Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/03/28

Síntesis de Noticias 3344

 Síntesis de Noticias 3344

Viernes 28 de Marzo 2025
*El Banco Central (BCRA) cerró la jornada de ayer con un saldo negativo de US$ 84 millones en el mercado de cambios, marcando así su novena intervención consecutiva con ventas netas de divisas. En ese período, la entidad ya acumula una pérdida de US$ 1.445 millones, reflejando una creciente presión sobre las arcas oficiales.
*Los trabajadores autónomos y monotributistas tienen nuevas oportunidades de financiamiento gracias a las recientes líneas de crédito lanzadas por tres importantes entidades bancarias. Con montos que llegan hasta los $70.000.000, estos préstamos buscan ofrecer apoyo a quienes trabajan de manera independiente y necesitan liquidez para gastos personales, inversiones o capital de trabajo.
*En el marco de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025 que se realiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro de Economía Luis Caputo anunció finalmente el monto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ascenderá a US$ 20.000 millones.
*Las intensas lluvias acumuladas que superaron los 600 mm, han provocado la saturación del suelo y el anegamiento de miles de hectáreas en el distrito de 9 de Julio. Además, la falta de mantenimiento en los canales agravó la situación, generando la interrupción de caminos rurales e impidiendo la movilidad de productores, docentes y alumnos en zonas afectadas.
*Desde este 27 hasta el 30 de marzo, la provincia de Buenos Aires es el epicentro de la Doble Bragado 2025, una competencia que reúne a más de 150 ciclistas en un recorrido de más de 500 kilómetros por distintas localidades, entre ellas Bragado, Chacabuco, Pergamino y Chivilcoy.
*Agustina Albertario, jugadora de gran trayectoria, rompió el silencio sobre su inesperada salida de Las Leonas y no ocultó su disgusto con respecto al proceso de conformación del equipo. La delantera de 32 años dejó en claro su descontento, asegurando que no se le dio la oportunidad de seguir en el equipo: «No me dieron la posibilidad de nada, simplemente me sacaron. Ojalá esto no suceda más».
*El gobierno provincial comenzó a construir "El Infierno" , la primera cárcel de alto perfil en Piñero, donde se alojarán los narcos y sicarios más peligrosos del territorio santafesino. La misma cuenta con una inversión de más de $ 109.000 millones.
*La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a dos personas en el marco de una causa por robo y privación ilegítima de la libertad de un hombre mayor de edad el 22 de marzo pasado en la ciudad de Funes. Además, se secuestraron celulares y elementos de importancia para la investigación a cargo de la fiscal Verónica Ballari.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3343

 Síntesis de Noticias 3343

Viernes 28 de Marzo 2025
*El secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió a Venezuela que atacar militarmente a Guyana sería "un gran error" y "un día muy malo para ellos", dando su apoyo a Georgetown en su disputa territorial con Caracas
*El expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde el 7 de febrero de 2024 en la Embajada nicaragüense tras ser condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo, recibió un salvoconducto del Gobierno panameño para viajar a Nicaragua, que le dio de plazo hasta el 31 de marzo
*Latinoamérica fue una de las regiones más impactadas, con ataques que incluyen redireccionamientos maliciosos y falsas campañas en redes sociales. Se estima que las pérdidas por fraude generadas por IA alcanzarán los 40.000 millones de dólares en EE.UU. para 2027.
*El proveedor de soluciones de gestión del rendimiento, ciberseguridad y protección frente a ataques DDoS ha anunciado que ha mejorado su solución Arbor Threat Mitigation System (TMS) Adaptive DDoS Protection con funcionalidades AI/ML adicionales para detectar y bloquear mejor el tráfico malicioso
*La actriz mexicana Kate del Castillo está feliz de interpretar a mujeres complicadas en su regreso esta semana a la televisión de Estados Unidos con un doble estreno en inglés y español
*Chuwi, la banda de jóvenes puertorriqueños conocida a nivel mundial por su colaboración en el tema de 'Weltita' del último disco de Bad Bunny, 'Debí tirar más fotos', está todavía "procesando" la buena acogida del público y se prepara para lanzar su primer álbum.
*La Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la reserva Ridgely en el sur de Ecuador, para proteger al loro carirrojo, una especie en peligro de extinción.
*La impunidad y la crisis humanitaria prevalecen al cumplirse dos años del incendio que mató a 40 migrantes en una estación del Gobierno mexicano en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde el temor se agudiza ante el endurecimiento de las políticas migratorias
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3342

 Síntesis de Noticias 3342

Viernes 28 de Marzo 2025
*El proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad en todo el país dio un nuevo paso en la Cámara de Diputados. Luego de obtener dictamen en la Comisión de Discapacidad, la iniciativa fue aprobada por la Comisión de Salud y ahora deberá ser tratada en la Comisión de Presupuesto.
*La continuidad de las obras en la Ruta Nacional N° 5 genera gran interés en la región. Vialidad Nacional, informó que siguen en marcha los trabajos para transformar un tramo de 20 kilómetros en una autopista moderna y segura entre Mercedes y Suipacha, lo que impactará en municipios cercanos como Chivilcoy, Bragado, 9 de Julio y Alberti.
*El economista Eduardo González Olguín señaló que este nuevo endeudamiento evidencia la inconsistencia de la política económica de Caputo y Milei. Además, destacó que el gobierno utilizó una cifra similar a la que ahora solicita al FMI para contener el precio del dólar.
*Jubilados y jubiladas volvieron a movilizarse por un aumento de emergencia, por la entrega de medicamentos gratuitos y en contra del fin de la moratoria. La repuesta del gobierno de Javier Milei fue otra vez la represión en las inmediaciones del Congreso con gases y palos.
*La actividad, en la Estación Belgrano de la ciudad capital, convocó a jóvenes de pueblos y ciudades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. “Esta es la forma de impulsar el liderazgo joven, para que asuman su rol y podamos pensar juntos las políticas públicas”
*El gobernador participó de la presentación del plan de obras para el sur de la ciudad de Rosario y destacó el "programa sumamente ambicioso de obra pública. Sabíamos que administrando de manera honesta, austera y eficiente los recursos públicos, las obras que se soñaban iban a llegar".
*El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el miércoles pasado el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.
*Esteban Bayer, hijo del reconocido historiador y escritor, dijo que “derribaron un monumento, pero va a haber cien monumentos nuevos en la memoria de Osvaldo”. Afirmó que la imagen de la topadora destruyendo la figura de su padre le recordó los peores momentos de la última dictadura.
Estilo Noticias


2025/03/27

Noticiero radial diario 27 de Marzo 2025



Síntesis de Noticias 3341

 Síntesis de Noticias 3341

Jueves 27 de Marzo 2025
*Los activos del BCRA terminaron en US$ 26.441 millones: desde la última rueda cayeron US$ 342 millones y durante el mes de marzo la merma fue de US$ 1.554 millones.
*"El costo del alquiler bajó hasta un 30% en términos reales", aseguró Javier Milei en la apertura de las Sesiones Ordinarias. Pero los alquileres siguen aumentando por encima de la inflación, según el INdEC, y los salarios están tan devaluados que alquilar se ha vuelto misión imposible. Con el Salario Mínimo Vital y Móvil no se alquila ni un monoambiente.
*La venta de combustibles alcanzó en febrero un volumen total de 1.309,5 millones de litros, un 3,96% menos que en el mismo mes de 2024, con lo que se completaron quince meses consecutivos de caídas interanuales en los registros, de acuerdo con los datos aportados por la Secretaría de Energía.
*Las empresas de medicina prepaga son intermediarias entre los prestadores y los pacientes. Pero es una intermediación onerosa que, además, está en crisis porque la pirámide de precios relativos no termina de ordenarse en la Argentina y para asegurar su tasa de rentabilidad, demoran el pago de los honorarios a los prestadores.
*Ricardo Gareca, entrenador de la selección de Chile, se manifestó contras los seguidores del país trasandino, quienes lo culparon por el pobre presente del equipo y arremetió con dureza al asegurar que él no es el problema, ya que no fueron a las últimas dos Copas del Mundo.
*La Selección paraguaya igualó ante Colombia por 2 a 2 , en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y sigue en puestos de clasificacion al Mundial 2026.
*En el marco de Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, que incluye la reestructuración del sistema de patrullaje preventivo, se inició formalmente la activación de los móviles policiales del Comando Radioeléctrico (CRE) de la Unidad Regional II desde la Estación Policial Sudoeste, ubicada en Av. Sabattini y Crespo, en la ciudad de Rosario.
*Personal policial comisionado a Pte Quintana al 4200, al parecer dos personas de quienes aportan la vestimenta, portarían un arma de fuego. Los uniformados realizan un patrullaje dando con una persona por calle Cerrillo al Norte, se da aprehesión del mismo, Se traslada el procedimiento a comisaría 32.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3340

Síntesis de Noticias 3340
Jueves 27 de Marzo 2025
*La presidenta peruana, Dina Boluarte, convocó a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril de 2026, con la esperanza de que pongan fin a la inestabilidad política y polarización que vive el país
*Un grupo de abogados puertorriqueños ha preparado y enviado a la Casa Blanca una orden ejecutiva que establece cómo se pueden transferir los poderes y dar la independencia a Puerto Rico, dejando sin efecto el Tratado de París de 1898.
*A través de un programa 100% virtual, y en alianza con la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRA) de Argentina, Kaspersky busca capacitar a profesionales de diversas áreas en ciberseguridad, respondiendo a la creciente demanda de especialistas en Latinoamérica.
*En Colombia, la Vicepresidente de Alianzas para las Américas habló sobre la estrategía de la compañía para desarrollar nuevos negocios en América Latina. Además, explicó cómo las soluciones impulsadas por IA ayudan a elevar los niveles de ciberseguridad
*En El Salvador existe una “problemática sistemática” en términos de garantías para el ejercicio periodístico y el Estado “ha montado” una “máquina de propaganda y desinformación”, alertó el director de la Oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para América Latina
*Después de seis años de relación, Luciano Pereyra y Julia Rezzuto contrajeron matrimonio el pasado sábado en una ceremonia privada en Luján, rodeados de sus seres queridos.
*Ecuador "no ha estado preparado" para enfrentar una violencia del crimen organizado similar a las vistas en México y Colombia, y actualmente tiene desafíos para investigar a las redes criminales y la vinculación de agentes del Estado en delitos, afirmó Carlos Martín Beristain
*Mas de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a EE.UU. con un permiso humanitario conocido como 'libertad condicional' ha sido revocado por la Administración del presidente Donald Trump, dejándolos expuestos a la deportación después del próximo 24 de abril.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3339

 Síntesis de Noticias 3339

Jueves 27 de Marzo 2025
*La política argentina es volátil y puede transformar un éxito en fracaso en cuestión de semanas. Según el último estudio realizado en marzo por la Consultora Zuban-Córdoba, se consolida una nueva tendencia en la opinión pública: la imagen negativa del gobierno sigue en ascenso mes a mes, alcanzando una desaprobación del 58%.
*Marcado por suspensiones de trabajadores, una caída en la actividad industrial y la falta de acuerdo con las principales empresas del sector, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) vuelve a la mesa de negociación con la industria siderúrgica. Las conversaciones salariales han estado paralizadas desde julio de 2024
*El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31 resolvió elevar a juicio oral la causa contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acusado de "abuso sexual simple" contra su exsecretaria privada, Melody Jacqueline Rakauskas.
*Trabajadores del Ministerio de Trabajo bonaerense y del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA), se disponían a realizar un control en el Festival RICO que es organizado por el Municipio de San Nicolás, cuando un funcionario municipal les advirtió a modo de amenaza: “Van a venir diez personas más y los vamos a cagar a palos”
*Por la paralización de la obra pública y de la apertura de importaciones que reemplazan la mano de obra local por beneficios materiales, un centenar de trabajadores de la empresa Cerro Negro de la ciudad de Olavarría fueron despedidos. La decisión resiente y afecta gravemente al sector, a la convivencia, a nuestro deseo interno de caminar como nación, como familia argentina preocupados unos por otros.
*El gobernador Pullaro, encabezó la apertura de sobres con las ofertas económicas de la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe. El presupuesto oficial es de $ 22.407.627.122.
*Un delincuente ingresó a robar un centro médico integral del barrio Barranquitas, en la zona oeste de la ciudad de Santa Fe. Los hechos se sucedieron en uno de los consultorios del edificio que tiene domicilio en avenida López y Planes al 4900.
*La Municipalidad de Santa Fe puso en marcha el programa «Munibús Educativo: educa, experimenta y explora«. Se trata de una iniciativa que busca acercar a estudiantes de jardines de infantes municipales y provinciales, así como de escuelas primarias y secundarias, a los sitios más emblemáticos de la ciudad a través de paseos socioeducativos.
Estilo Noticias