Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/06/02

Síntesis de Noticias 3475

 Síntesis de Noticias 3475

Lunes 02 de Junio 2025
*El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tiene razón cuando dice que la OTAN libra una guerra 'proxy' contra su país, admitió el enviado especial de EE.UU para Ucrania, Keith Kellogg, destacó en ese contexto la magnitud de la ayuda militar que los países europeos suministran a Ucrania.
*La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU, Kristi Noem, afirmó que China "se ha infiltrado en EE.UU" a través de sus estudiantes que hacen vida en el país norteamericano.
*Kaspersky revisó 42 millones de versiones y detectó 14 mil amenazas en herramientas usadas por desarrolladores en todo el mundo.
*Las sucursales enfrentan una media de 713 intentos de ataque semanales por ubicación, los nuevos firewalls Quantum Force optimizados para SD-WAN ofrecen protección avanzada frente al aumento de ciberataques y una experiencia de usuario mejorada.
*El exministro colombiano Alejandro Gaviria y el escritor Ricardo Silva Romero unieron sus plumas en ‘El arte de no enloquecer’, un relato epistolar que es, «de este tiempo, del tiempo de WhatsApp, del tiempo del mail», y que resultó siendo «una terapia» para ambos.
*Libreros y editores auguran una buena edición de la Feria del Libro de Madrid, que este domingo ha contado con una afluencia masiva de público, largas colas para conseguir firmas de autores y un buen ritmo de ventas.
*La cúrcuma, reconocida por su característico color dorado y su aroma distintivo, se perfila como una alternativa natural con propiedades terapéuticas comparables a ciertos fármacos.
*El informe del Servicio Meteorológico Nacional que midió condiciones durante junio, julio y agosto, refleja que se avecina un invierno con regiones donde lloverá más de lo habitual.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3474

 Síntesis de Noticias 3474

Lunes 02 de Junio 2025
*Un Intendente de la provincia de Buenos Aires, médico pediatra y referente de la salud pública, denunció el abandono del sistema sanitario, apuntó contra los recortes al Hospital Garrahan, y advirtió sobre la situación crítica de miles de personas con discapacidad.
*La planta pesquera Apolo Fish, ubicada en Mar del Plata, atraviesa una situación de fuerte tensión laboral tras el despido de al menos 13 empleados, con temor a que se produzcan nuevas cesantías.
*La crisis artística de IP noticias sucedió en medio de la salida de uno de sus principales accionistas, el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro quien está hoy asediado por la Justicia por el fentanilo contaminado que derivó en la muerte de 34 pacientes en la provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe.
*Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional para incentivar la salida de los “dólares del colchón” y afirmó que la provincia mantendrá vigentes sus mecanismos actuales de control tributario, ya que, no se han producido modificaciones legales que sustenten esos anuncios.
*Karina Milei tuvo que suspender un acto por el reclamo de los cosecheros, que insultaron a los gritos a la secretaria general de Presidencia y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros libertarios que salieron corriendo de la bronca de las y los manifestantes.
*Los rectores de la Universidad Nacional del Litoral Enrique Mammarella, de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Rafaela María Cecilia Gutiérrez presentarán ante legisladores nacionales por Santa Fe el Proyecto de la Ley de Financiamiento Universitario elevado al Congreso de la Nación.
*El tramo Rosario-Buenos Aires, sigue fuera de servicio días después del temporal, generando serios inconvenientes y ruta, La Sociedad Rural de San Pedro emitió un contundente comunicado en el que expresa su profunda preocupación ante la falta de soluciones tras el corte en la Ruta Nacional Nº 9, provocado por las fuertes lluvias de mayo.
*Un tribunal de Bahía Blanca ha dictaminado que la ANSÉS debe compensar a un jubilado por la erosión de su pensión causada por la inflación acumulada desde 2020.
Estilo Noticias