Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/01/15

AGREDIÓ A SU PAREJA, TENÍA EN SU PODER UN ARMA DE FUEGO.

 Miércoles 15 de enero de 2025

AGREDIÓ A SU PAREJA, TENÍA EN SU PODER UN ARMA DE FUEGO.

El hecho ocurrió en hora de la tarde, cuando personal policial es comisionado por la Central del 911 a una vivienda de calle Almafuerte al 900 por una discusión familiar seguido de amenazas con arma de fuego. Arribados, entrevistan a la víctima, una mujer de 65 años, quién le da cuenta a los uniformados que su pareja, un hombre de 71, tras agredirla la habría amenazado con un arma de fuego y que se encontraría en la parte alta del domicilio. Inmediatamente, los efectivos suben al lugar, logrando la aprehensión del mismo y el secuestro de un arma de fuego tipo pistola marca Bersa, calibre 9 mm con dos cargadores, uno completo con 8 cartuchos. Interviene Comisaría 10ma.


APREHENDIDO LUEGO DE REALIZAR VARIAS DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO.

Efectivos policiales, escuchan vía frecuencia radial, que a la altura de calle Magdalena Güemes al 7600, una persona de quien se transmiten las descripciones físicas y de vestimenta, estaría realizando detonaciones en la vía pública. Al arribar al lugar, entrevistan a varios vecinos, dando uno de ellos el domicilio del sindicado, por lo que los uniformados se dirigen al lugar. Una vez allí, son recibidos por una mujer de 74 años, quién permite el ingreso al domicilio, logrando en el interior, la aprehensión de un joven de 18 años y el secuestro de un arma de fuego tipo revólver, calibre 22”, con 5 cartuchos, dos intactos y dos detonados. Interviene Comisaría 12°. 


Fuente: Div. Relaciones Policiales y Prensa URII



Noticiero 150125


Síntesis de Noticias 3121 - 3122

 Síntesis de Noticias 3121 - 3122

Miércoles 15 de Enero 2025
*Este martes 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC) reveló que el IPC de diciembre se ubicó en 23%, marcando así una inflación del 117,8% para 2024. Dato que complica más prever que pasará con el crawling peg.
*Los precios de los autos en Argentina volvieron al centro de la escena en el marco de las tensiones entre la industria nacional y la Casa Rosada. Con valores que superan varias veces el promedio regional en dólares y un acceso restringido al mercado cero kilómetro, los señalamientos siguen cruzados.
*De acuerdo con los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), entre enero y diciembre de 2024, Argentina produjo un total de 3.176.541 toneladas obtenidas a partir de una faena anual de 13.924.455 vacunos.
*Los datos informados por el SENASA, basados en los Documentos de Traslados Electrónicos (DTe) con destino faena, muestran, hasta la fecha un total de 406.300 vacunos trasladados a frigoríficos
*Al fichar al mundialista colombiano James Rodríguez, el club León ha estremecido los cimientos de cristal del fútbol mexicano, en el que escasean cada vez más los 'cracks' del tamaño del mejor goleador del Mundial de Brasil 2014.
*El jugador del Sevilla Kike Salas fue puesto en libertad tras ser detenido por la Policía Nacional acusado de provocar que le mostraran tarjetas amarillas para beneficiar a personas de su confianza para que ganasen dinero en apuestas deportivas.
*Un amplio operativo cerrojo se realizó en la ciudad de San Lorenzo. La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de dicha localidad, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
*Un joven de 24 años está internado en estado crítico en el hospital Cullen tras ser apuñalado en dos ocasiones en barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe. El primer hecho se registró el domingo en Pasaje Liniers y Estrada. y este lunes, fue nuevamente herido en un descampado con tribunas inconclusas asociadas al club «La Casita», frente al hospital de niños «Dr. Orlando Alassia».
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3119 - 3120

 Síntesis de Noticias 3119 - 3120

Miércoles 15 de Enero 2025
*La Cancillería de Venezuela ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia "limitar a tres" el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta a la "conducta hostil" y el apoyo a "grupos extremistas"
*Comunidades indígenas mexicanas tomaron la iniciativa para auxiliar y alimentar a migrantes que quedan varados lejos de la frontera en el sur de México, donde la incertidumbre se agrava a días de que Donald Trump asuma la presidencia en Estados Unidos.
*Elon Musk se sigue expandiendo en diferentes áreas y esta vez se habla del lanzamiento de una billetera virtual que se suma a su cartera de servicios. La misma estaría fuertemente ligada a X (ex Twitter) y tendría beneficios o servicios en un solo lugar, compitiendo de forma directa con otras billeteras.
*Michael Dell y otros líderes de la compañía mostraron las nuevas notebooks, que ahora se posicionarán bajo las brands Dell, Dell Pro y Dell Pro Max. Además presentaron monitores y las novedades de Alienware
*El libro Esperanza, su título en castellano, fue lanzado en Italia. Allí, el sumo pontífice revela aspectos desconocidos de su vida y profundiza en otros de los que ya se sabía algo. Su amor por el fútbol, Borges, su infancia y mucho más.
*En un antiguo garaje, exhibe copias de unas 170 obras del artista británico, la mayoría de las cuales ya no existen por haber sido destruidas o borradas.
*"Las heladas del mes de julio de 2024 complicaron las cosechas y nos dejaron con muy poca fruta para atender los meses de verano, que es el momento cuando más se consume el limón". Argentina está importando hoy este cítrico desde Chile, Egipto y México, a pesar de haber sido el responsable, a nivel global, de dos tercios de la producción de jugos, cáscara y concentrados.
*La comunidad de Ciudad Nueva, en la localidad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, enfrenta una crisis de salud pública debido a los altos niveles de arsénico en el agua de red. Los vecinos consumen agua con hasta 368 microgramos de arsénico por litro, una cifra que supera en 36 veces los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Código Alimentario Argentino.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3117 - 3118

 Síntesis de Noticias 3117 - 3118

Miércoles 15 de Enero 2025
*Córdoba: La temporada 2024/2025 en el campo tiene la lupa en una sequía que no trata simplemente de una cuestión climática, sino más bien de una financiera. Con un crisol de empresas admitiendo la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones (default), las últimas semanas se aceleró la presión para buscar una solución que podría estar en la quita de retenciones.
*Decathlon, la reconocida cadena francesa de artículos deportivos, confirmó su regreso a la Argentina con un ambicioso plan de expansión. La empresa planea abrir entre 20 y 30 tiendas en el país antes de finales de 2025, marcando un hito como la primera marca global en aterrizar en Argentina.
*La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) presentó su primer informe sobre el movimiento turístico durante los primeros días de la temporada. Según los datos, la ocupación hotelera promedio en la provincia alcanza un 75%, según explicó la subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez.
*La Secretaría de Producción de La Matanza difundió los resultados de su encuesta sobre Producción, Ventas y Empleo correspondiente a la segunda mitad de 2024. La actividad industrial en el distrito experimentó una caída del 30% en comparación con el mismo período de 2023.
*En la ciudad entrerriana de Colón preocupa la instalación de una empresa productora de combustibles en la costa uruguaya del Río Uruguay que además se niega a brindar información sobre el impacto ambiental que generaría en la zona. La empresa Hif Global Latam, produciría toneladas de e-gasolina y e-metanol, dos tipos de combustibles sintéticos, sin especificar ni el uso del agua, ni los desechos.
*La rotonda "La Vasconia", en el cruce de las Ruta 226 y la 74, en Tandil, así como en otras áreas de ese distrito, se encuentran en condiciones deplorables, con pastizales y cardos que han crecido de manera descontrolada, generando graves riesgos para la visibilidad y la seguridad vial.
*De acuerdo con datos del Senasa, al 31 de diciembre de 2024, en Argentina quedaban operativos 9.129 tambos, con un total de 1.483.148 vacas en ordeñe. Durante el último año desaparecieron 1.068 tambos, lo que equivale a una reducción del 10 % del total, según revela un informe del sitio especializado, Bichos de Campo.
*En una Argentina con más de la mitad de su población por debajo de la línea de la pobreza, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) reanudó la producción de la 'Supersopa', un alimento de bajo costo y rico en nutrientes que había creado durante la última gran crisis económica del país en 2002
Estilo Noticias


2025/01/14

Síntesis de Noticias 3115 - 3116

 Síntesis de Noticias 3115 - 3116

Martes 14 de Enero 2025
*El economista Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), analizó la evolución del gasto público en Córdoba durante 2024. Según su informe, la provincia redujo su gasto público consolidado al 28,1% del Producto Bruto Geográfico (PBG), acercándose al objetivo del 25% del Producto Bruto Interno (PBI) establecido en el Pacto de Mayo.
*Alejandro Werner, ex funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el organismo está "gratamente sorprendido" por el rumbo económico de Javier Milei pero advirtió que "el programa de estabilización ha abusado del ancla cambiaria, y esto ha generado un problema de atraso cambiario
*En el mes de diciembre, las seis especies que conforman el segmento VTL (Verduras, Tuberculos, Legumbres) del IPC muestra una contracción de 28,9% en sus precios ponderados en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) respecto del mes de noviembre.
*En la composición de los canales de comercialización en lo que refiere al rubro hortalizas, los supermercados ocupan 23,1% del volumen comercial, en tanto la mayoría se comercializa a través de verdulerías (51,5%) y autoservicios (20,3%).
*El español Carlos Alcaraz cumplió a pesar de reanimar al kazajo Alexander Shevchenko en el segundo set y se impuso por 6-1, 7-5 y 6-1, en un choque de primera ronda del Abierto de Australia que rozó las dos horas de duración.
*El piloto argentino Nicolás Cavigliasso (Team BBR) terminó séptimo en la etapa 8 de la categoría Challenger del Rally Dakar, pero mantuvo una buena diferencia en la clasificación general.
*Efectivos policiales, fueron comisionados a una vivienda en Dr. Maradona y Pasaje 1860, por un can herido. Arribados, observan un perro de raza mestiza, hembra, con una herida en su ojo derecho y en muy mal estado de salud e higiene, por lo que proceden al rescate y su posterior traslado a una clínica veterinaria donde fue internada para su mejor atención.
*Un joven de 21 años que tenía pedido de captura desde agosto del año pasado fue detenido tras una intensa persecución que finalizó luego de que el delincuente, junto con sus cómplices, chocara contra un árbol con un auto robado en Mar del Plata.
Estilo Noticias


Noticiero 140125