Síntesis de Noticias 3590
Lunes 28 de Julio 2025
*El Comité Supremo para las Elecciones de la Asamblea Popular anunció que se celebrarán elecciones parlamentarias en Siria del 15 al 20 del próximo septiembre, los primeros comicios en el país desde el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre.
*El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010), uno de los políticos más poderosos del país, conocerá hoy lunes si la Justicia lo declara culpable o inocente de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, un fallo que tiene en vilo al país.
*Un vecino de Bragado, en la provincia de Buenos Aires, le ganó un juicio a Google, que deberá indemnizarlo con una suma superior a los 16 millones de pesos, tras haberse publicado una imagen suya completamente desnudo en Google Street View.
*ESET revela que las organizaciones gubernamentales y de salud en Latinoamérica han sido los blancos predilectos de los ciberdelincuentes en el primer semestre de 2025.
*El piano místico de Brad Mehldau, ensimismado en su instrumento casi hasta el trance, ha precedido al diálogo del contrabajista Dave Holland y el saxofonista Chris Potter en el Jazzaldia, La 60 edición del Festival de San Sebastián enfila su recta final.
*El cantautor dominicano Juan Luis Guerra ha vuelto a deleitar a sus seguidores con un espectáculo apoteósico en el que ha hecho un repaso a su dilatada trayectoria musical, en un concierto que sacó el cartel de «completo» meses antes y que no ha defraudado a nadie.
*El 22 de Julio se celebró el Día Mundial del Cerebro, una fecha destinada a promover la conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano esencial, prevenir trastornos neurológicos y fomentar prácticas que contribuyan a su buen funcionamiento.
*En 2008, la Mesa de Enlace ganó notoriedad al cortar rutas en todo el país para protestar contra las retenciones móviles implementadas por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner,17 años después, los roles se invirtieron, esta vez fueron los trabajadores rurales quienes salieron a las rutas, pero en oposición a la misma Mesa de Enlace, acusando al sector patronal de pagar “sueldos de hambre” y de rechazar una mejora salarial.
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario