Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/01/15

Síntesis de Noticias 3117 - 3118

 Síntesis de Noticias 3117 - 3118

Miércoles 15 de Enero 2025
*Córdoba: La temporada 2024/2025 en el campo tiene la lupa en una sequía que no trata simplemente de una cuestión climática, sino más bien de una financiera. Con un crisol de empresas admitiendo la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones (default), las últimas semanas se aceleró la presión para buscar una solución que podría estar en la quita de retenciones.
*Decathlon, la reconocida cadena francesa de artículos deportivos, confirmó su regreso a la Argentina con un ambicioso plan de expansión. La empresa planea abrir entre 20 y 30 tiendas en el país antes de finales de 2025, marcando un hito como la primera marca global en aterrizar en Argentina.
*La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) presentó su primer informe sobre el movimiento turístico durante los primeros días de la temporada. Según los datos, la ocupación hotelera promedio en la provincia alcanza un 75%, según explicó la subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez.
*La Secretaría de Producción de La Matanza difundió los resultados de su encuesta sobre Producción, Ventas y Empleo correspondiente a la segunda mitad de 2024. La actividad industrial en el distrito experimentó una caída del 30% en comparación con el mismo período de 2023.
*En la ciudad entrerriana de Colón preocupa la instalación de una empresa productora de combustibles en la costa uruguaya del Río Uruguay que además se niega a brindar información sobre el impacto ambiental que generaría en la zona. La empresa Hif Global Latam, produciría toneladas de e-gasolina y e-metanol, dos tipos de combustibles sintéticos, sin especificar ni el uso del agua, ni los desechos.
*La rotonda "La Vasconia", en el cruce de las Ruta 226 y la 74, en Tandil, así como en otras áreas de ese distrito, se encuentran en condiciones deplorables, con pastizales y cardos que han crecido de manera descontrolada, generando graves riesgos para la visibilidad y la seguridad vial.
*De acuerdo con datos del Senasa, al 31 de diciembre de 2024, en Argentina quedaban operativos 9.129 tambos, con un total de 1.483.148 vacas en ordeñe. Durante el último año desaparecieron 1.068 tambos, lo que equivale a una reducción del 10 % del total, según revela un informe del sitio especializado, Bichos de Campo.
*En una Argentina con más de la mitad de su población por debajo de la línea de la pobreza, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) reanudó la producción de la 'Supersopa', un alimento de bajo costo y rico en nutrientes que había creado durante la última gran crisis económica del país en 2002
Estilo Noticias


No hay comentarios. :