Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/02/28

El ritmo del tipo 280225


Noticiero radial diario 28 de febrero 280225


Síntesis de Noticias 3284

 Síntesis de Noticias 3284

Viernes 28 de Febrero 2025
*El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina continúa en declive, alcanzando en enero de 2025 un promedio anual de 47,0 kilos por habitante, lo que representa una caída del 3,2% respecto al mismo mes de 2024.
*Integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) de distintas provincias se reunieron en La Plata donde analizaron la “grave crisis que atraviesan los agricultores familiares y sus producciones”. Señalan que en muchos casos, la situación ha obligado a productores a abandonar la actividad para convertirse en empleados rurales, dedicarse a otros rubros o incluso dejar el campo por completo.
*A partir de un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos oficiales, la Provincia sufrió en enero la mayor caída en la venta de combustibles del país. El último aumento se produjo en febrero, cuando YPF hizo un ajuste de 2% promedio en los surtidores. El impacto más fuerte se registró en la venta de gasoil que mostró una retracción del 10,2% en Santa Fe.
*La innovación juega un papel crucial para mejorar la eficiencia y la calidad de los proyectos. Una de las tecnologías que está transformando la fabricación de estructuras metálicas es el corte en 3D, un avance que está incrementando significativamente la productividad en el sector.
*El piloto chileno Nicolás Pino hará su debut en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), la clase Hypercar, en la carrera de Catar que da inicio a la temporada 2025 y en la que aspira a “hacer algún podio”.
*El histórico José Basualdo cuestionó la gestión de Juan Román Riquelme en Boca tras la reciente eliminación del equipo en la Copa Libertadores frente a Alianza Lima al asegurar que "no transmite nada" y que "solo piensa en él".
*El operativo se llevó en una vivienda ubicada en Cosquín al 2800 en Rosario. La intervención fue coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial y la Policía santafesina. Ya se inactivaron más de 40 puntos en toda la provincia, de los cuales más de 30 fueron en Rosario.
*El Gobierno de Santa Fe realizó, un operativo integral para retirar vehículos en estado de desuso o pertenecientes a causas judiciales de las comisarías 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario, con el objetivo de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3283

 Síntesis de Noticias 3283

Viernes 28 de Febrero 2025
*El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó su renuncia al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido del que fue líder por casi 30 años, mediante un documento que su abogado tramitó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
*La lucha contra una pandemia que golpeó a Uruguay y el cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea son dos de los hitos principales que han marcado los cinco años del Gobierno de Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, a quien el 1 de marzo relevará en el poder Yamandú Orsi, del izquierdista Frente Amplio.
*Investigadores del Conicet descubrieron en la localidad bonaerense de Labardén, Partido de General Guido restos fósiles de un Morenelaphus, un ciervo prehistórico que habitó la región hace 15 mil años. El hallazgo, que incluye la parte frontal del cráneo y la mandíbula, proporciona nueva información sobre las migraciones de los ciervos en América.
*El compositor español Pedro Halffter estrena en Nueva York su ópera 'Klara', una innovadora obra que ideó en los albores de la inteligencia artificial (IA) y que reflexiona precisamente sobre la convivencia de la humanidad con esta tecnología
*Gene Hackman, toda una leyenda de Hollywood y conocido por sus papeles de chico duro, fue uno de los actores más importantes de su generación con una carrera de más de cuatro décadas y 80 títulos entre cine, teatro y televisión
*La serie argentina que batió récords de audiencia en Max y reunió a miles de fanáticos en sus shows en vivo, ya tiene confirmada la continuación de su historia. El éxito creado por Cris Morena próximamente comenzará las grabaciones de sus nuevos episodios.
*En medio de una ola de despidos que afecta a distintos sectores y se ha intensificado en las últimas semanas, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtió sobre las consecuencias del modelo económico de Javier Milei con un dato preocupante: 8 de cada 10 nuevos desocupados en Argentina pertenecen a territorio bonaerense.
*100% Diversidad y Derechos y Feministas sin Fronteras expresaron su rechazo a la reciente normativa emitida por el gobierno argentino que autoriza el uso de términos como "idiota", "imbécil" y "débil mental" en las evaluaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta medida representa un grave retroceso en términos de dignidad y derechos humanos para las personas con discapacidad.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3282

 Síntesis de Noticias 3282

Viernes 28 de Febrero 2025
*El ex gobernador de Córdoba y ex candidato presidencial, Juan Schiaretti, avanzó en críticas a la maniobra oficialista para instalar al juez Ariel Lijo en la Corte Suprema. La medida, que salió por decreto de Javier Milei, fue apuntada como un "atropello" por parte del líder del PJ cordobés.
*El Gobierno de Javier Milei no se queda quieto en cuanto a la apertura del mercado y es por ese motivo que eliminará trabas para la importación de electrónicos. La nueva normativa va a buscar reducir los costos y tiempos tanto para importadores como consumidores.
*El gobierno provincial continúa con la reducción de la carga tributaria. En este caso, para los créditos hipotecarios para adquirir vivienda única. Además de los Créditos Nido (la herramienta para acceder a la casa propia), otra medida que toma la gestión del gobernador Pullaro.
*A pesar de ser promovido como una herramienta tecnológica avanzada para tareas de búsqueda y rastrillaje en zonas rurales, el nuevo dron de seguridad desplegado por el Ministerio de Seguridad no representará una mejora significativa en la operatividad de las fuerzas locales.
*Los intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires se reunieron en La Plata para discutir dos temas clave de cara a 2025: la responsabilidad fiscal y el posicionamiento político del partido ante las elecciones legislativas de medio término.
*La marcha federal de salud tuvo replicas en todo el país y una marcha principal hacia la Plaza de Mayo en Buenos Aires. Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) señalaron que “la desfinanciación y la precarización laboral están llevando al sistema de salud pública a una situación crítica, afectando directamente la atención que reciben los pacientes”.
*Cerca del 75% del estudiantado de la Escuela Secundaria de la UNL (ESUNL), optó por continuar estudiando carreras de grado de la Universidad Nacional del Litoral. Los estudiantes eligieron no solo las carreras del campo de las Ciencias Sociales sino también de las Ingenierías y las Artes.
*El gobierno volvió a reprimir a los jubilados y de nuevo la violencia estatal alcanzó a periodistas y fotógrafos. Al igual que la semana pasada y en la mayoría de las marchas de los miércoles, las fuerzas represivas atacaron con gases y golpes a los manifestantes y se llevaron a varias personas detenidas.
Estilo Noticias

2025/02/27

Noticiero radial diario 27 de febrero 2025


Síntesis de Noticias 3281

 Síntesis de Noticias 3281

Jueves 27 de Febrero 2025
*Conforme los datos publicados por el INDEC, durante el primer mes del año, las exportaciones de carne vacuna sumaron 46.157 toneladas peso producto por un valor informado de USD 227,7 millones. La cifra, expresada en toneladas peso producto, representa una caída del 20% respecto de lo embarcado en diciembre de 2024 con un retroceso menor en términos de facturación del -11%.
*Conforme los datos publicados por el SENASA, el ritmo de envíos de bovinos a plantas de faena muestra preliminarmente una retracción del 7,5% en relación al promedio diario registrado en enero. Asimismo, medido contra igual mes del 2024, el nivel de remisiones la faena también muestra un descenso el cual resulta más pronunciado en categorías como vacas y toros, donde la caída asciende al 19%.
*China: De acuerdo con información de la publicación difundida por Tardáguila, en enero el volumen de carne vacuna importada que se mantiene en cámaras de frío en China no mantuvo la tendencia que predominó durante el segundo semestre de 2024 sino que registró una suba moderada.
*Un equipo de auditores del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS) inicia una auditoría al ente sanitario local, Invima con miras a habilitar la exportación de carne bovina colombiana hacia ese país, como parte de un proceso iniciado hace 12 años
*En Unión se respiran más que nunca tiempos políticos, ya que en mayo deberían llevarse a cabo las elecciones presidenciales, donde por el oficialismo es muy probable que se presente otra vez Luis Spahn.
*El Inter Miami derrotó por 3 a 1 al Sporting Kansas City en el partido que disputaron, en el Chase Stadium, por la revancha de los dieciseisavos de final de la Concachampions.
*El hurto de ruedas se ha convertido en uno de los delitos más recurrentes del verano marplatense, afectando tanto a residentes como a turistas. A pesar de los esfuerzos policiales, las detenciones parecen insuficientes, ya que los delincuentes son rápidamente liberados.
*Ocurrió en la localidad de Olivera, en el Partido de Luján, donde un grupo de vecinos atacó brutalmente a Jeremías Sosa, un hombre , oriundo de la provincia de Misiones, que estaba visitando a familiares. La víctima fue golpeada y maniatada bajo la sospecha de haber intentado cometer robos en la zona. Sin embargo, no se encontraron pruebas que lo vincularan a ningún delito. Hay tres detenidos por el crimen.
Estilo Noticias



Síntesis de Noticias 3280

 Síntesis de Noticias 3280

Jueves 27 de Febrero 2025
*Un apagón eléctrico dejó al 98% de la población de Chile sin energía el martes, lo que obligó a decretar un toque de queda y suspender actividades en toda la nación, como el Festival Internacional de Viña del Mar y el Abierto de Chile de tenis.
*Las conversaciones sobre el envío de tropas de paz occidentales a Ucrania son «palabras vacías», afirmó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Lo dijo en rueda de prensa en la capital catarí el jefe de la diplomacia rusa.
*Data Rating expande sus operaciones y llega a Chile, incorporando el monitoreo en vivo de más de 50 canales de YouTube. Chilevisión se posiciona como el líder absoluto en el ecosistema de YouTube en Chile, con el promedio más alto de espectadores en vivo.
*El universo digital está revolucionando el mundo educativo a nivel global y también en Argentina. Gran parte de la comunidad educativa hoy se encuentra en plataformas digitales en donde comparten conocimientos, experiencias, datos útiles y formas de hacer. Tiktok se ha vuelto un aliado en esta experiencia.
*Todo visitante que llegaba a la Lima colonial y decimonónica debía pasar bajo un gran arco de piedra, una puerta a la Ciudad de los Reyes perdida por el paso del tiempo y, en cuyos vestigios, los arqueólogos han encontrado una sorpresa inesperada: un tesoro -escondido o abandonado- cargado de monedas de plata del siglo XVI.
*El Gobierno de México abrió este año al público la zona arqueológica de Ichkabal, una ciudad más antigua que Chichén Itzá y descubierta hace tres décadas por un grupo de arqueólogos mexicanos escondida entre la selva maya, en el Caribe mexicano
*Lian Gael Flores Soraide, es un nene de 3 años que desapareció el sábado por la tarde en la pequeña localidad de Ballesteros Sud, al sureste de Córdoba. Mientras su familia sospecha de que alguien se lo llevó, la abogada de los padres presentó su renuncia por «diversidad de criterios».
*El abogado Gregorio Dalbón pidió al fiscal Eduardo Taiano el secuestro de los teléfonos celulares de Javier Milei, Karina Milei y Manuel Adorni, “a los fines de realizar un peritaje integral sobre las comunicaciones, aplicaciones y archivos digitales que puedan guardar relación con los hechos investigados”
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3279

 Síntesis de Noticias 3279

Jueves 27 de Febrero 2025
*La ciudad de Concepción del Uruguay fue escenario de una de las movilizaciones más multitudinarias en la historia de Entre Ríos. Familias completas y allegados a los empleados de la avícola Granja Tres Arroyos se volcaron a las calles ante la posibilidad del cierre de la empresa.
*El juez federal Alejo Ramos Padilla ordenó detener la implementación del decreto del Poder Ejecutivo que transformaba al Banco Nación en una Sociedad Anónima, medida que había generado un fuerte rechazo por parte del sindicato bancario La Bancaria.
*Se llevó a cabo en Lincoln el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Radical de la Cuarta Sección Electoral. El evento contó con la participación de presidentes de comités distritales, concejales, intendentes y legisladores, incluyendo a Miguel Fernández, presidente de la UCR bonaerense.
*Los jueces designados por el Decreto 137/2025 del Presidente de la Nación son el juez federal Ariel Lijo y el abogado Manuel García Mansilla. La Constitución establece que para ser juez de la Corte se necesita la aprobación del Senado con los dos tercios de los votos.
*La crisis en Vicentin suma un nuevo capítulo de incertidumbre. Las autoridades de la empresa comunicaron a los gremios la posibilidad de no abonar los salarios de febrero. En ese marco, los gremios que representan a los empleados de la empresa anticiparon que podrían iniciar un plan de lucha que promete paralizar todas las plantas aceiteras del país.
*El gobernador Pullaro presentó el proyecto de reforma integral de la Guardia del Hospital de Granaderos a Caballo, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, con una inversión provincial de 250 millones de pesos.
*La Camelina sativa está cobrando relevancia en la Región Pampeana tanto por su aporte ambiental como por su rentabilidad. Se trata de un cultivo de ciclo corto que cubre rápidamente el suelo en invierno y cuyos granos pueden ser utilizados en la producción de biocombustibles.
*Jubilados y jubiladas se movilizan cada miércoles frente al Congreso de la Nación para reclamar un aumento de emergencia en las jubilaciones, la devolución de la cobertura en medicamentos, y una prórroga para la ley de moratoria previsional que caduca el próximo 23 de marzo.
Estilo Noticias


2025/02/26

El ritmo del tipo 260225


Jesus te quiere bendecir 260225


Noticiero radial diario 26 de febrero 2025


Síntesis de Noticias 3278

 Síntesis de Noticias 3278

Miércoles 26 de Febrero 2025
*La reciente compra de Telefónica Argentina por el Grupo Clarín genera mucha incertidumbre sobre el futuro de Movistar en el país. Con millones de usuarios en juego, muchos se preguntan qué cambios traerá esta fusión y si la marca podrá sobrevivir o será absorbida por su principal competidor.
*Las acciones de Tesla (TSLA) se desplomaron más de un 8,6% tras conocerse un abrupto descenso en sus ventas en Europa. En enero, la compañía de Elon Musk registró apenas 9.945 unidades vendidas, una caída del 45% interanual, mientras que las ventas generales de vehículos eléctricos (EV) en el continente crecieron un 37%.
*El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en diciembre un avance del 5,5% interanual. Sin embargo, el repunte en el último mes del año no fue suficiente para revertir la retracción acumulada de 1,8% en el primer año de la gestión de Javier Milei.
*El Gobierno de Santa Fe anunció la prórroga de los vencimientos para la primera cuota y el pago total anual de los impuestos Inmobiliario y Patente Única Automotor para el 28 de febrero inclusive.
*El presidente de Vélez, Fabián Berlanga, se refirió a la situación de Valentín Gómez tras la fallida operación con el Grupo Foster Gillett y dejó en claro el impacto que tuvo en el club y en el propio jugador.
*La prestigiosa marca de ropa lujosa Louis Vuitton podría cerrar un acuerdo para vestir a los futbolistas del Real Madrid. La empresa francesa firmaría un acuerdo para que los jugadores del club utilicen sus prendas de lujo en la mayoría de las actividades que realicen fuera de los terrenos de juego, entre el listado estaría acordado los instantes pre partidos y los viajes.
*Santa Fe: Un hombre fue golpeado en cabeza y baleado en su pierna en Pasaje Echeverría al 6500 y quedó internado en el Hospital Cullen. El hecho ocurrió ayer y cuando los policías llegaron al lugar, observaron a un hombre ensangrentado tendido en el piso, mientras que otro estaba con una escopeta recortada en la mano. Se procedio a la detencion del hombre de 45 años.
*Santa Fe: Tras un aviso de personas con armas de fuego en dos autos, la policía logra interceptar a uno de ellos en Tarragona al 400. Dentro del vehículo se incautó droga, dinero y hasta una balanza de precisión. Una pareja de 20 y 25 años quedó detenida.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3277

 Síntesis de Noticias 3277

Miércoles 26 de Febrero 2025
*La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que se han establecido nuevas reglas para los medios y el propio Gobierno decidirá qué periodistas pueden seguir y preguntar a Donald Trump, una tarea que hasta ahora correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que era la encargada de seleccionarlos
*La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana reveló que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'el Mayo' Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.
*Las ciudades peores para vivir en Argentina segun la IA, son: Paraná, Entre Rios; San Miguel de Tucumán, Tucumán; Resistencia, Chaco; Santa Fe, Santa Fe y San Salvador de Jujuy, Jujuy
*El ingeniero Pablo Sánchez Bergasa, ganador del premio Princesa de Girona Social 2025, es un «soñador en grande» que, a través de la ONG Medicina Abierta al Mundo, distribuye una incubadora asequible, pensada para hospitales de países en vías de desarrollo, que salva vidas de neonatos prematuros.
*El periodista arrancará a mediados de marzo, confirmaron desde la editorial a Totalmedios. Marcelo Longobardi estará en NetTV y Radio Perfil de lunes a viernes. La idea es que el conductor realice el pase a diario con Jorge Fontevecchia.
*La televisión abierta reflejó una fuerte preferencia del público por los realities y el futbol. Gran Hermano lideró el ranking de programas más vistos de la Semana 08 del 2025. Según Kantar Ibope Media, el reality alcanzó un 64,69% de share en su emisión principal.
*La Iglesia católica de Venezuela celebró como histórica la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, aprobada por el papa Francisco, por lo que será el primer santo del país caribeño.
*El músico estadounidense de raíces mexicanas Adrián Quesada llegará a la gala de los Óscar como uno de los nominados y espera que su presencia dé luz a la riqueza cultural que la diversidad migratoria ha llevado a un país como EE.UU. en "tiempos oscuros" como los actuales
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3276

 Síntesis de Noticias 3276

Miércoles 26 de Febrero 2025
*El Frigorífico Gorina, atraviesa una crisis laboral que afecta a alrededor de 500 trabajadores contratados, luego de un incendio de gran magnitud que destruyó parte de sus instalaciones. El siniestro parece haber acelerado los despidos, generando preocupación e incertidumbre entre los empleados y el gremio de la carne.
*Mauricio Macri, visitó distintos municipios de la segunda sección electoral, incluyendo Arrecifes, Zárate y Capitán Sarmiento. En su recorrida, cuestionó la decisión de la intendenta Fernanda Astorino, de sumarse a La Libertad Avanza y afirmó que esta actitud "habla muy mal" de ella.
*El Ingeniero Agrónomo Carlos Cadoppi Frigerio, miembro del CONADUV, presentó un recurso de amparo con medida cautelar; acción judicial dirigida contra el sistema de peajes en corredores viales concesionados con cabinas de cobro en ruta, radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, a cargo del Juez Hernán Sergio Viri.
*Aunque en Santa Fe el paro fue votado en las escuelas por 18 mil docentes de un total de 22 mil que votaron, el gobernador Pullaro declaró que la medida fue decidida por el dirigente docente de CTERA Roberto Baradel. También se sospecha que el gobierno provincial envió la noticia completa para publicar a aquellos medios a quienes destina grandes sumas de dinero en pauta publicitaria.
*La Strudel Fest conmemorará su décima edición con la elaboración de un strudel gigante de 100 metros, superando los 71,9 metros de la edición anterior. Los organizadores destacaron las gestiones del Intendente Moccero ante el Gobernador Kicillof y el proyecto legislativo que declaró a la Strudel Fest como fiesta provincial.
*A partir del último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la provincia de Santa Fe ocupa el cuarto lugar en tasa de empleo con un 46,7% por encima de la media nacional (44,2%). Ésta es ligeramente superior a la de 2022 (43,3%) y 2021 (42%), pero inferior a la de 2023 (44,7%).
*Un equipo de investigadores de la UNL y CONICET junto a la empresa Aceites Especiales Santa Fe (ACESFE), desarrollaron hace algunos años un proceso de producción de aceite biodegradable y es ahora utilizado por una importante multinacional del sector agrícola.
*Joël Le Scouarnec ha sido acusado de 111 casos de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravados por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que 256 de las 299 víctimas eran menores de 15 años.
Estilo Noticias

2025/02/25

Noticiero radial diario 25 de febrero 2025


Síntesis de Noticias 3275

 Síntesis de Noticias 3275

Martes 25 de Febrero 2025
*A partir del informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la actividad manufacturera de las pymes registró durante enero un aumento del 12,2% interanual. Sin embargo, no logró compensar la profunda caída del 20% exhibida el mismo mes del 2024.
*El escándalo de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente, Javier Milei, desató una crisis. El lanzamiento de este activo resultó desastroso para los inversionistas, para la industria y especialmente para la red blockchain, Solana. Las pérdidas de confianza afectaron la credibilidad.
*RedCloud Technology, una plataforma que, con sede en Londres y presencia en Argentina, busca transformar el comercio minorista y la cadena de suministro a través de su concepto de Open Commerce, está entre las compañías que asumieron esta tarea.
*El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó la compra de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1250 millones de dólares. Así lo confirmaron fuentes empresariales desde Madrid a medios locales.
*Hoy martes, el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe) albergará el cruce inédito entre Estudiantes de La Plata, ganador del trofeo en la undécima edición de la Copa Argentina, y Sarmiento de La Banda, representante del Torneo Federal que estrenará su nombre en las instancias decisivas.
*Rosario Central enfrentará una sanción por parte de la Seguridad de Santa Fe luego de que, durante el partido ante Sarmiento por la fecha 7 del Torneo Apertura, se desplegara una polémica bandera con las caricaturas de Ignacio Malcorra y Keylor Navas.
*Personal Policial es comisionado por la central 911 a motel “New Capri” de calle San Martin al 3600 por un hombre el cual estaría provocando disturbios en su interior. Se visualiza un hombre junto a un vehículo Fiat, se realiza una requisa secuestrando un bolso negro, cuatro (4) cajas que en su interior varios envoltorios de material símil cocaína, 20 cartuchos cal. 22, se procede a la aprehensión del sujeto. Se traslada procedimiento a la Seccional 26°.
*Una médica en Santa Fe fue condenada por los delitos de homicidio y lesiones graves por dos partos domiciliarios donde una paciente falleció y la otra sufrió la pérdida de su hijo, junto con lesiones graves en su útero.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3274

 Síntesis de Noticias 3274

Martes 25 de Febrero 2025
*El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que la guerra en Ucrania podría acabar en cuestión de semanas y anunció que esta semana o la que viene prevé recibir en Washington a Volodímir Zelenski, para cerrar el pacto sobre la cesión de recursos naturales a cambio de ayuda militar.
*El representante encargado de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juan Carlos Monge, afirma que los procesos de paz del Gobierno con varios grupos armados no tienen necesariamente un impacto positivo en la protección de los derechos de la población civil.
*El último informe de Kantar Insights revela datos muy relevantes para las empresas que desean transmitir su mensaje y hacer llegar sus productos al segmento de audiencia más joven. Estos jóvenes son nativos digitales, les atraen los formatos visuales y breves.
*Según un reciente estudio, si bien los buscadores tradicionales seguirán siendo una herramienta importante, las capacidades de la IA podría hacer que los métodos tradicionales de búsqueda queden obsoletos y podrían cambiar las reglas de SEO.
*El thriller político protagonizado por Sterling K. Brown como el agente Xavier Collins renovó por una temporada más. Paradise está ambientada en una comunidad serena habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo.
*Demi Moore, una actriz encasillada durante décadas en películas comerciales y asentada en el arquetipo de belleza de Hollywood, ha logrado con 'The Substance' dar con la fórmula para reactivar su carrera y llevarla a lo más alto con su primera nominación al Óscar.
*El sector turístico de Pinamar mantiene altas expectativas. Aunque algunos empresarios consideran que la temporada no fue del todo favorable debido a factores como el costo de vida, el tipo de cambio y la competencia con Brasil, la mayoría coincide en que los resultados son aceptables dentro del contexto actual.
*Abrir el acceso al aborto en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México es un paso histórico, pero el reto es capacitar al personal médico, advierte la organización de derechos reproductivos IPAS Latinoamérica y el Caribe (IPAS LAC).
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3273

 Síntesis de Noticias 3273

Martes 25 de Febrero 2025
*En medio de fuertes cuestionamientos al rumbo económico y social del Gobierno nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el Movimiento Derecho al Futuro, un espacio que busca consolidarse como alternativa al modelo libertario de Javier Milei.
*Las cinco organizaciones de alcance nacional decidieron no iniciar las clases ayer 24 de febrero en aquellas provincias donde comienza el ciclo lectivo. Reclaman una recomposición salarial, mayor inversión en educación y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
*Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT), hasta ahora empresa estatal, será Sociedad Anónima, según el decreto que firmó Javier Milei. "El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima.
*En Río Negro una audiencia de revocación por el único detenido que hay, que es Nicolás Heredia, demostró que no hay pruebas ni elementos para mantenerlo detenido pero no le dieron la libertad.
*A través del Programa de Obras Urbanas (POU) que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, el gobierno provincial financia la construcción del Puerto Cultural en la localidad de Alvear, departamento Rosario. El aporte económico para la inversión de la primera etapa de la obra asciende a $86.632.977.
*Los 27 intendentes bonaerenses de la UCR se reunen hoy martes 25 de febrero en La Plata. Durante el encuentro, se abordarán dos temas clave: la posible reforma electoral en la provincia y el pedido de un fondo especial para los municipios, ante la falta de definición del Presupuesto 2025.
*La Universidad Nacional del Litoral y el Sanatorio Santa Fe firmaron un convenio a partir del cual la institución de salud pone a disposición de los estudiantes de la universidad la posibilidad de adherirse a su sistema de salud, accediendo a servicios médicos y asistenciales bajo una cuota mensual diferencial.
*La tormenta que golpeó fuerte en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires entre la noche del sábado y la madrugada del domingo dejó un saldo devastador en Huanguelén y Carhué, donde las ráfagas de viento alcanzaron velocidades extremas.
Estilo Noticias


2025/02/24

Noticiero radial diario 24 de Febrero 2025



Síntesis de Noticias 3272

 Síntesis de Noticias 3272

Lunes 24 de Febrero 2025
*Un juez federal desestimó el recurso presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra la resolución del Ministerio de Economía que impide incorporar tasas municipales en las facturas de luz y gas. Este fallo representa un triunfo para el ministro Luis Caputo en su disputa con los municipios bonaerenses.
*El gobernador Axel Kicillof firmó un decreto que otorga una exención del Impuesto Inmobiliario Rural a productores agropecuarios de seis municipios bonaerenses afectados por fenómenos climáticos adversos. La medida beneficia a quienes desarrollan su actividad en Balcarce, Bragado, Bolívar, Saladillo, 9 de Julio y 25 de Mayo.
*Desde el gobierno santafesino informaron que creció el pago anticipado de patente e impuesto inmobiliario, en gran medida por la incorporación de las tarjetas de crédito para abonar el compromiso.
*La actividad manufacturera de las pymes registró en enero un crecimiento del 12,2% interanual pero no logró compensar la profunda caída del 30% exhibida el mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
*El tenista argentino Sebastián Báez se impuso por 2-0 al francés Alexandre Muller en la final del Abierto de Río de Janeiro y se consagró como el primer bicampeón del único torneo ATP 500 de Sudamérica.
*La esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin ha alcanzado las cien victorias en la Copa del Mundo tras imponerse a sus rivales en el eslalon celebrado en la estación italiana de Sestriere, donde la acompañaron en el podio la croata Zrinka Ljutic y su compatriota Paula Moltzan.
*Una mujer fue detenida tras evadir un control policial mientras conducía de manera imprudente por la ruta provincial 78 en dirección a Monte Hermoso.
*Una mujer de 28 años fue baleada en un intento de robo en el barrio porteño de Recoleta y los vecinos exteriorizaron su preocupación por la inseguridad que se registró en los últimos días. La mujer caminaba por esa zona cuando fue sorprendida por un delincuente que se trasladaba en bicicleta, quien la abordó con un arma de fuego y le exigió que entregara sus pertenencias.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3271

 Síntesis de Noticias 3271

Lunes 24 de Febrero 2025
*La motosierra de Javier Milei, las imágenes de Donald Trump vestido de rey de Nueva York, el «ASMR» de migrantes en cadenas o Elon Musk disfrazado durante la CPAC de una recreación viral de él mismo como jefe de DOGE son algunos ejemplos que reflejan una nueva narrativa que los ultraconservadores están dominando: la comunicación política a través del meme.
*El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de la gran cúpula que se desplomó la noche del viernes en un centro comercial en Trujillo, la tercera ciudad de Perú, y descartó encontrar más cuerpos, con lo que cerró la cifra de fallecidos en seis personas.
*La utilización de Inteligencia Artificial en el procesamiento de imágenes permite el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas, para mejorar la seguridad ciudadana. En total son 6.415 cámaras para Rosario, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, y Santa Fe. La inversión del gobierno provincial es de 84 millones de dólares.
*La compañía destacó la labor transformadora de Schneider Electric a la hora de ayudar a sus socios a gestionar sus objetivos de sostenibilidad ante el aumento masivo de la IA y la expansión de los centros de datos.
*El carnaval de Río de Janeiro empieza oficialmente el próximo viernes, pero este domingo las ruidosas comparsas invadieron de nuevo las calles de la ciudad brasileña, donde un ejército de payasos rindió tributo a la infancia.
*«Éramos 200 y estábamos a la de Dios y a la de nosotros”, confiesa el venezolano Pedro Pagola sobre su travesía por la selva del Darién para arribar a México y después a Estados Unidos, cuya historia es uno de los testimonios que recoge la serie documental ‘Fugitivos’, dirigida por su compatriota José Luis Beneyto.
*Marcelo Bolonio, presidente de la sociedad de fomento de El Marquesado, afirmó que los incendios recientes en la zona sur de Mar del Plata fueron intencionales y planificados. Según Bolonio, "hubo cuatro focos de incendio" y se sospecha de individuos que venden terrenos con documentación fraudulenta.
*Una mujer de Las Vegas fue arrestada en México y acusada de atraer al menos a cuatro hombres mayores a través de aplicaciones de citas para luego drogarlos e intentar robarles millones de dólares, La mujer Aurora Phelps acabó con la vida de al menos tres hombres según informo The New York Times.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3270

 Síntesis de Noticias 3270

Lunes 24 de Febrero 2025
*Con el lema «Abrazar al pueblo y encender la esperanza», el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, «una corriente interna dentro del peronismo» que cuenta con amplio respaldo político y sindical, y que busca ser una alternativa ante el gobierno de Javier Milei, señalaron en La Plata.
*Luego de un período de paralización, se retomaron los trabajos en la Ruta Nacional 5, en el tramo de 20 kilómetros que conecta Mercedes con Suipacha. La presión de los intendentes de los municipios afectados y la reciente gestión del Ministro de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, lograron reactivar el proyecto.
*El índice de confianza de los productores agropecuarios experimentó un marcado descenso en enero de 2025, bajando de 149 en noviembre de 2024 (su máximo histórico) a 117, lo que equivale a una reducción del 21,5%.
*Fueron 27 las empresas de Santa Fe que participaron de la exposición llevada a cabo en Dubai. Los participantes destacaron la “oportunidad para generar relaciones y nuevos clientes” además de la posibilidad de “conocer de cerca las dinámicas del mercado y las estrategias de los competidores”.
*A través del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas se intervinieron hasta el momento 1.804 establecimientos educativos de la provincia. “Trabajamos para que a ninguna escuela le falte nada con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, sostuvo el ministro de área.
*El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego que el anterior proceso fuera suspendido por el Gobierno nacional.
*“Este 2025 comenzamos con lucha y en unidad”, expresan desde Amsafé y como síntesis de la resolución de la asamblea provincial: un paro de 24 horas para el hoy lunes, en rechazo a la oferta salarial del gobierno de Santa Fe. La medida de fuerza se dará junto a la decisión de la Ctera de parar a nivel nacional también este 24 de febrero.
*Augusto Grinner, un ex asesor de comunicación de Javier Milei, mostró unos supuestos chats de 2022 con el ahora presidente mediante los que le avisó que gente de su entorno, principalmente Carlos Kikuchi, pedía coimas para poder reunirse con él. Sin embargo, el entonces diputado no hizo caso a sus advertencias y las rechazó aduciendo que eran un «invento».
Estilo Noticias


2025/02/21

El ritmo del tipo 210225


Síntesis de Noticias 3269

 Síntesis de Noticias 3269

Viernes 21 de Febrero 2025
*La balanza comercial arrancó el año con un superávit de apenas US$ 142 millones, muy por debajo de los US$ 785 millones registrados en enero de 2024. El deterioro de US$ 643 millones respecto al mismo mes del año pasado responde al fuerte repunte de la actividad, el salto de la inversión y un poco de "dólar atrasado", que dispararon las importaciones.
*La industria de la madera en Argentina sufre un fuerte estrés en medio de un vendaval de importaciones del exterior. Con muchos empleos en juego, desde el sector han señalado reiteradamente el temor por una implosión ante la política productiva vigente. Construcciones en madera enviadas desde Estados Unidos y China podrían poner en jaque empleos nacionales.
*El Club Atlético River Plate dio un nuevo paso en el mundo financiero con la emisión de su primera Obligación Negociable (ON) bajo el denominado "Régimen Social". En un contexto económico crítico y con un mercado de capitales volátil, el club de Núñez apostó a captar hasta $12.000 millones con un instrumento que combina financiamiento con impacto social.
*Los nuevos dueños de la planta de Mercedes Benz en la Argentina garantizaron que no habrá despidos y se mantendrán los 1.800 empleos de la fábrica en Virrey del Pino.
*La Casa de Gobierno fue el escenario para el acto oficial de las instancias finales de la Copa de fútbol Túnel Subfluvial “Raúl Uranga - Carlos Sylvestre Begnis”, de la que toman parte los mejores equipos de las ligas de fútbol más tradicionales del litoral argentino: la Liga Paranaense y la Liga Santafesina.
*La escudería francesa Alpine decidió incluir al argentino, Franco Colapinto, en el equipo que viajará a la ciudad de Melbourne, Australia, donde del 13 al 15 de marzo, en el Circuito Grand Prix, se disputará la primera fecha de 2025 del campeonato mundial de Fórmula 1.
*La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a un hombre de 33 años que estaría vinculado al triple homicidio ocurrido el domingo 9 de febrero en Villa Banana de la ciudad de Rosario. En el dia de ayer la PDI realizó cinco allanamientos en viviendas ubicados en Manantiales al 3200 y al 3300, Manantiales y Uruguay, Manantiales S/N y Dean Funes al 4400.
*Personal policial se encontraba en constitución y Suarez, detienen a un hombre el cual circulaba con una motocicleta, la central 911 da cuenta que en calle Zevallos al 3600 habrían sustraído un rodado coincidiendo con la que trasladaba este hombre, Se procede a la aprehensión del joven de 22 años y su posterior traslado a Seccional 2°.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3268

 Síntesis de Noticias 3268

Viernes 21 de Febrero 2025
*El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), el eslovaco Maros Sefcovic, instó a Estados Unidos a evitar el "dolor" que causaría una escalada arancelaria entre los dos socios.
*El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pidió a su ministro de Exteriores, "rechazar" hablar de la supuesta influencia china en el Canal interoceánico durante la reunión que iba a mantener con el jefe del Mando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, de visita en el país centroamericano.
*El evento de la compañía llegó por primera vez a Latinoamérica para presentar las oportunidades que su oferta trae a todo el ecosistema mexicano. Con foco en la continuidad de negocios, el encuentro presentó una serie de exposiciones por parte de expertos de la compañía y otros proveedores, que esperan resultar en la ampliación de la presencia de Commvault en la región.
*La nueva versión de Prisma Cloud integra capacidades avanzadas de detección y respuesta a amenazas en la nube (CDR) y protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) en una única plataforma impulsada por IA.
*El cantante puertorriqueño Ismael Miranda celebro sus 75 años siendo todavía 'El niño bonito de la salsa' y agradeciendo a su público que lo ha "tratado con amor y respeto" durante toda su carrera musical
*Netflix invertirá 1.000 millones de dólares para producir 20 películas y series anuales en México durante los próximos cuatro años, anunció el director general de la compañía, Ted Sarandos, en la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.
*Horacio Rodríguez Larreta salió con todo contra Javier Milei luego de que el presidente lo acusara de sobornar periodistas. "Me hinchaste las pelotas" y anunció que lo llevará a la justicia. También apuntó contra Karina Milei, chicaneó a Milei con las supuestas coimas que cobran en su entorno.
*Los países de Latinoamérica, rodeados por ricos caladeros que proporcionan al mundo productos como el atún, la anchoveta, el salmón o el calamar, necesitan "mayor cercanía" y "trabajar articuladamente" para combatir la pesca ilegal que saquea sus costas, asegura el viceministro de Pesca y Agricultura peruano, Jesús Eloy Barrientos.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3267

ntesis de Noticias 3267

Viernes 21 de Febrero 2025

*Córdoba: Tras el paso de su primer año de gestión, Martín Llaryora se introdujo en una misión comercial hacia Medio Oriente en busca de crédito intencional. El destino de esos fondos sería la obra pública en Córdoba, que se encuentra paralizada hace varios meses.
*En el marco de la desregulación de los servicios de courier, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de entrega puerta a puerta en el país. La nueva versión del servicio comprende el envío de productos desde Miami, Estados Unidos.
*Hayden Mark Davis es un consultor en tecnología financiera con lazos en el mundo de las criptomonedas y el ecosistema político conservador de USA. Se habría mudado a un lugar secreto junto a su familia según informó LN+. En su teléfono personal habría recibido llamadas con amenazas mortales.
*El estudio de Zuban Córdoba revela que un 85% cree que se tiene que investigar y casi un 55% considera que Karina cobró coimas. Uno de los datos salientes es que un 60 por ciento de los consultados no duda de que la shit coin $LIBRA promocionada por el Presidente se trató de una estafa, mientras que un 54,5% cree que Karina Milei cobró coimas por esa promoción.
*Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), el gobierno de Santa Fe financia las obras para la remodelación y refuncionalización integral de la Plaza Cozzoni en Pueblo Esther (departamento Rosario). La inversión para los trabajos de puesta en valor de la plaza es de $138.165.177.
*La propuesta del gobierno santafesino consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero.
*Llega la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales Cono Sur, que dará la bienvenida a más de 2000 mujeres, se trata del encuentro global más importante de mentoreo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se realiza en distintas partes del mundo. Será el sábado 15 de marzo en el Rectorado UNL.
*La diputada nacional Lourdes Arrieta dijo que pagó para ser candidata de Javier Milei en Mendoza y pidió que Karina Milei dé un paso al costado mientras es apuntada por cobrar coimas.
Estilo Noticias