Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/07/08

Síntesis de Noticias 3548

 Síntesis de Noticias 3548

Martes 08 de Julio 2025
*El presidente estadounidense, Donald Trump, avisó por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25 %, que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.
*El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que los países de los BRICS son soberanos y que no desean tener un "emperador", al ser interrogado sobre la amenaza proferida por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales del 10% a quien apoya las políticas antiestadounidenses de este foro de emergentes.
*El gobierno respondió con represión y detenciones la protesta pacífica de los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que mantienen una vigilia de 48 horas ante el posible decreto presidencial de cierre el organismo.
*La entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual de escritores y periodistas CEDRO ha identificado casi 50.000 títulos editados en España, correspondientes al menos a 41.000 autores y 1.100 editoriales, que podrían estar usándose para alimentar modelos de Inteligencia Artificial.
*El poeta español Juan Ramón Jiménez , Premio Nobel de Literatura en 1956, encontró en Miami un refugio creativo tras su exilio por la Guerra Civil Española, según cuenta el escritor y productor cubano Carlos García Pandiello en su documental 'Espacio, Juan Ramón Jiménez en Miami'.
*Diversidad, sexualidad y libertad convergen en ‘Alejandro y el eunuco persa», la segunda obra del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en la que su director, Pedro Penco, pretende desnudar al belicoso rey macedonio para ofrecernos su lado más dulce, amoroso, íntimo y vulnerable.
*La Unesco considera que España debe aplicar de manera «rápida y eficaz» medidas de conservación para revertir el declive del acuífero Almonte-Marisma, que nutre de agua al Espacio Natural de Doñana, en la provincia de Huelva, para evitar que entre en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
*Todo un precedente en materia de derechos humanos al anteponer a las personas y a la salud del planeta por delante de la industria fósil y los intereses de esta, Así ha sido el dictamen de la Corte Interamericana que celebran asociaciones ecologistas.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :