Síntesis de Noticias 3601
Viernes 01 de Agosto 2025
*A raíz de la preocupante situación que atraviesa la planta de Acindar, la localidad de Villa Constitución expone una crisis económica que parece difícil de recuperar, La empresa, una de las principales fuentes de empleo de la zona, suspendió a alrededor de 500 trabajadores lo que generó un efecto dominó en la economía local.
*Trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF dedicada a los sectores petrolero, energético y minero, llevan adelante un paro total acompañado de un acampe frente a la planta ubicada en Canning.
*El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de la inauguración de una nueva base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación en el partido de Pilar, En el acto, también se entregaron 20 patrulleros y 20 motos para reforzar las acciones de prevención del delito en el distrito.
*El Ministerio de Salud bonaerense volvió a emitir una alerta sanitaria tras la confirmación de dos nuevos brotes de triquinosis en la provincia, Según el último Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana del 13 al 19 de julio, en lo que va del año se reportaron 81 casos sospechosos de la enfermedad.
*El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro de 72 horas en todas las universidades públicas del país para los días 12, 13 y 14 de agosto, en reclamo de mejoras salariales, La medida implicará la suspensión del inicio del segundo cuatrimestre en todas las casas de estudio.
*Dos grandes empresas del sector alimenticio están realizando fuertes inversiones en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de potenciar las exportaciones y frenar el ingreso de papas fritas congeladas provenientes de China, que ya comenzaron a ganar presencia en países vecinos como Chile.
*El secretario de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing del Partido de La Costa, Cristian Escudero, confirmó que el distrito registra una baja del 8% en el arribo de turistas durante la primera semana de vacaciones de invierno en comparación con el mismo período del año pasado.
*La implementación de nuevas normativas que regulan la compra, posesión y uso de armas en Argentina durante el primer semestre de 2025 provocó un notable aumento en las ventas, particularmente en Mar del Plata.
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario