Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/01/24

Síntesis de Noticias 3155 - 3156

 Síntesis de Noticias 3155 - 3156

Viernes 24 de Enero 2025
*El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, a pesar de que Donald Trump proclamó: “ No necesitamos a América latina”
*El Gobierno de Venezuela está poniendo un punto a la Fuerza Armada del país ante el temor a una eventual "intervención extranjera" tras la cuestionada investidura de Nicolás Maduro como presidente, una situación que el Parlamento Europeo calificó de "usurpación"
*La compañía anunció que su solución MDR creció un 37% en clientes globales durante 2024, estableciendo un nuevo estándar en ciberseguridad. A través de este servicio, Sophos ofrece seguridad proactiva frente a las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas del ecosistema digital.
*Samsung anunció las actualizaciones de Knox Suite, un paquete completo de soluciones empresariales para administrar y proteger dispositivos de trabajo, que ahora ofrece planes flexibles que satisfacen las necesidades de empresas de todos los tamaños.
*Telemax, transmitirá en vivo los carnavales de Victoria y Concordia, dos eventos emblemáticos de Entre Ríos. Las transmisiones permitirán a una audiencia federal disfrutar de estas celebraciones tradicionales desde cualquier rincón del país.
*El filme narcomusical 'Emilia Pérez', protagonizado por la actriz española Karla Sofía Gascón y la dominicana Zoe Saldaña, lidera las nominaciones para la 97ª edición de los premios Óscar con trece candidaturas, seguido por 'The Brutalist' y el musical 'Wicked', con diez cada uno
*Medio centenario de nicaragüenses excarcelados por el Gobierno de Daniel Ortega en 2024 se encuentran varados en Guatemala, tras la decisión de Estados Unidos de rechazar su solicitud de asilo, por lo que han decidido buscar refugio en otros países.
*Un hombre de 55 años, que vacacionaba en Mar del Tuyú, sufrió un accidente mientras conducía un UTV, cuyo vuelco le provocó su muerte. El siniestro ocurrió entre Costa del Este y Mar del Tuyú, en un área donde los residentes expresan preocupación por las "carreras" de cuatriciclos y vehículos 4x4.
Estilo Noticias



Síntesis de Noticias 3153 - 3154

 Síntesis de Noticias 3153 - 3154

Viernes 24 de Enero 2025
*El Gobierno anunció que pasará a la ofensiva contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) por la violencia ejercida por este grupo guerrillero desde la semana pasada en la región del Catatumbo, que ya ha dejado entre 60 y 80 muertos y más de 38.000 desplazados
*La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) reforzó sus operativos de control en guarderías náuticas y barrios privados de Tigre y San Fernando, logrando recuperar más de $54 millones en impuestos adeudados por embarcaciones de lujo y detectando 39.000 metros cuadrados de construcciones no declaradas al fisco.
*Las fiscales a cargo del caso de la estafa piramidal Rainbowex expusieron los motivos por los cuales consideran que los seis detenidos deben continuar en prisión. Este esquema Ponzi, que operó en San Pedro y finalizó en octubre, dejó como saldo 3,5 millones de dólares en criptoactivos congelados y 30 millones de pesos en manos de la Justicia.
*Tres agrupaciones ambientales denunciaron al ministro de Economía, Luis Caputo, y al subsecretario de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía, Iñaki Miguel Arreseygor, por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles.
*Las principales empresas de servicios públicos de la provincia de Santa Fe se reunieron en la sede de Aguas Santafesinas, en Rosario, para coordinar acciones conjuntas destinadas a mejorar la eficiencia y prevenir inconvenientes en sus respectivas prestaciones.
*En La Plata organizaciones campesinas reclamaron por los aumentos de tarifas de electricidad. Desde la Multisectorial Campesina reclamaron por el aumento indiscriminado de la tarifa eléctrica en EDELAP, la empresa distribuidora de la región capital.
*Un helicóptero descendió en los médanos de Pinamar mientras la zona estaba llena de personas, generando una situación de alto riesgo. Tras las primeras investigaciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó la inhabilitación preventiva del piloto y le aplicó una infracción.
*El presidente Javier Milei no descartó la posibilidad de romper con el bloque regional del Mercosur si fuera una “condición extrema” para sellar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Estilo Noticias



2025/01/23

Noticiero 230125



UN APREHENDIDO EN UN CONTROL VEHICULAR, TENÍA EN SU PODER UN ARMA DE FUEGO.

 Jueves 23 de enero de 2025

UN APREHENDIDO EN UN CONTROL VEHICULAR, TENÍA EN SU PODER UN ARMA DE FUEGO.

El hecho ocurrió en hora de la madrugada, cuando personal policial se encontraba realizando tareas de control en la localidad de General Lagos, cuando le solicitan al conductor de una Pick Up gris oscura que detenga su marcha. En momentos en que le solicitan la documentación correspondiente, observan sobre el asiento del acompañante, un sobre simil cuero marrón, donde sobresalía lo que aparentemente parecía un cañón de arma de fuego, por lo que hacen descender del rodado al sindicado, constatando finalmente, de que se trataba de un revólver calibre 32” con siete municiones, se procede al secuestro del rodado y del arma junto a la aprehensión del masculino. Interviene Subcomisaría 13°.


Fuente: Div. Relaciones Policiales y Prensa URII



Síntesis de Noticias 3151 - 3152

 Síntesis de Noticias 3151 - 3152

Jueves 23 de Enero 2025
*Los datos recientemente informados por la Aduana china muestran un total de 272.417 toneladas de carne vacuna ingresadas en el último mes del año, lo que representa un 13% más que lo ingresado en diciembre de los últimos dos años.
*Transcurrido gran parte del proceso de habilitación de ganado en pie a Israel, Uruguay ya se encuentra transitando la cuarta y última etapa, que consiste en cerrar el certificado veterinario entre las autoridades sanitarias de ambos países.
*El yacimiento no convencional Vaca Muerta tuvo un récord de inversiones en 2024 con casi US$ 9.000 millones. Estas inversiones generan una gran expectativa en los argentinos que esperan conseguir trabajo en las distintas empresas petroleras.
*Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, continúa en su búsqueda de clientes que le compren el gas de Vaca Muerta. Un mes atrás fue a Chile a ofrecerlo a la industria, y este martes se reunió en Montevideo, Uruguay, con el presidente electo, Yamandú Orsi.
*El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia se reunió en el predio Lionel Andrés Messi, ante el titular de la RFEF, Rafael Louzán para diagramar el enfrentamiento entre Argentina y España por la Finalissima.
*La edición 31 del Campeonato Sudamericano sub-20, que comienza este jueves en Venezuela, en su momento fue trampolín para talentos nacientes como Diego Maradona, Lionel Messi y Ronaldinho Gaúcho, y puede terminar siendo la vitrina de Ezequiel González, Germán Barbas, Kerwin Andrade o Keiner Sandoval.
*Cuatro hombres fueron detenidos por la tenencia de dos armas de fuego mientras circulaban a bordo de un Ford Falcon por las calles del barrio Las Lomas, de la ciudad de Santa Fe. Agentes del Comando Radioeléctrico interceptaron a los sujetos cuando andaban por Hernandarias y Viñas. Requisaron el vehículo y hallaron dos revólveres calibre 32 y 38 y un total de 36 proyectiles intactos.
*La Policía de Investigaciones (PDI), realizó 12 allanamientos en el marco de la investigación por el homicidio de Gerardo Mesa (64 años), ocurrido el 15 de enero en el barrio Industrial de Rosario. Los allanamientos se efectuaron en Rubén Darío al 2000, Almafuerte al 2100, Felipe More 600 bis, Felipe Moré al 500 bis, San Gerónimo y Felipe Moré, pasillo de French entre San Gerónimo y Felipe Moré y Pasaje Franco al 2000 de la ciudad de Rosario.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3149 - 3150

 Síntesis de Noticias 3149 - 3150

Jueves 23 de Enero 2025
*El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en su regreso a la Casa Blanca que las naciones latinoamericanas necesitan más a EE.UU. que el país norteamericano a ellas.
*El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viaja a Haití en la primera visita de un mandatario extranjero desde el recrudecimiento de la violencia en esa nación caribeña, y cuando su propio país vive un nuevo episodio del conflicto armado, con más de ochenta muertos y miles de desplazados en el Catatumbo.
*Gilson Magalhães, Vicepresidente y Gerente General de América Latina de Red Hat, asegura que las organizaciones deben avanzar en el uso de esta tecnología, encontrando en las soluciones de código abierto la respuesta que necesitan para avanzar con seguridad y eficiencia.
*La revolución cuántica ofrece un sinfín de oportunidades para industrias de distinta índole. Sin embargo, evoluciona también como un gran desafío para las organizaciones en tanto tendrá la capacidad de romper los algoritmos criptográficos actuales, comprometiendo así la seguridad de datos críticos.
*Netflix Inc. cerró 2024 con su mayor aumento trimestral de suscriptores en la historia -superando el boom que tuvo durante la pandemia-, impulsado por sus primeros grandes eventos deportivos en vivo y el regreso de El Juego del Calamar. También la película 'Equipaje de Mano'.
*Altus Flutes ha incorporado a Kateri Farrell a su reconocido grupo de artistas. Farrell, conocida por su trabajo junto al ganador de ocho premios Grammy Stephen Marley, ha actuado en escenarios emblemáticos como el Hollywood Bowl, el New Orleans Jazz Fest y el Red Rocks Amphitheatre.
*El rechazo a los recursos energéticos rusos le ha costado caro a la Unión Europea, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos. "Redujimos sustancialmente nuestra dependencia de los combustibles fósiles rusos . Nuestras importaciones de gas de Rusia se redujeron aproximadamente un 75 %.
*El Tokamak Superconductor Experimental Avanzado , conocido como el 'sol artificial' de China, logró un nuevo hito, luego de mantener una operación de plasma de alta temperatura de forma estable durante 1.066 segundos.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3147 - 3148

 Síntesis de Noticias 3147 - 3148

Jueves 23 de Enero 2025
*El Gobierno provincial avanza con la redistribución de la concesión de casinos y tragamonedas, que hasta ahora estuvo en manos de una empresa. Ayer miércoles, el Gobierno provincial avanzó en la apertura de sobres para analizar las respectivas ofertas.
*Matías Bohl, integrante de la Mesa Nacional de la Federación Nacional Campesina, denunció que “este gobierno liderado por Milei tiene como objetivo principal desmantelar las organizaciones sociales y campesinas, promoviendo la concentración económica en pocas manos y atacando la soberanía”.
*A partir de la ola de robos que vienen padeciendo varios sectores de la ciudad, algunos vecinos tomaron la iniciativa de confeccionar un mapa digital del delito, para ofrecer una herramienta de evaluación y análisis de los hechos que ocurren en Tandil.
*Luego de la intervención del gobierno de Axel Kicillof y el Sindicato de SOEIA, la planta de Dánica en Llavallol volverá a operar a partir del 27 de enero. Este acuerdo permitirá la reincorporación de parte de los trabajadores afectados.
*El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas”, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, comenzó a operar a partir de 2025 dos frecuencias directas hacia Mar del Plata. La duración estipulada del trayecto es de 1 hora y 15 minutos. Las conexiones se llevan a cabo dos días a la semana: los jueves y sábados. La ruta es operada con máquinas Embraer 190 con una capacidad de 96 pasajeros.
*El Programa “Casate con tu ciudad como testigo” permite realizar la ceremonia en espacios públicos emblemáticos. La inscripción se abre el jueves 23 de enero y los interesados podrán inscribirse en el portal web de la provincia.
*El Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero. La medida afectara todos los servicios ferroviarios del país.
*El carnaval de Lincoln anticipado en las localidades del distrito, arrancó en el pueblo de Roberts de la peor manera, ya que, si el evento era para promocionar una fiesta de trascendencia nacional, pasó todo lo contrario a raíz del desfile de un vehículo con leyendas que hacían apología a la pedofilia, que escandalizaron y motivaron el repudio
Estilo Noticias