Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/07/11

Noticiero radial diario 11 de Julio 2025

Síntesis de Noticias 3558

 Síntesis de Noticias 3558

Viernes 11 de Julio 2025
*A días que la CNV reglamentara el uso de Fondos Comunes de Inversión (FCI) para el Fondo de Cese Laboral que podrá reemplazar la indemnización, la Superintendencia de Seguros avanzó con el Seguro de Cese Laboral.
*El mes de junio cerró con 241 mil toneladas de carne fresca embarcadas, lo que representa un 10,5 % más que en mayo y un 25,5 % por encima de las 192 mil toneladas registradas en junio de 2024.
*Según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (SENACSA), las ventas externas de carne bovina sumaron 1.056 millones de $es entre enero y junio, lo que representa un incremento del 37 % en comparación con el mismo período del año anterior.
*De acuerdo con los datos informados por el SENASA, al 1° de julio de 2025 los establecimientos de engorde a corral registraban un total de 2.047.420 vacunos, lo que representa un 2% más que el mes previo, aunque una cifra muy similar a la reportada un año atrás.
*En el marco del Media Day organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, y el árbitro internacional Fernando Rapallini, anunciaron una serie de reformas que se implementarán de manera progresiva a lo largo de las próximas fechas del certamen de Primera División.
*Red Bull anunció la salida inmediata de su histórico jefe de equipo, Christian Horner, Su reemplazante será Laurent Mekies, actual director de Racing Bulls.
*Personal policial del Comando Radioeléctrico en Pérez Galdós y Av. Rondeau un transeúnte les manifestó que en Asamblea y PasajeJannes un grupo de personas tendría retenido a un hombre, el personal policial procede a realizar una requisa y de la mochila secuestra botellas de diferentes bebidas alcohólicas, cortes de carne y paquetes de presto barba, los uniformados procedieron a la aprehensión del individuo y traslado el procedimiento a seccional 10°.
*Personal del Comando Radioeléctrico en Cafayate al 1300 Bis, divisan a un individuo, el cual se da a la fuga, en Génova y Callen avistaron al individuo y procedieron a la aprehensión y trasladan el procedimiento a seccional 12.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3557

 Síntesis de Noticias 3557

Viernes 11 de Julio 2025
*La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que viajó una comisión de su gabinete a Estados Unidos para iniciar las conversaciones para el acuerdo global que acordó con su homólogo, Donald Trump, durante la reunión del G7 en Canadá el mes pasado.
*La Cancillería de Brasil convocó a Gabriel Escobar, encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país, para que explique una nota divulgada por esa legación que hace una enérgica defensa del expresidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo
*Desde novedosas técnicas de ingeniería social hasta sofisticadas amenazas móviles e importantes disrupciones de ladrones de información, ESET lanza su último informe sobre el panorama de amenazas de ciberseguridad durante el primer semestre del año.
*En un entorno donde las interrupciones digitales pueden tener impactos críticos en la operación y reputación de las organizaciones, Microsoft presentó la Iniciativa de Resiliencia de Windows, un esfuerzo estratégico para fortalecer la seguridad, confiabilidad y recuperación en toda su plataforma.
*Se trata de una impactante ficción, inspirada en hechos reales sobre el atentado a la mutua judía AMIA en julio de 1994 en donde murieron 85 personas, El proyecto fue producido por Dori Media y Yair Dori. Se estrena el 17 de julio completa en Flow y el viernes 18 en Telefe.
*La compositora y actriz española Beatriz Luengo y el cantante cubano Yotuel Romero insisten en que la llama de la canción ‘Patria y Vida’, que impulsó las protestas en Cuba en 2021, sigue viva, mientras esperan que el estreno esta semana del documental homónimo en Estados Unidos abra una nueva puerta a la reivindicación.
*En mitad de la selva amazónica de Ecuador persisten todavía más de 1.400 kilos de explosivos enterrados en la comunidad indígena de Sarayaku, que sigue a la espera de que sean retirados conforme ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2012 en una sentencia histórica contra las concesiones petroleras en esta zona.
*La Base Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida, mantiene este invierno sus instalaciones abiertas, una decisión con la que el país austral busca contribuir anualmente a la investigación y fortalecer su presencia en el continente blanco.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3556

 Síntesis de Noticias 3556

Viernes 11 de Julio 2025
* “Tenemos que dimensión del problema, le debemos al Fondo más de 65 mil millones de dólares, 45 que le dieron a Macri más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque puede haber más, ya que le han permitido una apertura de 8 mil millones más”, explicó Cristina Fernández desde su arresto domiciliario en el barrio de Constitución.
*El informe hace foco en la delicada situación económica que atraviesan muchos hogares cordobeses, según la encuesta realizada el 60 % de los hogares no logra cubrir completamente el costo de la Canasta Básica Alimentaria.
*Para Giselle Santana, de la Asamblea Multisectorial del INTI, sostuvo que “si bien no es un cierre es dejarnos en estado de coma”, Sturzenegger anunció que buscan despedir al 30% de sus trabajadores, es decir al menos 700 personas de las 2300 trabajadores en todo el país.
*Gabriel Acosta, secretario general del personal de Vialidad Nacional en Tucumán, dijo además de la incertidumbre por los casi 200 puestos laborales la decisión del gobierno de Javier Milei deja las rutas a la deriva y profundiza el mal estado en el que se encuentran.
*Ante el cierre de la Dirección de Vialidad Nacional, peligran cientos de fuentes de trabajo en La Rioja, luego del anuncio de la disolución del organismo por decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional, al menos 150 empleados no saben que va a pasar con sus puestos de trabajo.
*Al menos dos focos de incendio se mantenían activos en la zona de islas entrerrianas frente a Rosario y Granadero Baigorria, densas columnas de humo ya eran visibles desde la tarde y la oscuridad los hizo aún más notorios desde este lado del río Paraná.
*A 49 años de la Masacre de San Patricio, proponen declarar Monumento Histórico Nacional la parroquia como sitio de memoria y derechos humanos.
*Perú mantendrá el ingreso máximo diario de 5.600 personas a las ruinas de Machu Picchu mientras se efectúa un nuevo estudio técnico sobre el aforo que puede recibir el famoso sitio arqueológico, que deberá estar listo en 2026, informó la viceministra de Patrimonio Cultural, Moira Novoa.
Estilo Noticias