Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2024/11/29

Síntesis de Noticias 2921 - 2922

 Síntesis de Noticias 2921 - 2922

Viernes 29 de Noviembre 2024
*La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma migratoria con la que legalizan denegar el ingreso al país de personas, incluyendo ciudadanos nicaragüenses, "que puedan menoscabar la soberanía nacional o representen un riesgo social"
*La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en el compromiso de su Gobierno con una política migratoria basada en no cerrar sus fronteras, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.
*Julieta Merlo, investigadora del área de Electroquímica Aplicada del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP), fue premiada con la Beca L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, en colaboración con el CONICET. Este reconocimiento destaca su innovador proyecto titulado: “La nueva era de los stents cardiovasculares: bioabsorción y moléculas bioactivas para recuperar la función arterial”.
*La compañía china Huawei lanzó oficialmente su nueva serie de teléfonos inteligentes Mate 70, que tienen la peculiaridad de funcionar con HarmonyOS NEXT, un nuevo sistema operativo desarrollado sin utilizar el código fuente de Android.
*Lenny Kravitz se presentó en el Movistar Arena y la rompió. Es que no solo deleitó a sus fanáticos con sus memorables clásicos entre los que se destaca "American Women" , entre tanto otros, sino que también con su impecable estado físico a los 60 años.
*En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el streaming estrena el documental, producido por Juan José Campanella y 100 Bares, cuenta la inspiradora historia de Alamesa, un restaurante atendido por 40 jóvenes neurodivergentes.
*La obra “Flota. Rapsodia santafesina”, ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe, ha consolidado su lugar en la escena teatral local y nacional. Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos” y es la primera propuesta de teatro de objetos y títeres de la Comedia UNL. *Exportadores bolivianos se sienten pesimistas frente a 2025 debido a la sequía y a la crisis económica por la escasez de combustible, la falta de dólares y el encarecimiento de productos de primera necesidad, situación que este año provocó pérdidas millonarias al sector y la reducción de exportaciones en un 30 % en comparación con 2023.
Estilo Noticias

No hay comentarios. :