Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/03/25

Síntesis de Noticias 3333

 Síntesis de Noticias 3333

Martes 25 de Marzo 2025
*La imagen del Gobierno de Javier Milei atraviesa su peor momento desde el inicio de su gestión, con un 58% de rechazo a sus medidas, según los últimos relevamientos. Analistas políticos coinciden en que el escándalo cripto ligado a la moneda $LIBRA fue un golpe directo a la credibilidad del oficialismo.
*El Partido Justicialista (PJ) publicó un comunicado en el marco del Día de la Memoria, en el que lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei y exigió la reapertura de la Secretaría de Derechos Humanos, clausurada por la actual administración.
*Los diputados y diputadas de Santa Fe que responden al gobernador Pullaro votaron junto a La Libertad Avanza (LLA) a favor del DNU del presidente Javier Milei que lo autoriza a pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) sin conocer detalles del acuerdo. El gobernador reiteró su apoyo al presidente Milei y aseguró que el camino sigue siendo el del ajuste.
*José Luis Espert, cuestionó la conmemoración de esta fecha e incluso consideró que «debería dejar de ser feriado nacional». «Hay que dar vuelta la página por completo», lanzó.
*El Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.
*La Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
*La isla brasileña de Queimada Grande, también conocida como 'isla de las Cobras', está considerada como una de las más peligrosas del mundo para los seres humanos. Situada a 35 kilómetros de las costas de Sao Paulo, sus 430.000 metros cuadrados albergan a millares de serpientes venenosas y constituyen una zona de conservación protegida donde no está permitido que los humanos pongan el pie.
*Miles de migrantes abandonan su trayecto hacia Estados Unidos tras dos meses de la presidencia de Donald Trump y ahora trabajan en la informalidad en la frontera sur de México, desde albañiles hasta trabajadores sexuales, ante la tardanza del Gobierno mexicano para regularizarlos o darles asilo.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :