Síntesis de Noticias 3501
Viernes 13 de Junio 2025
*"La condena a Cristina Fernández de Kirchner carece de fundamento jurídico, Es lisa y llanamente un atropello al sistema democrático" expresó la Politóloga, Martina Genovart, titular de la consultora platense, Soberana.
*Carlos Ferrari, presidente de APYME Bahía Blanca, analizó el fuerte impacto que están teniendo las políticas económicas del presidente Javier Milei sobre el entramado de pequeñas y medianas empresas del país, afirmó que desde que asumió Milei ya cerraron 20.000 PyMEs y 16.000 kioscos.
*El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, presentó su renuncia ante el Ministerio de Justicia de la Nación, si el gobierno de Javier Milei acepta su dimisión, el magistrado perdería sus fueros y podría ser detenido en el marco de tres causas penales donde se lo investiga por extorsión y vínculos con el narcotráfico.
*La Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad continúa avanzando con el proceso de entrega de escrituras en el marco del régimen bonaerense de Regularización Dominial establecido por la Ley 24.374, beneficiando en esta etapa a familias de los partidos de General La Madrid, Laprida, Las Flores y Rivadavia.
*La compañía multinacional Kimberly-Clark cerró de forma repentina su planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando sin empleo a 220 trabajadores, la producción que se realizaba allí será trasladada a su fábrica de San Luis.
*Mientras las operadoras de la zona advierten que existirá un récord de producción en Vaca Muerta, el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, en un acto en el Banco Provincia de Neuquén anticipo que en el yacimiento petrolero no habrá un boom de empleo.
*La edición 2025 de la Semana de la Ciencia ya está en marcha y convocan a las escuelas de toda la provincia a participar, Está organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Dirección de Comunicación de las Ciencias y las Artes, junto al CCT CONICET Santa Fe, en el marco de la Semana Provincial de la Ciencia.
*El desempleo es una gran preocupación para los argentinos,. En CABA alcanzó al 7,8% de la población en el primer trimestre del 2025, unas 132.000 personas, los barrios del sur, tuvieron una tasa de desocupación mayor 10,9%, cuando en el norte, la tasa apenas llegó a los 5,3% .
Estilo Noticias
No hay comentarios. :
Publicar un comentario