Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/02/12

Síntesis de Noticias 3231 - 3232

 Síntesis de Noticias 3231 - 3232

Miércoles 12 de Febrero 2025
*El Gobierno de Javier Milei disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, a través del Decreto 70/2025, por "la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo la intervención del Estado en esta materia".
*La campaña negativa de Rodrigo de Loredo sobre la gestión de Martín Llaryora se acelera cada vez más. Con múltiples denuncias contra el oficialismo, el diputado radical busca quedarse con el lugar principal dentro de la oposición durante el 2025, año que lo obliga a renovar banca en el Congreso.
*El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, acordó con los gremios que nuclean a trabajadores de la Ley 10430, dos nuevos tramos de aumento salarial de 7% en febrero y 2% en marzo. También dispuso una mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
*Los trabajadores y trabajadoras de las universidades se preparan para un nuevo año de pelea contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. La (CONADU) declaró la emergencia salarial y el estado de alerta y movilización, luego de un plenario con gremios de todo el país.
*Se trata de una máquina de anestesia y un ecógrafo doppler color, que permitirán realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas. La inversión es cercana a los U$S 140.000, y se obtiene a partir de la aprobación de un proyecto, en el marco de un programa de cooperación de la Embajada de Japón.
*El PRO de la Cuarta Sección Electoral de Buenos Aires se reunió en Pehuajó, con la presencia del intendente de Junín, Pablo Petrecca; la intendente de 9 de Julio, María José Gentile; y los legisladores Yamila Alonso, Laura Ricchini y Fernando Rovello. "Tenemos equipos y estamos listos para competir en cualquier escenario", afirmaron los dirigentes del PRO.
*Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género.
*La fundación que trabaja en el norte de Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero sigue funcionando con convenios con mutuales y asociaciones civiles, pero solo puede asistir a 350 emprendimientos, cuando la demanda supera las 3000 solicitudes.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :