Síntesis de Noticias 3674
Jueves 04 de Septiembre 2025
*"Por extraño que parezca, durante estos cuatro días, nadie expresó jamás ningún comentario negativo respecto a las acciones de la Administración estadounidense", expresó el presidente ruso.
*El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, celebrar un encuentro en Moscú, "En cuanto a posibles reuniones con Zelenski, ya he hablado de ello, En general, nunca he descartado la posibilidad de tal reunión", dijo el líder ruso..
*El Chief Technology Officer visitó las oficinas de Mediaware, donde presentó los pilares de la estrategia de acsys para impulsar su crecimiento en América Latina, destacando la importancia de ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente y contar con un equipo capacitado para fomentar la transformación digital de las compañías en la región.
*La empresa CALA opera exitosamente en Perú, Colombia, Ecuador y México, ofreciendo soluciones innovadoras en analítica avanzada e Inteligencia Artificial en los principales sectores de Latinoamérica para que las organizaciones puedan tomar las mejores decisiones de negocio.
* ‘Sîrat’, de Óliver Laxe; ‘Romería’, de Carla Simón; y ‘Sorda’, de Eva Libertad, son las tres producciones españolas preseleccionadas para optar a competir por el Óscar a mejor película internacional, anuncio la Academia de Cine española.
*Jorge Rial reveló que la censura del gobierno a los audios de Karina Milei, que pudo imponer a través de una polémica cautelar, fue en realidad una instancia intermedia en el objetivo inicial del gobierno que era meter presos a los periodistas que publicaron las grabaciones, Reveló que en la cumbre del viernes encabezada por Milei se analizó detener a los periodistas, "Adorni empujaba esa idea", dijo.
*Especialistas en Derecho Penal y Derecho Constitucional sostiene que la medida cautelar dictada por el juez federal Alejandro Maraniello no tiene el imperio para impedir que se difundan los audios que se atribuyen a Karina Milei, El ministro de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta, explicó que la medida es personalizada, no puede abarcar a todos los periodistas.
*"Google no tendrá que vender su navegador Chrome", dijo el juez de Washington, que otorgó una rara victoria a las grandes tecnológicas en la batalla contra las autoridades antimonopolio de Estados Unidos, sin embargo, ordenó a la empresa que comparta datos con sus rivales para abrir la competencia en las búsquedas en línea.
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario