Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/04/08

Síntesis de Noticias 3364

 Síntesis de Noticias 3364

Martes 08 de Abril 2025
*La crisis que arrastra Vicentin desde fines de 2019, cuando dejó sin pagar más de 1.300 millones de dólares, se profundiza por parte de sus propios directivos. El sábado pasado, el directorio de la agroexportadora anunció el cierre de sus dos plantas, ubicadas en Ricardone y Avellaneda. Ante esta situación peligran más de 1.000 puestos de trabajo. La empresa no pagará los sueldos de marzo.
*La primera cuota de la patente en la Provincia de Buenos Aires vence hoy martes 8 de abril. A partir de la próxima, que tiene fecha en mayo, vas a poder ver un incremento en el valor. Así podrás pagar con descuentos únicos y evitar la suba de precios.
*La última Encuesta Nacional Inquilina demostró cifras preocupantes declaradas por inquilinos de todo el país y de la propia Santa Fe. El informe arroja que cinco de cada 10 encuestados utiliza el 40% de sus ingresos sólo para pagar el alquiler y uno de cada tres se tuvo que mudar por el costo de una renovación de contrato.
*Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un sector clave para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para productos como café, frutas y flores.
*Después del fiasco dejado en la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, Independiente de Avellaneda, Cruzeiro y Corinthians hacen nuevos cálculos para ajustar las cuentas esta semana y no perder el tren de la clasificación a los octavos de final.
*Por lo menos 8 campeones de los 15 que juegan la sexagésima sexta edición de la Copa Libertadores cantaron victoria en su debut, lideran sus grupos y aspiran a ratificar su favoritismo desde hoy martes, cuando comienza la segunda jornada.
*Personal policial de comisaría 12da, fue comisionado por la Central del 911 a calle JB Justo y Colombia donde habría un desorden. Los uniformados realizan un patrullaje por la zona se secuestra un arma de fuego tipo revolver y se proceden a la aprehensión de todos ellos mayores de edad. Se trasladó a las personas y el secuestro a Comisaría 12da.
*Una niña de 4 años murió ahogada cuando intentó cruzar a Paraguay desde Misiones en una canoa con su familia. Su hermano y su madre lograron ir hasta la orilla, pero el padre, a quien le pesa una denuncia de su hermana por abuso sexual, continúa siendo buscado. El cuerpo de la menor, identificada como Celeste Maribel Ruiz Díaz.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3363

 Síntesis de Noticias 3363

Martes 08 de Abril 2025
*El Gobierno de China no solo impuso aranceles adicionales a todas las importaciones de EE.UU., en respuesta a las masivas barreras comerciales anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sino que también aplicó más restricciones a sus exportaciones de tierras raras, recursos críticos que Occidente necesita para fabricar armas, productos electrónicos y otros bienes de consumo.
*Teherán no iniciará un conflicto bélico, pero está listo para responder a un eventual ataque de los enemigos, aseguró el jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria iraní.
*Del 7 al 10 de abril se realizá la primera edición 2025 del CyberWow en Perú, con la participación de más de 100 marcas y cerca de 1500 ofertas en diversas categorías de productos y servicios. El evento, organizado por IAB Perú, refuerza su apuesta por el comercio electrónico con nuevas propuestas en el rubro automotriz y la incorporación de pymes.
*El intento de acuerdo entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, para evitar la prohibición de la aplicación en Estados Unidos, se desmoronó después de que China no diera su visto bueno a la aprobación en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Trump, informó Bloomberg.
*El polémico rapero Kanye West volvió a generar un escándalo tras presentar un adelanto de su canción titulada "Heil Hitler " durante una reciente transmisión de Twitch. El tema, que forma parte de su esperado álbum "WW3", incluye referencias explícitas a la ideología nazi y despertó fuertes críticas en la comunidad artística.
*El actor estadounidense Robert De Niro recibirá una Palma de Oro de Honor durante la próxima edición del Festival de Cannes, anunció este lunes la organización. De Niro, de 81 años, recibirá el galardón durante la ceremonia de apertura de la 78 edición del festival, el próximo 13 de mayo
*Las radios del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) se preparan para un nuevo encuentro nacional, en el que también celebrarán los 20 años del Informativo FARCO. La asamblea anual número 22 se realizará este fin de semana en Santa María de Punilla, Córdoba.
*Según las últimas cifras completas de 2023, 7.200 mujeres mueren en Latinoamérica cada año por complicaciones derivadas de embarazos o partos, una cifra que supone un descenso del 16,8 % con respecto a las cifras de 2000 (11.000 muertes), según un informe publicado por Naciones Unidas.
Estilo Noticias



Síntesis de Noticias 3362

 Síntesis de Noticias 3362

Martes 08 de Abril 2025
*Los gremios confederados de Córdoba adhirieron al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) . Con la expectativa de un alto acatamiento, algunas organizaciones ya confirmaron su sumatoria a la medida de fuerza. La protesta del jueves golpeará en Córdoba.
*Manuel García-Mansilla presentó su renuncia al cargo que ocupaba en la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de que el Senado rechazara su pliego por amplia mayoría. Además, el juez Alejo Ramos Padilla había impuesto una cautelar por la cual le ordenaba abstenerse de tomar decisiones en el Máximo Tribunal durante tres meses.
*Mientras el gobierno de Javier Milei espera cerrar un nuevo acuerdo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, siguen las críticas a las políticas económicas que llevaron al país a esta situación. El historiador y especialista en deuda externa Alejandro Olmos Gaona aseguró que el gobierno necesita dólares para mantener el precio del dólar artificialmente bajo.
*En Rosario los distintos gremios de la CGT y la CTA se preparan para el paro nacional y las marchas de esta semana en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei. La medida iniciará mañana miércoles después del mediodía con la movilización en apoyo a los jubilados y desde las 00:00 del jueves comenzará la huelga de 24 horas.
*En La Rioja el gobierno provincial apuesta al desarrollo de la minería pero las asambleas socioambientales critican que otorga permisos para avanzar en esa actividad. En la Legislatura provincial presentaron un anteproyecto para el desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana en el Valle del Bermejo.
*A partir de hoy martes 8 de abril, el servicio Once-Bragado del ferrocarril Sarmiento estará suspendido por el término de aproximadamente un mes, debido a la ejecución de una inspección del estado operativo de las vías entre Mercedes y Bragado, informaron fuentes oficiales. Se revisará el tendido de vías para garantizar la Seguridad Operacional.
*En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebró el 7 de abril, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) propuso una agenda por el Mes de la Salud , como una oportunidad para concientizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre la importancia de incorporar y sostener hábitos saludables y prevenir enfermedades.
*El peruano Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, cumplio 125 años, según los registros oficiales de su país, con lo que aparentemente es el hombre más longevo del mundo, informó el programa estatal Pensión 65 de Perú, que celebró el onomástico de su pensionista más famoso.
Estilo Noticias

2025/04/07

Noticiero radial diario 07 de Abril 2025


Síntesis de Noticias 3361

 Síntesis de Noticias 3361

Lunes 07 de Abril 2025
*La guerra comercial desatada por Donald Trump con la suba de aranceles a los productos que compra USA está causando incertidumbre en la economía global. Un análisis de JP Morgan anticipa que los aumentos impositivos podrían conducir a una recesión de la principal potencia económica mundial, con consecuencias impredecibles.
*La suba de aranceles que aplicó el presidente Donald Trump en Estados Unidos no deja de repercutir y desde la Provincia DE santa Fe no quedaron atrás. El gobernador Pullaro , pidió que el gobierno nacional reflexionara sobre su postura de quitar barreras arancelarias a los productos importados.
*La petrolera estatal YPF concluyó el cuarto trimestre de 2024 con una pérdida neta de 289 millones de dólares , revirtiendo la ganancia de 1.485 millones del trimestre anterior, aunque con una mejora respecto a los 1.861 millones negativos del mismo período de 2023. La caída del 16,7% de sus acciones en los últimos días, fue impulsada por los anuncios de Donald Trump y sus aranceles
*La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación ante la decisión del gobierno de Javier Milei de disminuir los aranceles para la importación de productos textiles. La entidad advirtió sobre el impacto que la medida tendrá sobre el empleo.
*El presidente de AFA Claudio Tapia, junto con el intendente del Municipio de Ezeiza, Gastón Granados, firmaron un convenio para la realización de un Complejo Deportivo y Habitacional exclusivo para el seleccionado femenino.
*El próximo duelo de Unión de Santa Fe por la Copa será ante Palestino de Chile y ya cuenta con árbitro confirmado. El paraguayo Carlos Paul Benítez será el encargado de impartir justicia en el encuentro correspondiente a la fecha 2, que se disputará el miércoles 9 de abril en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago de Chile.
*La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a tres personas en el marco de una causa por microtráfico en la ciudad de Roldán, departamento San Lorenzo, en el marco de diez allanamientos que se realizaron. Además se secuestró droga, un arma de fuego, teléfonos celulares y más elementos de interés.
*El Juzgado de Garantías N°3 de Mercedes dictó la prisión preventiva para los tres detenidos en la causa que investiga la muerte de Jeremías Sosa, un albañil asesinado tras ser víctima de un linchamiento el 22 de febrero en la localidad de Olivera, partido de Luján. La decisión judicial incluye a Gustavo Rocha, Lucas González Bonomo y Alex Iñeguez, quienes continuarán detenidos mientras avanza el proceso judicial.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3360

 Síntesis de Noticias 3360

Lunes 07 de Abril 2025
*El Partido Comunista de Chile (PC) anunció su decisión de presentar como candidata a la presidencia a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. “La síntesis que hemos hecho con convicción total, pensando que es un aporte cualitativo al espacio de las candidaturas a primarias presidenciales, que ya tiene nombrados otros cuatro partidos”, dijo el presidente del partido, Lautaro Carmona.
*El papa Francisco, convaleciente por sus problemas de salud, ha reaparecido este domingo en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al final de la misa del Jubileo dedicada a los enfermos.
*La Semana Nacional de la Ciencia 2025 que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se desarrollará entre el 7 y el 12 de abril de 2025 y convoca a todas las universidades del país con el fin de potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina.
*Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “Noticias/Información” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica.
*Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompañará las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney+.
*La muestra “Atavíos de la nostalgia”, de Raúl Cottone en las Salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578). Se trata de una serie de fotografías e imágenes generadas por IA, acompañadas por textos de Jorge Malachevsky. Los horarios del Museo son de lunes a viernes de 9 a 13 y de jueves a domingos de 16 a 20.
*Un reciente informe elaborado por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, reveló que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025 se produjeron 80 femicidios en el país. advirtieron que la situación de mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades en Argentina no solo es preocupante sino también peligrosa.
*El gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto al ministro de Salud Nicolás Kreplak, presentó el programa Medicamentos Bonaerenses, una iniciativa destinada a asegurar que las personas con cobertura pública exclusiva puedan acceder de forma gratuita a 74 medicamentos fundamentales para tratar enfermedades comunes.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3359

 Síntesis de Noticias 3359

Lunes 07 de Abril 2025
*El juez federal Alejo Ramos Padilla dispuso que Manuel García Mansilla se abstenga de participar en decisiones judiciales o administrativas dentro de la Corte Suprema, al considerar que su nombramiento “en comisión” carece de sustento constitucional.
*El Gobierno nacional planea licitar la Unidad Turística de Chapadmalal con el objetivo de entregarla en concesión o directamente venderla. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) será la encargada de llevar adelante este proceso. La misma medida alcanzará a la Unidad Turística de Embalse, ubicada en la provincia de Córdoba.
*El senador platense Pedro Borgini expresó su malestar luego de que su nombre apareciera en una carta difundida por sectores del kirchnerismo que rechazan el desdoblamiento electoral propuesto por el gobernador Axel Kicillof. Según denunció, no fue consultado previamente ni autorizó su inclusión en la solicitada. La misma situación le sucedió al senador de Bolívar, por la séptima sección electoral, Eduardo Bali Bucca.
*El Juzgado Federal N°2 de Azul, a cargo del juez Martín Bava, declaró inconstitucionales los artículos 73 y 86 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei, que imponía la necesidad de una autorización expresa por parte de los trabajadores para retener tanto la cuota sindical como el aporte solidario.
*En el marco del estado de emergencia que atraviesan distintas localidades de la Provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro entregó aportes en Roldán, Funes y Casilda, pertenecientes a los departamentos San Lorenzo, Rosario y Caseros. El objetivo de los fondos es reparar los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones e intensos vientos.
*Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de los Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM).
*Es un tramo del Plan Maestro del Río Salado. "Los recursos están durmiendo la siesta", dicen en las entidades. Acusan al Gobierno de no usar el Fondo Hídrico por el que sigue recaudando. Luego de las recientes inundaciones que azotaron varios puntos de la provincia de Buenos Aires, las entidades agropecuarias acusaron al gobierno de Javier Milei de haber paralizado obras hidráulicas clave en la cuenca del río Salado.
*La ablación en el efector ubicado en la capital provincial salvó la vida a cuatro personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre, ubican a Santa Fe, junto a CABA, como la segunda provincia del país en cantidad de trasplantes posibilitados en lo que va del año.
Estilo Noticias