Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/07/18

Síntesis de Noticias 3571

 Síntesis de Noticias 3571

Viernes 18 de Julio 2025
*Distintos sindicatos vinculados a la industria y el transporte están promoviendo un proceso de renovación profunda en la CGT, ya piensan en disputar la conducción de la central obrera, y advierten sobre una disputa directa con el poder empresarial, particularmente con el grupo Techint, al que acusan de intentar controlar la Secretaría de Trabajo y, eventualmente la CGT.
*La Justicia Federal llevó adelante un operativo en la terminal portuaria de Zárate como parte de una investigación por narcotráfico internacional, luego de que las autoridades belgas descubrieran 222 kilos de cocaína en el puerto de Amberes, la droga estaba oculta dentro de un contenedor que había partido desde esa ciudad bonaerense.
*Además de los recortes y vaciamiento sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial), el gobierno de Javier Milei también avanzó contra el Instituto Nacional de Vitivinicultura, que tiene su sede central en Mendoza.
*Pablo Cabrera, ex integrante de la Armada y presidente del partido La Libertad Avanza en Punta Indio, desató una fuerte repudio luego de emitir una frase que fue interpretada como una reivindicación del terrorismo de Estado, se refirió con nostalgia a un Ford Falcon verde y afirmó, “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”.
*En un contexto marcado por la preocupación frente a las políticas económicas del Gobierno Nacional, se realizó en Mar del Plata la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.
*Un grupo de trabajadores que habrían sido recientemente desvinculados del Parque Industrial Ramallo llevó adelante una protesta que impidió por completo el ingreso a la planta siderúrgica de Ternium Siderar, situada en la intersección de la Avenida Savio y el Puente de Ramallo.
*Los trabajadores y trabajadoras de distintos medios de comunicación popular denuncian que la administración de Javier Milei se está quedando con unos 7 mil millones de pesos que deberían destinarse para el fomento de los medios comunitarios, indígenas y de frontera.
*Se realizó ayer jueves una gran jornada federal en defensa de la salud pública, convocada por los profesionales, residentes y técnicos del Hospital Garrahan, además, hubo paro de trabajadores de la salud y movilización desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :