Síntesis de Noticias 3607
Martes 05 de Agosto 2025
*El presidente Javier Milei vetó las leyes a favor de los jubilados y las personas con discapacidad que había sancionado el Congreso, En la edición de este lunes del Boletín Oficial fueron publicados ambos rechazos a las normativas que habían sido aprobadas por amplia mayoría tanto en Diputados como en Senadores.
*Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, dijo que si no hay respuesta tomarán la planta, La empresa produce materia prima para colchones mantiene parada su producción desde octubre de 2024, cuenta con más de 140 obreros despedidos.
*Con la necesidad de renovar su presencia en Diputados latentes, Natalia de la Sota encararía su independencia política definitiva del oficialismo cordobés con una candidatura por fuera de la estructura que encabezan Martín Llaryora y Juan Schiaretti.
*El funcionario Carlos Curci fue designado como nuevo interventor de Radio y Televisión Argentina y de Contenidos Artísticos e informativos, la medida fue anunciada luego de la renuncia de Eduardo González, anteriormente, Curci se desempeñó como vocero de la Sociedad Rural.
*El Gobierno nacional avanza en la privatización de Coviara, la empresa estatal creada en 1966 para construir viviendas destinadas al personal de las Fuerzas Armadas y otras dependencias del Ministerio de Defensa.
*Las organizaciones de jubilados buscarán que el Congreso rechace el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba los haberes jubilatorios en un 7,2%, más un bono y la extensión de la moratoria previsional, Olivia Ruiz, dijo que además de los dos tercios en las dos cámaras del Congreso, para rechazar el veto “se necesita una gran movilización popular para que lo fuerce”.
*De acuerdo a una encuesta, la imagen positiva del presidente Javier Milei bajó un 4%, en el último mes, mientras que casi el 40% señaló que el camino económico «no es el camino correcto».
*Durante el gobierno de Javier Milei ya se perdieron 54.176 puestos de trabajo en el sector público, lo que representa una caída del 15,9% de la dotación inicial, El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaborado a partir de fuentes oficiales actualizadas a junio de este año.
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario