Síntesis de Noticias 3321
Miércoles 19 de Marzo 2025
*La Secretaría de Trabajo exhortó a las empresas del neumático a negociar el aumento salarial de horas de enero y febrero de 2025 y el pago del bono extraordinario anual en una nueva audiencia que se realizará el jueves 20 de marzo.
*El consumo en la ciudad de Rosario atraviesa una de sus peores crisis en décadas, con una caída sostenida en las ventas de supermercados y autoservicios. A partir de los datos de la consultora Scentia, la comercialización de productos masivos descendió un 9,8% en febrero, consolidando 15 meses consecutivos de baja en todo el país.
*La falta de trabajo tensa las disputas por los viajes entre taxistas y choferes de aplicaciones, en mayor parte ilegales. El pasado lunes hubo un reclamo y enfrentamientos en la zona de la Terminal Mariano Moreno, rodeada de policías.
*El dirigente del PRO y ex subsecretario Deportes de la Nación, Julio Garro, es investigado por su participación en una asociación ilícita durante su gestión como Intendente municipal de La Plata. El exfuncionario de Javier Milei está imputado en una causa por corrupción y su domicilio en la Capital bonaerense fue allanado.
*La ministra Ciancio firmo convenios para mejoras en centros de salud de 40 localidades de los departamentos Garay, La Capital, Las Colonias, San Javier, San Jerónimo, San Justo y San Martín. "Este es el Estado presente de la provincia de Santa Fe, del gobernador Pullaro. En Santa Fe demostramos que con más Estado vamos a llegar más lejos"
*Lo aseguró el Gobernador Pullaro al encabezar el inicio de obra para la construcción de una nueva rotonda en el cruce de las Rutas Provinciales N° 80 y 10. Con una inversión de más de $1.300 millones, el objetivo es garantizar la seguridad vial.
*Los departamentos La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo recibieron los nuevos móviles. “Santa Fe es una de las pocas provincias con el privilegio de poder comprar 174 ambulancias y distribuirlas en todo el territorio”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia durante el acto de entrega en el Cemafe, que encabezó junto a la ministra Silvia Ciancio.
*La declaración de los hoteles del Complejo Turístico de Chapadmalal como “Monumento Histórico Nacional” ha servido, al menos por ahora, como un freno a su posible transferencia a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que parecía abrir la puerta a su privatización o venta.
Estilo Noticias
Escuchanos por https://buff.ly/3qnh753
No hay comentarios. :
Publicar un comentario