Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/07/29

Síntesis de Noticias 3593

 Síntesis de Noticias 3593

Martes 29 de Julio 2025
*Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo arancelario que frena, al menos por ahora, una guerra comercial entre ambos bloques, en el que la UE deberá asumir un arancel del 15% para varias de sus exportaciones claves.
*Los puertos de Balboa y Cristóbal están entre los 43 que la compañía hongkonesa CK Hutchison planea vender a un gigantesco consorcio de compañías con sede en EE.UU. y Suiza.
*El Kremlin, ha impulsado un nuevo servicio de mensajería (Max), que ya comparan con la china WeChat y que sería la alternativa a WhatsApp, la empresa elegida fue VK, cuyo chat Max, que a pesar de sus escasos servicios adicionales ya se puede descargar desde Google Play, tendrá la responsabilidad de ejercer esa función.
*El Instituto de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebron (VHIR) de Barcelona ha instalado, un tipo de acelerador de partículas denominado ciclotrón, para producir radiofármacos usados en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías, en especial, las cancerígenas, cardíacas y neurológicas.
*Paramount está a punto de cerrar la venta de parte de sus operaciones en EE.UU. tras resolver la demanda que Donald Trump le hizo a CBS, y se vienen varios recortes para hacerla rentable, en cambio, Telefe en Argentina sigue más de un año en venta, sin comprador claro, y ni Mercado Libre ni DirecTV aparecen como opciones firmes.
*El Concejo Deliberante de Concordia aprobó un proyecto del Poder Ejecutivo y disolvió la Comisión de Administración de la Radio Pública local, Respecto del personal, se indicó que será reubicado, reasignado o prescindido de acuerdo a las necesidades existentes en las distintas áreas municipales.
*Cerca de 1.000 creadores de contenido religioso se reunieron en Roma para debatir la evangelización en las redes sociales, El encuentro, que se extenderá contócon una notable representación de América Latina, el Caribe y España.
*Desde laFundación Anyarc alertan por la crisis en salud y la falta de hospitales de alta complejidad en la provincia. “Estamos en incertidumbre total”, expresó Sandra Velásquez, Más de 3.000 niños y niñas de Río Negro afectados por el ajuste en el Garrahan.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :