Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/03/20

Síntesis de Noticias 3324

Síntesis de Noticias 3324
Jueves 20 de Marzo 2025
*El Gobierno ha oficializado a través del Decreto 196/2025, una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, con el objetivo de simplificar trámites y modernizar el sistema vial. Se incluyen la eliminación del vencimiento en las licencias de conducir, la apertura de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a talleres privados, la implementación de peajes sin cabinas y la homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales.
*Son 134 los empleados despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar por causa de la apertura de las importaciones, que llevan cuatro meses sin recibir las indemnizaciones correspondientes.
*Hoy jueves 20 de marzo, el Frente Amplio por la Democracia llevará a cabo su acto de lanzamiento en Unione e Benevolenza, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La convocatoria está dirigida a periodistas, trabajadores de prensa y medios de comunicación, así como a la ciudadanía en general, para un encuentro en el que se reafirmará la defensa de los valores democráticos.
*Finalizó el paro universitario de 48 horas que reclama mayor presupuesto para las universidades nacionales. En Mendoza, la medida de fuerza se vio condicionada por una particularidad: la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) es la única en el país que descuenta los días de paro, lo que impacta directamente en el nivel de adhesión.
*El gobernador Pullaro y el ministro Estévez, firmaron un convenio para refuncionalizar el Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) Zona Sur, que abarca a Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear y General Lagos, entre otros puntos.
*El Gobierno de Santa Fe lleva adelante la obra del tendido eléctrico subterráneo Rosario Norte, para unir las estaciones transformadoras Sorrento - Ibarlucea, Sorrento - Bermúdez y Sorrento - Provincias Unidas. Se trata de la inversión de $ 18.000 millones que se lleva adelante en Rosario (y zona) para optimizar el servicio y beneficiar a unos 1,2 millones de personas.
*Desde hace casi 18 años, la universidad brinda asesoramiento legal primario y herramientas para el acceso a la justicia a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe. Los Consultorios Jurídicos son espacios de asesoramiento gratuito a cargo de abogados y abogadas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL , que se encuentran ubicados en diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe
*En Córdoba prestadores de discapacidad llevaron su reclamo a la Legislatura por bajos aranceles. La Comisión de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad realizó una reunión clave para exponer la crisis que atraviesa el sector debido a los bajos aranceles que les abona la obra social provincial APROSS.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :