Radio On line FM Estilo
FM Estilo en vivo
2024/11/30
2024/11/29
Síntesis de Noticias 2923 - 2924
Síntesis de Noticias 2923 - 2924
Viernes 29 de Noviembre 2024
*Las ventas en supermercados y autoservicios siguen en baja como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de la población. Según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), se refleja una baja del 12,8% en septiembre. En autoservicios, la disminución fue del de 21,7%.
*Cristian Girard, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), destacó aspectos clave del proyecto de Ley Impositiva 2025, señalando que el incremento en la patente será del 13,8% para casi el 90% de los contribuyentes. “Este ajuste está muy por debajo de la inflación proyectada”, afirmó.
*Las prepagas aumentarán en diciembre entre 3,5% y 4,5% (OSDE 3,6%, Galeno 3,7%, Omint 3,9%. Sancor Salud 3%. Medifé 3,4% y Accord 2,9%). Las naftas volverán a subir: YPF aplicará un 2% por el crawling peg devaluación mensual. La TV por cable y los servicios de internet tendrán un sacudón del 5%. La tarifa del agua trepará un 3%. Las cuotas de los colegios privados entre 3,8% y 4%.
*El economista Juan Carlos De Pablo escribió en el Diario La Nación un artículo destacando el efecto regresivo que tiene el sistema que permite adquirir mercaderías en el exterior sin tener que viajar, el denominado "puerta a puerta".
*Tras siete años alejado de la competición continental, Botafogo llega a la final de la Copa Libertadores por primera vez de la mano de Artur Jorge, uno de los 20 mejores entrenadores del mundo de esta temporada, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS)
*El entrenador de Racing, Gustavo Costas, aseguró que no quiere dividir al club por cuestiones de la política, a pesar de que quiere mucho a Diego Milito, ídolo y candidato a presidente de la institución.
*En calle Ecuador y Artigas de Villa Gobernador Gálvez, personal policial procede a la identificación de dos personas, un hombre de 49 años y un menor de 15, que se desplazaban en moto. Tenían en su poder una escopeta calibre 20”, un rifle de aire comprimido y 36 cartuchos, por lo que proceden a la aprehensión de ambos; el secuestro de una moto motomel y el de las armas mencionadas. Interviene Comisaría 29°.
*Un chico de 12 años llevó un arma a la institución del barrio Godoy de la Ciudad de Rosario, en donde asiste a 7º grado y amenazó a un compañero. El hecho sucedio el miércoles cuando hallaron un revólver calibre 22 en la Escuela N°1376 Leticia Cossetini, Manuel González al 3000, en el barrio Godoy.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2921 - 2922
Síntesis de Noticias 2921 - 2922
Viernes 29 de Noviembre 2024
*La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma migratoria con la que legalizan denegar el ingreso al país de personas, incluyendo ciudadanos nicaragüenses, "que puedan menoscabar la soberanía nacional o representen un riesgo social"
*La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en el compromiso de su Gobierno con una política migratoria basada en no cerrar sus fronteras, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.
*Julieta Merlo, investigadora del área de Electroquímica Aplicada del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP), fue premiada con la Beca L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, en colaboración con el CONICET. Este reconocimiento destaca su innovador proyecto titulado: “La nueva era de los stents cardiovasculares: bioabsorción y moléculas bioactivas para recuperar la función arterial”.
*La compañía china Huawei lanzó oficialmente su nueva serie de teléfonos inteligentes Mate 70, que tienen la peculiaridad de funcionar con HarmonyOS NEXT, un nuevo sistema operativo desarrollado sin utilizar el código fuente de Android.
*Lenny Kravitz se presentó en el Movistar Arena y la rompió. Es que no solo deleitó a sus fanáticos con sus memorables clásicos entre los que se destaca "American Women" , entre tanto otros, sino que también con su impecable estado físico a los 60 años.
*En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el streaming estrena el documental, producido por Juan José Campanella y 100 Bares, cuenta la inspiradora historia de Alamesa, un restaurante atendido por 40 jóvenes neurodivergentes.
*La obra “Flota. Rapsodia santafesina”, ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe, ha consolidado su lugar en la escena teatral local y nacional. Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos” y es la primera propuesta de teatro de objetos y títeres de la Comedia UNL. *Exportadores bolivianos se sienten pesimistas frente a 2025 debido a la sequía y a la crisis económica por la escasez de combustible, la falta de dólares y el encarecimiento de productos de primera necesidad, situación que este año provocó pérdidas millonarias al sector y la reducción de exportaciones en un 30 % en comparación con 2023.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2919 - 2920
Síntesis de Noticias 2919 - 2920
Viernes 29 de Noviembre 2024
*El Gobierno de Argentina acordó con las autoridades de Francia la compra de tres submarinos y cuatro buques de guerra por un valor de más de 2.278 millones de dólares. El presidente logró avanzar en las negociaciones durante la visita de Emmanuel Macron a Buenos Aires.
*El primer año de gestión libertaria ha evidenciado un panorama preocupante en materia de desempleo. El número de nuevos desocupados ha crecido de manera significativa, afectando gravemente a sectores clave como la construcción, la metalurgia y el comercio.
*La compulsa entre la Municipalidad de Córdoba, comandada por Daniel Passerini, y el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales alcanzó un nuevo escalón, cuando el intendente advirtió excesos en el reclamo salarial que llevan a cabo los colaboradores de la capital provincial. Según el funcionario, el enojo gremial estaría empujado por "motivaciones políticas".
*Liderado por el dirigente peronista Carlos Kunkel, al que acompañan referentes de la política, el sindicalismo y de las organizaciones sociales, se llevó a cabo en la sede de ATE Capital, un nuevo encuentro de la Peña Bonaerense cuyo objetivo principal, es el de preservar la ideología y fortalecer la acción política del movimiento peronista.
*Este domingo 1º de diciembre, en la Explanada de La Fluvial (Los Inmigrantes 410), el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) celebra sus 30 años con el concierto abierto “Camino a la Navidad”.
*La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Ministerio de Desarrollo Productivo , encabezó un importante encuentro de trabajo que reunió a representantes de las Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor de la región sur de la provincia.
*Los secretarios de Gestión de Registros Provinciales, y el de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, supervisaron el proceso de retiro de los vehículos de la Seccional 21ª de Rosario, donde había un gran número de unidades en desuso por diferentes circunstancias.
*Olavarria; Los concejales Marcelo Petehs y Adela Casamayor, junto al consejero escolar Pedro Magallanes, anunciaron la formación del bloque "Por Más Libertad", marcando su distanciamiento del espacio liderado por Celeste Arouxet, referente local del bloque mileísta.
Estilo Noticias
2024/11/28
Síntesis de Noticias 2917 - 2918
Síntesis de Noticias 2917 - 2918
Jueves 28 de Noviembre 2024
*La suba de tarifas y de la canasta básica erosionó la capacidad de compra de las familias en niveles récord.El poder adquisitivo de las familias cayó este año a niveles récords que no se veían desde el 2001.
*El Gobierno mexicano advirtió este miércoles de la potencial pérdida de 400.000 empleos en Estados Unidos, así como de inflación -por ejemplo un incremento de 3.000 dólares en el precio de una camioneta-, si el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, impone aranceles del 25 % a México.
*La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que el voto de confianza dado por el Parlamento Europeo (PE) a su equipo de comisarios para un segundo mandato significa que “el centro se ha mantenido”.
*La Policía italiana desmanteló una organización criminal transnacional que había puesto en marcha la mayor red dedicada a la piratería audiovisual en Europa, que generaba 3.000 millones de euros al año y proporcionaba contenidos de forma ilegal a más de 22 millones de usuarios, se informó en un comunicado.
*El Estadio Monumental de Buenos Aires, casa de River Plate, albergará este sábado la final de la edición 65 de la Copa Libertadores entre los brasileños Atlético Mineiro y Botafogo convertido en un escenario moderno, pero cargado de una larga y vibrante historia.
*El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dispuso la clausura provisoria de la tribuna popular norte del Gigante de Arroyito, la cancha donde hace de local Rosario Central.La medida fue tomada debido a las bombas de estruendo arrojadas al campo de juego durante el encuentro ante Banfield, correspondiente a la decimoctava fecha de la Liga Profesional.
*Efectivos policiales en calle Biedma y Manantiales identificaron a un hombre que al consultar sobre la identidad del mismo, establecieron que presentaba un pedido de captura activo por infracción DE LA Ley Nº 23.737 a Solicitud del Juzgado Federal Nº3 de Rosario. Intervino Comisaría 32°
*Personal policial del Comando Regional de Granadero Baigorria detuvo un vehículo por maniobras peligrosas. El hecho se registró en Brasilia y Pasaje Santiago donde fue retenida la camioneta Renault e identificado su conductor. Se trata de un hombre de 43 años quien llevaba un cuchillo y una pistola Bersa con numeración limada y municiones. Intervino Comisaría 24°
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2915 - 2916
Síntesis de Noticias 2915 - 2916
Jueves 28 de Noviembre 2024
*Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá y las reacciones iniciales de estos dos países a los planes del presidente electo estadounidense prometen dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994.
*Brasilia. La trama golpista destapada por la Policía brasileña mostró en detalle un macabro plan para asesinar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que incluía militares de élite, armamento de guerra y hasta el uso de agentes químicos, según un informe oficial desclasificado,
*La compañía de servicios de almacenamiento dio a conocer su alianza con la IA de HyperScaler para acelerar la innovación de servicios en la nube de Inteligencia Artificial a gran escala, desarrollando así una infraestructura escalable y preparada para la gestión de datos masivos y demandas computacionales.
*El equipo de investigación de seguridad en la nube de la compañía anunció que se encontraron nuevas técnicas de ataque en los DSLs que ponen en riesgo la ciberseguridad de las organizaciones.
*Cerca de concluir la gira por sus 25 años en la música, que ha pasado ya por varios países, el cantante puertorriqueño Luis Fonsi recuerda con satisfacción los inicios de su carrera, sin presupuesto "y tocando puertas", que lo ha llevado a cosechar el éxito como intérprete y compositor.
*El director de cine Jim Abrahams, responsable de algunos de los clásicos de la comedia absurda como ‘Airplane!’ (Aterriza como puedas), ‘Naked Gun’ (Agárralo como puedas) y ‘Hot Shots!’, falleció a los 80 años, informó The Hollywood Reporter (THR).
*La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales distinguió a Victoria Peterson, docente de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL e investigadora del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL, CONICET-UNL), con el Premio “Estímulo” de la citada Academia Nacional.
*La llegada de migrantes irregulares a Panamá a través de la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, cayó un 40 % en lo que va de año en relación al mismo lapso de 2023, al sumar 296.411 personas, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2913 - 2914
Síntesis de Noticias 2913 - 2914
Jueves 28 de Noviembre 2024
*Cuando parecía que se lograría juntar a los legisladores necesarios para comenzar el debate, los gobernadores dialoguistas ordenaron a sus diputados y diputadas no bajar al recinto. Una vez caída al sesión, la Cámara realizó reuniones de expresiones en minoría.
*El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (TAEH), Daniel Murphy, aseguró que el salario de los y las trabajadoras está en una “situación delicada y de emergencia”.Los docentes cumplieron dos meses sin ser convocados a paritarias por el gobierno de Ignacio Torres y denuncian un fuerte atraso salarial.
*Córdoba: Un impresionante temporal de tormenta y fuertes ráfagas de viento afectó ayer miércoles a la localidad de Ordóñez, en el sur de la provincia de Córdoba, provocando voladuras de techos, caída de árboles y graves daños materiales en la infraestructura local.
*La administración de Jorge Macri anunciará un paquete de medidas para modernizar y optimizar el funcionamiento de las unidades, como la incorporación de nuevos medios de pago para pagar el boleto y la aplicación de un sistema de sensores para evitar accidentes
*Media sanción en Diputados de Entre Ríos para la reforma política y electoral. La diputada provincial , Gabriela Lena (JxER), lamentó que no hubiera un dictamen único para el proyecto de reforma política y electoral, y aseguró: "No venimos a buscar una mayoría numérica, sino a dar una respuesta a la sociedad que pide un cambio y un acercamiento de la política a la sociedad, mayor transparencia y mayor calidad institucional".
*La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados citó a una reunión extraordinaria para unificar criterios entre los ocho proyectos que buscan la reforma constitucional. El Poder Ejecutivo no incluirá el tratamiento en sesiones extraordinarias, por lo que la emergencia debe sancionarse este jueves y viernes.
*Este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL se realizará el segundo plenario ordinario de 2024 del Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales. El espacio se encuentra presidido actualmente por el decano de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo José María Pahlen Acuña.
*ANSES, informa que hoy Jueves 28 de noviembre continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo. Jubilaciones y pensiones: Titulares con documentos terminados en 6 y 7. Prestación por Desempleo Titulares con documentos finalizados en 8 y 9.
Estilo Noticias
2024/11/27
Síntesis de Noticias 2911 - 2912
Síntesis de Noticias 2911 - 2912
Miércoles 27 de Noviembre 2024
*El Centro de Economía Política Argentina contradijo al INDEC de Milei: los salarios (privados y estatales) subieron menos que la inflación en Argentina. Para CEPA, esta situación justifica la falta de reactivación económica ya que los trabajadores y empleados tienen un ingreso real cada vez menor en la Argentina de Javier Milei.
*Esto se desprende de los datos trimestrales de producción y faena publicadas por la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) y analizados por el MLA (Meat and Livestock Australia). La faena de hembras representa actualmente el 52% del procesamiento total, manteniéndose por encima del 47% durante varios años, lo que indica que el rebaño nacional está en declive.
*Mientras en Bolivia se vive una escasez y un alza generalizada del costo de la carne de res, las exportaciones de carne bovina baten récords históricos tanto en volumen como en precio.
*En la apertura de la 30ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, se refirió a la ausencia de Milei: "Puede ser que estemos vacíos de algunas cosas. Pero estamos plenos de representación empresaria". Hubo reclamos por las condiciones para competir e infraestructura.
*En el club Old Resian de Rosario se desarrolló el torneo en el cual participaron más de 30 equipos de distintas provincias de Argentina y un grupo de Uruguay. El certamen se llevó a cabo en un entorno inclusivo para disfrutar del juego y la convivencia.
*El complejo Links Pinamar suspendió temporalmente a los jugadores involucrados en el violento incidente ocurrido en su campo de golf, donde una mujer de 61 años fue golpeada con un palo de golf e insultada.
*Personal policial en Washington al 1800 en la zona norte de la ciudad de Rosario, procede a la identificación de un joven como resultado de la requisa, secuestran un arma de fuego tipo revólver, calibre 22”. Proceden a la aprehensión de esta persona de 22 años y al secuestro de lo mencionado. Interviene Comisaría 10°.
*Efectivos policiales por calle Lavalle al 3200, visualizan a dos hombres parados que al ver la presencia de los uniformados emprenden la huida hacia el interior del lugar. Se procede la aprehensión de los sindicados y de otras dos personas. Se secuestra un chaleco balístico, 5 armas de fuego, una réplica de arma de fuego de aire comprimido, material balístico, dinero en efectivo y un machete.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2909 - 2910
Síntesis de Noticias 2909 - 2910
Miércoles 27 de Noviembre 2024
*El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hizbulá viola el acuerdo.
*El expresidente brasileño Jair Bolsonaro “planificó” y tuvo control “de forma efectiva y directa” de planes para intentar impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, según un informe de la Policía Federal desclasificado en el dia de ayer martes 26 de noviembre.
*De acuerdo con el estudio de Cisco, la preparación para la IA disminuye en América Latina a pesar de la rápida evolución del mercado y el impacto anticipado. El 65% de las empresas dice que tiene un máximo de un año para acertar en sus estrategias de IA o enfrentar posibles impactos negativos.
*La compañía AMD presentó El Capitan, su supercomputadora construida por HPE que se encuentra alojada en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California. Este lanzamiento refuerza el compromiso continuo de la marca con la computación de alto rendimiento.
*APTRA reconoció a lo mejor de la televisión, radio y streaming del ámbito latinoamericano. Canal 9, FM Aspen 102.3 y AM 750, medios del Grupo Octubre, recibieron 8 estatuillas en categorías como Magazine, Noticiero, Documental y Trayectoria en radio, entre otras.
*La serie documental ‘Punt de no retorn’, de TV3, y la telenovela ‘La Promesa’, de Bambú Producciones, fueron premiadas con sendos Emmy Internacional en una ceremonia en Nueva York muy repartida y llena de sorpresas.
*Según datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), el turismo receptivo en Argentina experimentó una notable disminución en octubre de 2024, con una caída del 30,3% interanual en la cantidad de turistas que ingresaron al país.
*La solución surge en un contexto en el que se espera que el gasto de viajes de negocios crezca un 32% en Latinoamérica durante el 2025, impulsado por la reactivación económica y la necesidad de reconectar con mercados clave.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2907 - 2908
Miércoles 27 de Noviembre 2024
*Los trabajadores y trabajadoras señalan la posibilidad de recortes de personal (unas 1.500 personas), el remate de un edificio de propiedad del INTA y la venta de 27000 hectáreas campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país.
*Desde la consultora Focus Market, elaboraron un informe que analiza cómo los productos esenciales de las marcas más económicas experimentan incrementos de precio desproporcionados, afectando especialmente a los consumidores de menores ingresos.
*El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) denunció un nuevo acto vandálico ocurrido el sábado 23 de noviembre, cuando dos personas descendieron de un automóvil y sabotearon el suministro eléctrico del edificio ubicado en Alsina 1786, Ciudad de Buenos Aires.
*El Día Internacional contra la Violencia de Género se vivió con fuerza en todo el país. Miles de personas participaron de marchas y actividades para repudiar los femicidios, transfemicidios y las políticas de ajuste en género aplicadas por el gobierno de Javier Milei.
*Este martes 26 de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el incremento del 2,69% en los montos de las asignaciones familiares junto a los límites y rangos de ingresos del grupo familiar a partir de diciembre. La medida fue publica en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1124/2024.
*El Ministerio de Salud de la Provincia licitó el sistema de cableado de fibra óptica que permitirá dar servicio a 39 Centros de Salud de la ciudad de Santa Fe y 29 de Rosario. Esto permitirá conectar a todos los efectores de primer nivel de atención, que en su mayoría no tenían dicho sistema, para garantizarles estabilidad, seguridad y un acceso más confiable y eficiente a la conectividad.
*La Universidad Nacional del Litoral, a través de las Facultades de Ingeniería Química (FIQ) y de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), lanza una nueva propuesta de posgrado. Se trata de la Diplomatura Universitaria Superior en Legislación Alimentaria: Aspectos Técnicos y Regulatorios, la cual iniciará en marzo de 2025 y tiene prevista una duración de 6 meses.
*ANSES, informa que algunas de las sucursales del Correo Argentino en la provincia de Santa Fe dejarán de abonar sus prestaciones, por lo que, para evitar demoras e inconvenientes en el pago, a quienes cobraban en dichas sucursales se les asignó desde diciembre una nueva entidad cercana a su localidad.
Estilo Noticias
2024/11/26
Síntesis de Noticias 2905 - 2906
Síntesis de Noticias 2905 - 2906
Martes 26 de Noviembre 2024
*Fundación Capital: "La región no será un gran traccionador para Argentina, teniendo en cuenta el moderado crecimiento esperado y las posibles presiones sobre las monedas que le imprimen un desafío adicional a la competitividad precio de nuestras exportaciones del próximo año."
*De acuerdo a lo publicado por la Coordinación de Análisis Pecuario, en base a datos del INDEC, durante el mes de octubre Argentina exportó un total de 82.056 toneladas de carne vacuna lo que representa un 8% menos que en septiembre, pero casi un 37% superior a lo registrado en octubre de 2023.
*De las 290,3 mil toneladas de carne vacuna producidas durante octubre, poco más de 82 mil toneladas fueron exportadas quedando para el consumo local unas 208,8 mil toneladas de carne, equivalente res con hueso, un 10% más que el saldo registrado el mes previo producto de una mayor producción, pero también de una ligera caída de los volúmenes embarcados en el mes.
*El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, registró un aumento de 1,2% en octubre de 2024 respecto del mes anterior acumulando 63,4% en lo que va del año y un aumento del 179,7% en términos interanuales.
*El técnico de la selección de Paraguay, Gustavo Alfaro, mencionó que "Llegar a Paraguay fue un desafío, llegar a actuar con Paraguay en una copa del mundo es otro de los sueños pendientes que tengo", admitió Alfaro ante cientos de docentes a quienes habló junto al presidente paraguayo.
*Se cumplieron cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona y desde Napoli, club en donde se convirtió en ídolo, le realizaron un emotivo homenaje. El presidente del club Aurelio Di Laurentiis, el entrenador Antonio Conte y el capitán del equipo Giovanni Di Lorenzo, se acercaron al conocido mundial del “Diez”, pintado en un edificio del Quartieri Spagnoli.
*El robo millonario de 1.300.000 dólares sucedió en un inmueble ubicado en Andía y Echagüe en el norte de la ciudad de Santa Fe. El propietario de la vivienda halló roturas en la puerta de acceso y un gran desorden en el interior, y constató la faltante de un maletín con esa cifra de dinero y la sustracción de alhajas.
*Un joven de 19 años atropelló y mató a una pareja que se encontraba con su hijo de 16 años en la Costanera de Santa Fe. Pese a que el conductor intentó darse a la fuga fue detenido. El desgarrador suceso ocurrió en la avenida Almirante Brown cuando las víctimas y el menor regresaban con silletas y el mate de pasar un lindo momento en la Costanera.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2903 - 2904
Síntesis de Noticias 2903 - 2904
Martes 26 de Noviembre 2024
*El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, dijo que le “encantaría” encontrarse con el mandatario argentino, Javier Milei, antes de asumir la Presidencia de su país, en marzo próximo, y añadió que aspira a tener una “buena relación” con él pese a las diferencias ideológicas.
*El dirigente venezolano Edmundo González Urrutia sostiene, que está “moralmente preparado” para su eventual detención si regresa a Caracas para asumir la Presidencia y apuesta por una transición pacífica en la que el chavismo pueda encontrar un espacio y el propio Nicolás Maduro pueda seguir en el país.
*Entre sus principales iniciativas destaca la renovación integral de tecnologías LED, que incluye la modernización de cinco PPL LED en ubicaciones clave de Ciudad, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, así como la instalación de un nuevo LED en el ingreso a Mendoza.
*Cada año, MMA Latam revela material original, con el objetivo de mapear las cifras clave de la tecnología, tanto a nivel mundial como dentro de nuestra región. En colaboración con Hibou, la investigación busca empoderar a nuestra comunidad con los datos y conocimientos.
*La ceremonia que destacó lo mejor de la televisión, la radio y el streaming de Latinoamérica se realizó en JW Marriott de Brickell en Miami con la conducción de Ronen Suarc. El oro fue para Jonatan Viale y hubo varios argentinos entre los ganadores.
*El canal de streaming se mudará a la costa argentina en la temporada de verano, con una propuesta que incluirá la transmisión de partidos, entrevistas exclusivas, el programa “Fútbol para todos” y la presencia de Germán Paoloski, Martín Liberman y Diego Diaz, entre otros.
*Voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE, llevaron adelante una jornada de limpieza y concientización en zonas aledañas a la reserva de la Universidad Nacional del Litoral.
*Unas 51.100 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2023 por sus parejas sentimentales o sus familiares en todo el mundo, es decir, una media de 140 feminicidios al día, según el informe anual de ONU Mujeres sobre este fenómeno publicado en el día de ayer.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2901 - 2902
Síntesis de Noticias 2901 - 2902
Martes 26 de Noviembre 2024
*El Gobierno decretó un aumento salarial del 3% en dos tramos para el personal permanente y no permanente de la Administración Pública Nacional, a cobrar con los haberes de noviembre y diciembre, que constituye la homologación del acuerdo alcanzado con los gremios ATE y UPCN a fines de octubre.
*El diputado nacional y secretario adjunto del SMATA, Mario "Paco" Manrique, expresó duras críticas hacia el sector más dialoguista de la Confederación General del Trabajo (CGT). Según Manrique, el acercamiento de la central obrera al gobierno libertario de Javier Milei representa un error estratégico: "Es muy triste el papel que está haciendo la CGT"
*El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes una nueva avanzada sobre el patrimonio cultural del país al facilitar la venta al exterior de obras de arte locales. En el Decreto 1037/2024 publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
*La empresa Bicontinentar informó sobre un plan de reestructuración que contempla el retiro voluntario de 130 empleados, quienes recibirán indemnizaciones equivalentes al 100% de lo establecido por ley, abonadas en seis cuotas.
*En el marco de la investigación iniciada tras el derrumbe ocurrido el 16 de diciembre de 2023 en el Club Bahiense del Norte, en Bahía Blanca, que dejó 13 fallecidos y múltiples heridos, la justicia imputó a un ingeniero que inspeccionó la estructura del edificio en 2016.
*A partir del Decreto 1039/24 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió que ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ya no tendrá las facultades necesarias para otorgar créditos usando los activos disponibles en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
*La temporada de huracanes en el Atlántico se acerca a su conclusión este sábado con una actividad por encima del promedio y encumbrando a Helene, que tocó tierra en Florida (EE.UU.) con vientos de 220 kilómetros por hora (140 millas), como el ciclón más destructivo este año.
*ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy martes 26 de noviembre continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo, e incluyen el aumento por movilidad del 3,47 por ciento, y de la Prestación por Desempleo.
Estilo Noticias
2024/11/25
Síntesis de Noticias 2899 - 2900
Síntesis de Noticias 2899 - 2900
Lunes 25 de Noviembre 2024
*El Gobierno modificó con un decreto publicado en el Boletín Oficial las reglas para el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a las empresas que desean ampliar proyectos existentes, pero que no se habían adherido inicialmente al esquema que busca atraer inversiones al país.
*El Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, presentó en Gálvez el cierre de una nueva convocatoria del programa “In Company”, que busca apoyar a las pymes en la construcción de sus capacidades para la internacionalización, propiciando la exportación de sus productos.
*El Puerto de Rosario recibió, luego de un período de inactividad, el primer buque proveniente de Brasil de unas 5.500 toneladas de distintos materiales siderúrgicos, entre ellos palanquilla, perfiles doble T de acero, a partir del cual se activaron los nuevos protocolos de seguridad acordados que buscan garantizar la protección de los trabajadores.
*La ocupación hotelera experimentó una caída interanual del 19,2% en septiembre, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el INDEC. Este dato, enciende alarmas en una actividad que podría enfrentar ajustes en el empleo.
*El encuentro entre Boca y Velez se disputará el miércoles 27 de Noviembre, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, y corresponde a las Semifinales de la Copa Argentina.
*El ciclista colombiano Nairo Quintana considera que los gobiernos y las empresas privadas deben “meterse la mano al bolsillo” para cambiar el estilo de vida de los jóvenes de América Latina y redireccionar la realidad del ciclismo de la región.
*La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al broker inmobiliario Andrés Lux investigado por millonarias estafas financieras y que será imputado en los próximos días por la fiscal Teresa Granato en el Centro de Justicia Penal. El operativo que llevó a la detención del broker incluyó 8 allanamientos, uno de ellos fue en calle Moreno al 800, donde tiene domicilio la firma del empresario.
*Philipp Onyancha, conocido como "el vampiro de Kenia, estranguló a 19 personas, todas ellas mujeres y niños y luego bebió su sangre, al tiempo que confesó que tenía que matar 100 personas para tener fortuna.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2897 - 2898
Síntesis de Noticias 2897 - 2898
Lunes 25 de Noviembre 2024
*Los equipos de seguridad nacional del mandatario estadounidense, Joe Biden, y del presidente electo, Donald Trump, están trabajando de “la mano” para demostrar a los adversarios de Estados Unidos que el país se encuentra unido en la transición de gobierno, expresó el congresista republicano Mike Waltz.
*El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos afirmó que el acuerdo de paz con las FARC, de cuya firma se cumplieron domingo ocho años, sigue vivo por el compromiso de las víctimas, de la sociedad y de la comunidad internacional.
*Google Workspace, la versión corporativa de los servicios online de la compañía, habilitó la integración de Gemini en español en un panel lateral dentro de Drive, Gmail, Docs y Hojas de Cálculo.
*Microsoft introduce innovaciones en Paint y Bloc de Notas, integrando herramientas de IA generativa para la edición de imágenes y el reescrito de textos, mejorando la experiencia de usuario en Windows 11
*El 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, el 2º Festival del Libro y la Cultura transformará la ciudad de Chacabuco en un punto de encuentro para chicos, jóvenes y adultos, con más de 30 actividades culturales, talleres, shows y propuestas interactivas
*En una escena musical dominada por el reguetón, la mexicana Karina Sofía busca irrumpir en fusiones de regional, pop y rock de la mano del que considera un “mago”, el reconocido compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien lleva trabajando dos años y es el artífice de su álbum debut ‘La reina del cañón’, que lanzará en 2025.
*Es la provincia que proporcionalmente más dosis aplicó en función de lo adquirido, y la que más rápido avanza con el esquema. Son las primeras dosis aplicadas de 80.000 esquemas completos de la vacuna, adquiridos por el Estado santafesino al laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.
*El gobernador Pullaro en Rosario en el acto de entrega de distinciones a personal policial de la Unidad Regional II, donde se reconoció a efectivos por su labor dijo “Hay que ser valiente para trabajar acá, salir a patrullar caminando, en auto, en moto, en una ciudad que tenía altos niveles de violencia y delito”.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2895 - 2896
Síntesis de Noticias 2895 - 2896
Lunes 25 de Noviembre 2024
*Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), alertó sobre un posible cierre de 25.000 pequeñas y medianas empresas, lo que podría llevar a la pérdida de 300.000 puestos de trabajo en 2025. Este escenario, explicó, podría darse si se intensifican las medidas que favorecen la importación de productos terminados y se mantiene la elevada presión fiscal a nivel local.
*El sector energético en la Argentina marcado por el replanteo estratégico de YPF y otras grandes operadoras. La industria se divide entre la alta rentabilidad de los no convencionales en Vaca Muerta y el desafío de mantener activos los yacimientos convencionales maduros en otras regiones del país.
*La presidenta de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, expresó su preocupación ante el decreto del presidente Javier Milei que propone subastar un edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
*«Lago escondido. Soberanía en juego» es un documental narra la Séptima Marcha al Lago escondido realizada en 2023, con una cámara que va registrando de manera directa testimonial. El documental, da cuenta de la connivencia de la policía provincial, la empresa extranjera Hidden Lake y grupos locales que amedrentan a quienes quieren acercarse al lago en el marco de la Marcha.
*El Gobierno de la Provincia, en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia realizaron el acto de cierre de la capacitación en forma simultánea tanto en Santa Fe como en Rosario. Del encuentro participaron más de 40 instituciones de la sociedad civil que brindan clases de apoyo escolar.
*La jornada se realizó en Gálvez durante tres días. Se sumaron 25 efectivos. La iniciativa se desarrolló en el marco del trabajo preventivo que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe para la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades.
*La Causa Caballero IV es la quinta investigación judicial donde se reconstruyen y juzgan crímenes perpetrados por fuerzas de seguridad entre 1974 y 1977 en la Brigada de Investigaciones, en la Alcaidía Policial y en la Cárcel Federal U7 en el Chaco.
*El Ministerio de Desarrollo Productivo, realizó importantes anuncios para el sector productivo regional. En una reunión en el Centro Operativo Experimental de San Javier quedó conformada formalmente la Mesa Provincial de Arroz, integrada por 30 arroceros, el INTA, legisladores, gobiernos locales y la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Estilo Noticias
2024/11/24
2024/11/23
2024/11/22
Síntesis de Noticias 2893 - 2894
Síntesis de Noticias 2893 - 2894
Viernes 22 de Noviembre 2024
*Según informó el INDEC , en el décimo mes del año las compras al exterior representaron unos US$6.128 millones, un 4,9% más que en el mismo mes de 2023. Cuando desde enero del año pasado que no se veía un avance.
*Las 'Siete Magníficas' tecnológicas, las empresas más potentes de Estados Unidos, encabezadas por Nvidia, han cerrado otro buen trimestre por el 'boom' de la Inteligencia Artificial (IA) pero revelan también unos ingentes gastos de capital para hacerle frente
*El dólar tarjeta, turista y ahorro sólo tendrá la retención del 30% del impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, aunque muchos que ya blanquearon y se adhirieron a pagar en forma anticipada Bienes Personales por los próximos cinco años no podrán usarlo.
*El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se enfrenta a un plan de ajuste significativo bajo la dirección de Nicolás Bronzovich. Este programa incluye la reducción de más de mil puestos de trabajo en 2024 y la venta de unas 27 mil hectáreas de tierras pertenecientes al organismo.
*Hasta el 27 de noviembre se estará jugando en la Sede Alfredo Lalor de Pilar el tradicional torneo abierto por la Copa Cámara de Diputados, que en 2024 cumple 100 años de su primera edición y que en esta oportunidad fue protagonizado por 16 conjuntos: los seis que no lograron el pasaje al 131° Abierto Argentino de Polo HSBC más los diez mejores de la Copa Municipalidad del Pilar.
*Real Pilar y General Lamadrid se enfrentarán en la final de la Primera C que otorgará el único ascenso a la Primera B Metropolitana después de que el equipo de Villa Devoto no pudiera vencer a Centro Español por la vigésimo tercera fecha.
*El asesinato de Gabriel Gusmán en Entre Ríos llega finalmente a juicio, gracias al trabajo independiente de los abogados querellantes, quienes lograron reabrir una causa que había sido archivada.
*El cuerpo del ex líder de la barra de Rosario Central, Andrés "Pillín" Bracamonte, continúa en una cámara de refrigeración del cementerio El Prado de Pérez, Santa Fe y es custodiado por policías. La Fiscalía no autorizará la cremación hasta que no se conozcan los resultados definitivos de la autopsia, mientras los familiares esperan la orden judicial.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2891 - 2892
Síntesis de Noticias 2891 - 2892
Viernes 22 de Noviembre 2024
*Matt Gaetz, el nominado del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para fiscal general, involucrado en un caso de abuso de menores, renunció ayer a su candidatura.
*El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha propuesto una iniciativa de reforma parcial a la Constitución, que se amplíe de 5 a 6 años el período presidencial, establecer la figura de "copresidenta", que el Ejecutivo "coordine" los demás poderes del Estado y la creación de la Policía Voluntaria.
*Bajo el marco de la campaña “Iniciativa Global de Transparencia”, la compañía presenta su instalación que operará desde Bogotá, Colombia, y estará dedicada a la revisión del código fuente de la empresa, las actualizaciones de software y detecciones de amenazas, convirtiéndose así en el segundo centro de la región, luego de San Pablo, Brasil.
*La compañía agregó dos nuevas integraciones para FortiNDR Cloud y Lacework FortiCNAPP con el objetivo de simplificar las operaciones de seguridad. De esta manera, FortiAI ahora abarca siete productos únicos de la marca.
*En el marco del Festival Fontanarrosa, el Teatro La Comedia de Rosario estrena la obra Por arte de sueños, con dirección de Miranda Postiglione. Se trata de la décima producción escrita por Miguel Kot e inspirada en el texto Sueños de barrio de Roberto Fontanarrosa. El Estreno es hoy Viernes 22 de noviembre. La entrada es libre y gratuita.
*El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa afirma que busca aportar "algo nuevo y fresco" al género musical de la salsa con su nuevo álbum 'Debut y Segunda Tanda Volumen II', que lanza hoy viernes 22 de Noviembre.
*La escritora Irene Vallejo defiende el poder de la palabra como antídoto para sanar las sociedades. Su obra ‘El infinito en un junco’ reúne en Perú y en medio mundo a amantes de los libros, o como dice la autora, de "las causas perdidas".
*La Obra Social de los estatales bonaerenses, anunció que ha incrementado en 4.500 millones de pesos mensuales su inversión destinada a medicamentos, lo que ha permitido ampliar la cobertura promedio del 40% al 70%.
Estilo Noticias
Síntesis de Noticias 2889 - 2890
Síntesis de Noticias 2889 - 2890
Viernes 22 de Noviembre 2024
*Las organizaciones presentaron el tercer petitorio al presidente por la eliminación miles de pensiones por discapacidad, el atraso en los aranceles de los prestadores y en los sueldos de trabajadores de los talleres protegidos, el incumplimiento del cupo laboral y la reducción del presupuesto prevista para el año que viene. También se reclamó una asignación universal por discapacidad.
*El paro de los trabajadores de la Dirección Nacional de Registros del Automotor (DNRPA), en protesta por más de 2.500 despidos, ha generado una acumulación de 10.000 vehículos importados que no pueden ser entregados debido a la falta de certificación necesaria para su patentamiento.
*En Santa Fe productores familiares e instituciones denuncian recortes de fondos estatales destinados a la conservación de bosques nativos. La ley nacional 26.331 de Protección de los Bosques Nativos prevé la asignación de fondos para compensar a las familias productoras que realicen un aprovechamiento sustentable del monte nativo.
*La primera edición de la Expo Empleo, actividad organizada por el Gobierno provincial, hizo escala en la ciudad de Santa Fe. Como sucediera días atrás en Rosario, la propuesta resultó con gran suceso entre los asistentes.
*En el marco del Día de la Soberanía Nacional se realizó en la plaza San Martín de la ciudad de Córdoba una Jornada Provincial por la Soberanía acompañando la ronda de jubilados y jubiladas que cada miércoles desde hace ocho meses se reúnen para reclamar por sus derechos y en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei.
*Se realizó un acto en Rectorado para conmemorar el 20 aniversario del programa por el cual la UNL fortalece lazos con sectores productivos y la sociedad. Estuvo encabezado por el rector Mammarella y participaron representantes de empresas que apoyan a la universidad a través del programa.
*La muerte de dos obreros que trabajaban en el sistema cloacal de Santa Rosa (La Pampa) derivó en una investigación por doble homicidio culposo que intenta establecer las responsabilidades de la empresa Vial A y del Estado.
*El dirigente Sergio Adaro, Presidente del Partido del Diálogo-Cambiemos, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que Trenes Argentinos reduzca personal y elimine servicios ferroviarios en Junín, lo que podría significar el fin de una histórica conexión con Retiro.
Estilo Noticias
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)