Síntesis de Noticias 3695
Lunes 15 de Septiembre 2025
*Cinco cazas estadounidenses F-35 aterrizaron en Puerto Rico después de que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, ordenara la semana pasada que 10 aviones furtivos se unieran a un refuerzo militar en el Caribe para supuestamente contrarrestar los cárteles de la droga, reporta Reuters.
*El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú llevó a cabo labores de reconocimiento del terreno en la isla El Frontón, donde el Gobierno espera reabrir el penal homónimo que se erigió en este lugar hasta finales del siglo XX para criminales de alta peligrosidad.
*Científicos rusos anunciaron que la primera vacuna personalizada contra el cáncer ya está en condiciones de ser aplicada en pacientes, denominado EnteroMix, fue desarrollado por la Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia, que envió la documentación al Ministerio de Salud para obtener la autorización de uso clínico.
*El Gobierno se prepara para vender casi la mitad de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa que opera Atucha I, Atucha II y Embalse, El plan es desprenderse del 49% de las acciones, en un movimiento que promete cambiar el tablero energético y que ya está escrito en un decreto listo para salir del horno.
*La 77ª edición de los premios Emmy trae consigo 33 debuts entre los nominados en las categorías de actuación, con nombres ilustres que destacan como Cristin Milioti, Colin Farrell, Jake Gyllenhaal, Harrison Ford o Javier Bardem y la aparición de los directores Ron Howard y Martin Scorsese, dos leyendas de Hollywood, aspirando a un galardón como actores.
*La cantante Lola Índigo anunció durante un concierto en el festival Coca-Cola Music Experience, que va a tomarse un descanso, «Lo necesito, llevo siete años trabajando sin parar y estoy agotada mentalmente», dijo ante sus seguidores.
*El magnate estadounidense Elon Musk arremetió el domingo contra la comunidad transgénero*, en relación con el reciente asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk.
*El fabricante de coches estadounidense Tesla y la automotriz china BYD serían los más perjudicados frente a la propuesta del Gobierno mexicano de imponer un arancel del 50 % a vehículos importados.
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario