Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/03/14

Síntesis de Noticias 3314

 Síntesis de Noticias 3314

Viernes 14 de Marzo 2025
*A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un régimen más estricto de información sobre los consumos realizados fuera del país con tarjetas de crédito y débito. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5662/2025 obliga a las entidades bancarias y administradoras de tarjetas a proporcionar datos más detallados sobre las compras efectuadas en el extranjero.
*Alrededor de dos millones de hectáreas destinadas a la producción agrícola y ganadera se encuentran inundadas en trece partidos del centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Según estimaciones del sector agropecuario, se prevén pérdidas significativas.
*Por medio de un decreto, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei aprobó modificaciones en el presupuesto vigente para el ejercicio 2025, con reasignaciones de partidas presupuestarias en distintas áreas estratégicas como seguridad, energía, salud y educación.
*El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no va a ceder "en absoluto" en la guerra arancelaria que ha desatado con la imposición de aumentos de aranceles principalmente a China y al acero y aluminio mundial.
*“Para los santafesinos es un orgullo que personas de todo el continente sudamericano vengan a Rafaela, Rosario y Santa Fe a vivir esta saga olímpica tan importante”, sostuvo el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, durante la licitación del microestadio que tuvo un presupuesto oficial de $ 8.174.002.435,12.
*Alessandro Del Piero, excapitán de la Juventus Turín y campeón del mundo con la selección italiana en 2006, aseguró que la presencia de Leo Messi en Estados Unidos "puede dar un impulso muy fuerte" al fútbol de este país.
*Las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), realizaron una serie de allanamientos en las ciudades de Rosario y Granadero Baigorria, en los cuales resultaron aprehendidos dos hombres investigados por el doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo, líder y súbdito de la barrabrava de Rosario Central, respectivamente, asesinados el pasado 9 de noviembre.
*El secretario de Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira, y la fiscal Agustina Eiris supervisaron el derribo de un puesto de venta de estupefacientes en Almafuerte y San Jerónimo, en Barrio Travesía, en la zona norte de la ciudad de Rosario.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3313

 Síntesis de Noticias 3313

Viernes 14 de Marzo 2025
*Rusia está de acuerdo con la propuesta de tregua, pero este cese de hostilidades debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana. "Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero creemos que este cese debe conducir a una paz a largo plazo y erradicar las causas de la crisis inicial", manifestó Putin junto a su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.
*Las impactantes imágenes del fotógrafo argentino Pablo Grillo, herido en la cabeza durante la represión de una manifestación en favor de los derechos de los jubilados en Buenos Aires, han recorrido el mundo. El joven, de 35 años, se encontraba tomando fotografías cuando recibió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno disparada por la Policía contra los manifestantes. Los enfrentamientos dejaron al menos 120 detenidos, de los cuales 114 fueron liberados, y decenas de heridos. El reportero gráfico se encuentra en estado crítico.
*Tenable, la empresa de gestión de exposición, anunció el lanzamiento de Identity 360 y Exposure Center, dos nuevas capacidades de Tenable Identity Exposure diseñadas para ayudar a las organizaciones a identificar riesgos de identidad y tomar acciones rápidas y dirigidas para prevenir ataques basados en la identidad.
*Este engaño no solo está en pleno aumento sino que es cada vez más realista gracias a la IA, es por eso que ESET advierte cómo reconocerlos y qué medidas tomar para no ser víctima.
*Ray Nicholson interpreta a un sociópata en 'Novocaine', una película que le ofrece la oportunidad de seguir siendo parte del "circo" que en su opinión representa la industria del cine, de la que estuvo alejado durante gran parte de su juventud.
*En la velada del 12 de marzo, y luego de la intensa movilización que se dio en las inmediaciones del Congreso, durante la emisión de Duro de domar Mariana Brey cuestionó el accionar de ciertos manifestantes y puso en duda que Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha, haya sido víctima de la represión policial. Indignado por las declaraciones de la periodista, Jorge Rial pidió a puro insulto su salida de C5N.
*El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el cierre paulatino de los centros migratorios que han funcionado desde 2016 en la provincia del Darién, donde atendieron a cientos de miles de indocumentados, debido a la caída en hasta un 98 % del flujo hacia el norte del continente.
*Una eclipse total como el que vivirá la Luna hasta hoy viernes, en el que se teñirá de rojo, "no se podrá volver a ver hasta el año 2048", explicó Yasmina Martos, científica de la agencia espacial estadounidense (NASA)
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3312

 Síntesis de Noticias 3312

Viernes 14 de Marzo 2025
*Santa Fé: Después de que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria ante el conflicto de los aceiteros con las patronales, la represión de Prefectura Naval contra trabajadores de Explora en Puerto San Martín desató la euforia. Desde el sector manifestaron rápidamente su rechazo lanzando un paro nacional.
*El Gobierno de Córdoba presentó recientemente la tercera oferta en el marco del conflicto salarial docente que ya motivó dos paros en poco menos de un mes desde el arranque de clases. La nueva propuesta busca sellar el ciclo lectivo y terminar con el conflicto sindical.
*El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad lanzó una campaña solidaria en la que cada afiliado contribuirá con un día de su salario para ayudar en la reconstrucción del Hospital Penna de Bahía Blanca.
*La Justicia Laboral ratificó la medida cautelar que ordena la reincorporación de un dirigente sindical en la empresa Weber Saint Gobain Argentina, al tiempo que confirmó que la compañía incurrió en persecución gremial.
*El concejal Ariel Alomar de Bolivar anunció su incorporación a La Libertad Avanza, acompañado por César Pacho y Flavio "Toto" De Marco. Hasta el momento, Alomar formaba parte del unibloque Juntos PRO y había sido electo en 2021 dentro de la coalición Juntos por el Cambio
*El equipamiento de última generación, que se presentó en la localidad de Cañada de Gomez Departamento Iriondo, renueva el servicio de Mamografía del efector, para mejorar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno del cáncer de mama.
*El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, advirtió en una conferencia de prensa sobre la delicada situación hídrica del partido tras las intensas lluvias recientes, que han provocado anegamientos de diversa magnitud.
*El ministro de Salud bonaerense habló sobre las distintas fases de atención en situaciones de inundación. Explicó que, en un primer momento, es fundamental prevenir riesgos como electrocuciones, ahogamientos y mordeduras de animales. Luego, el foco se centra en garantizar el acceso a agua potable.
Estilo Noticias


2025/03/13

Allanamientos por el doble crimen de Pillín Bracamonte y Attardo en Rosario y Baigorria

 Allanamientos por el doble crimen de Pillín Bracamonte y Attardo en Rosario y Baigorria





En los procedimientos de las TOE se secuestró material estupefaciente, vehículos, entradas a eventos deportivos; y se puso a disposición de la justicia a tres personas. Ayer apareció colgados dos pasacalles mencionando al líder de una banda que vinculan al doble crimen.

Las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), fuerza de élite dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizaron este jueves una serie de allanamientos en las ciudades de Rosario y Granadero Baigorria, en los cuales resultaron aprehendidos dos hombres investigados por el doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo, líder y súbdito de la barrabrava de Rosario Central, respectivamente, asesinados el pasado 9 de noviembre.
En el marco de los 8 allanamientos, ordenados por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Georgina Pairola de la Unidad de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), agentes de las TOE aprehendieron a dos hombres identificados como Alejandro Roberto V. y Alejandro Z., mientras que Sandra Noemí L. quedó a disposición de la justicia federal por tenencia de parte del material estupefaciente secuestrado.

En los procedimientos secuestraron 63 ladrillos compactos de marihuana, automóviles, dinero en efectivo, teléfonos celulares, demás dispositivos electrónicos y entradas para espectáculos deportivos. Los aprehendidos fueron trasladados a base policial y quedaron a disposición de la justicia.

Los allanamientos se realizaron en Aguzzi al 4000 (dos domicilios), Camilo Aldao al 4400, Espinosa al 5700, Presidente Roca al 300, Larralde al 2800, y Sánchez de Loria al 600 bis de la ciudad de Rosario; y en Calle 9 al 3500 de la localidad de Granadero Baigorria.

La causa que investiga la aparición de pasacalles amenazantes quedó a cargo del fiscal Federico Rébola, del equipo para el Abordaje de los Delitos Cometidos con Arma de Fuego y Extorsiones del MPA.





Noticiero radial diario 13 de marzo 2025


Síntesis de Noticias 3311

 Síntesis de Noticias 3311

Jueves 13 de Marzo 2025
*Con metas demasiado optimistas se presentó el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, en su exposición en el CERAWeek. Daniel González habló ante inversores petroleros sobre los controles cambiarios, y adelantó que, en 2030, el país exportará un millón de barriles diarios; y que cepo se levanta este año.
*En el marco de Expoagro 2025, los ministros de Producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria, fundamentales para mejorar la competitividad logística de la Región Centro.
*Raizen, el gigante petrolero, que se suma al éxodo de empresas que abandonan la Argentina, inicio el proceso de venta de sus activos para el cual esta empresa sociedad del holding brasileño Cosan y la anglosajona Shell contrató a JP Morgan para valuar y liquidar sus activos en el país.
*La Aduana negó irregularidades pero inició un sumario interno tras la denuncia de Carlos Pagni sobre un control frenado a una pasajera de un vuelo privado desde Miami.
*Después de eliminar a Boca en la fase 2 del repechaje de la Copa Libertadores de América, Alianza Lima también dejó en el camino a Deportes Iquique y se metió en la fase de grupos.
*El 17 de febrero de 2006 el argentino Diego Pablo Simeone jugó su último partido como futbolista profesional con Racing Club. Dos días después, 'el Cholo' firmó su primer contrato como entrenador y desde ese paso inicial, casi sin tiempo, ha recorrido un camino exitoso que otros emularon.
*El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, dijo que el cambio que la Policía tiene en Rosario, marca el cambio de la fuerza en toda la provincia. Los vehículos son parte de la compra de 600 motos tipo enduro que el gobierno realizó mediante licitación pública.
*Personal del 911 detuvo a un hombre de 53 años que era buscado por los reiterados robos en los locales comerciales de la galería Vía Macarena, ubicada en San Martín al 2900.La detención del sujeto fue en San Martín al 2084 y fue identificado a partir de los videos que aportaron los propios comerciantes. En la Oficina de Medicina intentó fugarse pero lo impidieron los agentes actuantes.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3310

 Síntesis de Noticias 3310

Jueves 13 de Marzo 2025
*El Gobierno canadiense anunció represalias comerciales contra Estados Unidos después de que la Administración del presidente, Donald Trump, pusiera en vigor aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio
*El virtual hundimiento de la reforma laboral en el Congreso llevó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a apostar por la consulta popular, un mecanismo de participación ciudadana, para tramitar las propuestas que lo llevaron al poder en 2022 y que no han sido aprobadas por el legislativo.
*Cinco años después del inicio de la pandemia, la vida en los poderes del Estado en Perú no ha vuelto al punto de partida. El teletrabajo se ha instalado en el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, donde las autoridades compaginan sus actividades en remoto con las presenciales, mientras existen voces que consideran que se desnaturaliza su función.
*En su nota, Federico Briem Stamm, prosecretario de redacción y editor jefe audiovisual de Clarín analiza el nuevo hito del multimedio. “En tres años alcanzamos el tan preciado botón dorado que la plataforma otorga a los canales con un millar de fieles”, explica.
*Según un análisis de Data Rating, Luzu TV es el canal nativo de streaming con más visitas del mes. En radios, Urbana Play es la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas que se consumen por video en vivo.
*Producido por Quilmes y Pop Art Music, el documental repasa la trayectoria del Quilmes Rock, uno de los festivales más reconocidos del país. "Quieren Rock?" se estreno en Televisión Pública ayer miércoles e incluyo entrevistas y material de archivo.
*El expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) solicitará al Congreso la retirada de su inmunidad como senador vitalicio para someterse a la Justicia dentro una causa por presunta revelación de secretos de servicio, entre otros delitos, abierta a raíz de una denuncia de su antecesor Horacio Cartes.
*En Manaos se quedaron sin bombonas de oxígeno, los fallecidos se acumularon en las casas y se abrieron fosas comunes en los cementerios durante la pandemia. Cinco años después, los protagonistas de la lucha contra la covid-19 tienen grabada en la retina una imagen: la desesperación de las familias
Estilo Noticias