Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/08/08

Síntesis de Noticias 3617

 Síntesis de Noticias 3617

Viernes 08 de Agosto 2025
*"Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", celebró el presidente Donald Trump tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles que recrudecen la guerra comercial desde su regreso al poder en enero y concretan sus amenazas de imposición a la mayoría de los socios comerciales de EE.UU.
*Las banderas peruanas relucen por las escasas calles de Santa Rosa, la pequeña población de la isla en el río Amazonas objeto de controversia entre Colombia y Perú después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, acusara al Gobierno peruano de "apropiarse" de un terreno que hace al menos medio siglo es habitado por peruanos.
*La NASA confirmó que la Anomalía Magnética del Atlántico Sur continúa desplazándose hacia el oeste y ya abarca gran parte del centro y norte argentino, generando preocupación en la comunidad científica por sus posibles efectos sobre los sistemas tecnológicos, satelitales y de telecomunicación.
*La empresa de Exposure Management anunció la evolución de su Índice de Priorización de Vulnerabilidades, esta nueva versión, basada en Inteligencia Artificial generativa, inteligencia de amenazas y puntuación contextual, permite a las organizaciones comprender el impacto de las vulnerabilidades y las acciones de corrección precisas.
*La película ‘KPop Demon Hunters’ se convirtió en la cinta animada original más vista en la historia de Netflix, rompiendo récords y consolidando al K-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.
*El actor australiano Chris Hemsworth dijo que vuelve con la «desafiante, agotadora e incómoda» segunda temporada de ‘Limitless’ por lo que la gente aprendió sobre salud, bienestar, herramientas y métodos que podían aplicar en su vida diaria» en la primera entrega de esta serie documental.
*Durante el primer semestre del año, Argentina registró un superávit comercial de 2.788 millones de dólares, lo que representó una caída del 74 % en comparación con los 10.742 millones alcanzados en el mismo período de 2024.
*Trabajar en Uber, vender productos por redes, generar contenido en OnlyFans o invertir en criptomonedas, el trabajo en la Argentina ya no abarca sólo las "formas tradicionales", advierte el estudio "Las y los novísimos trabajadores.
Estilo Noticias


No hay comentarios. :