Síntesis de Noticias 3557
Viernes 11 de Julio 2025
*La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que viajó una comisión de su gabinete a Estados Unidos para iniciar las conversaciones para el acuerdo global que acordó con su homólogo, Donald Trump, durante la reunión del G7 en Canadá el mes pasado.
*La Cancillería de Brasil convocó a Gabriel Escobar, encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país, para que explique una nota divulgada por esa legación que hace una enérgica defensa del expresidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo
*Desde novedosas técnicas de ingeniería social hasta sofisticadas amenazas móviles e importantes disrupciones de ladrones de información, ESET lanza su último informe sobre el panorama de amenazas de ciberseguridad durante el primer semestre del año.
*En un entorno donde las interrupciones digitales pueden tener impactos críticos en la operación y reputación de las organizaciones, Microsoft presentó la Iniciativa de Resiliencia de Windows, un esfuerzo estratégico para fortalecer la seguridad, confiabilidad y recuperación en toda su plataforma.
*Se trata de una impactante ficción, inspirada en hechos reales sobre el atentado a la mutua judía AMIA en julio de 1994 en donde murieron 85 personas, El proyecto fue producido por Dori Media y Yair Dori. Se estrena el 17 de julio completa en Flow y el viernes 18 en Telefe.
*La compositora y actriz española Beatriz Luengo y el cantante cubano Yotuel Romero insisten en que la llama de la canción ‘Patria y Vida’, que impulsó las protestas en Cuba en 2021, sigue viva, mientras esperan que el estreno esta semana del documental homónimo en Estados Unidos abra una nueva puerta a la reivindicación.
*En mitad de la selva amazónica de Ecuador persisten todavía más de 1.400 kilos de explosivos enterrados en la comunidad indígena de Sarayaku, que sigue a la espera de que sean retirados conforme ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2012 en una sentencia histórica contra las concesiones petroleras en esta zona.
*La Base Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida, mantiene este invierno sus instalaciones abiertas, una decisión con la que el país austral busca contribuir anualmente a la investigación y fortalecer su presencia en el continente blanco.
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario