Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/02/26

Síntesis de Noticias 3278

 Síntesis de Noticias 3278

Miércoles 26 de Febrero 2025
*La reciente compra de Telefónica Argentina por el Grupo Clarín genera mucha incertidumbre sobre el futuro de Movistar en el país. Con millones de usuarios en juego, muchos se preguntan qué cambios traerá esta fusión y si la marca podrá sobrevivir o será absorbida por su principal competidor.
*Las acciones de Tesla (TSLA) se desplomaron más de un 8,6% tras conocerse un abrupto descenso en sus ventas en Europa. En enero, la compañía de Elon Musk registró apenas 9.945 unidades vendidas, una caída del 45% interanual, mientras que las ventas generales de vehículos eléctricos (EV) en el continente crecieron un 37%.
*El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en diciembre un avance del 5,5% interanual. Sin embargo, el repunte en el último mes del año no fue suficiente para revertir la retracción acumulada de 1,8% en el primer año de la gestión de Javier Milei.
*El Gobierno de Santa Fe anunció la prórroga de los vencimientos para la primera cuota y el pago total anual de los impuestos Inmobiliario y Patente Única Automotor para el 28 de febrero inclusive.
*El presidente de Vélez, Fabián Berlanga, se refirió a la situación de Valentín Gómez tras la fallida operación con el Grupo Foster Gillett y dejó en claro el impacto que tuvo en el club y en el propio jugador.
*La prestigiosa marca de ropa lujosa Louis Vuitton podría cerrar un acuerdo para vestir a los futbolistas del Real Madrid. La empresa francesa firmaría un acuerdo para que los jugadores del club utilicen sus prendas de lujo en la mayoría de las actividades que realicen fuera de los terrenos de juego, entre el listado estaría acordado los instantes pre partidos y los viajes.
*Santa Fe: Un hombre fue golpeado en cabeza y baleado en su pierna en Pasaje Echeverría al 6500 y quedó internado en el Hospital Cullen. El hecho ocurrió ayer y cuando los policías llegaron al lugar, observaron a un hombre ensangrentado tendido en el piso, mientras que otro estaba con una escopeta recortada en la mano. Se procedio a la detencion del hombre de 45 años.
*Santa Fe: Tras un aviso de personas con armas de fuego en dos autos, la policía logra interceptar a uno de ellos en Tarragona al 400. Dentro del vehículo se incautó droga, dinero y hasta una balanza de precisión. Una pareja de 20 y 25 años quedó detenida.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3277

 Síntesis de Noticias 3277

Miércoles 26 de Febrero 2025
*La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que se han establecido nuevas reglas para los medios y el propio Gobierno decidirá qué periodistas pueden seguir y preguntar a Donald Trump, una tarea que hasta ahora correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que era la encargada de seleccionarlos
*La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana reveló que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'el Mayo' Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.
*Las ciudades peores para vivir en Argentina segun la IA, son: Paraná, Entre Rios; San Miguel de Tucumán, Tucumán; Resistencia, Chaco; Santa Fe, Santa Fe y San Salvador de Jujuy, Jujuy
*El ingeniero Pablo Sánchez Bergasa, ganador del premio Princesa de Girona Social 2025, es un «soñador en grande» que, a través de la ONG Medicina Abierta al Mundo, distribuye una incubadora asequible, pensada para hospitales de países en vías de desarrollo, que salva vidas de neonatos prematuros.
*El periodista arrancará a mediados de marzo, confirmaron desde la editorial a Totalmedios. Marcelo Longobardi estará en NetTV y Radio Perfil de lunes a viernes. La idea es que el conductor realice el pase a diario con Jorge Fontevecchia.
*La televisión abierta reflejó una fuerte preferencia del público por los realities y el futbol. Gran Hermano lideró el ranking de programas más vistos de la Semana 08 del 2025. Según Kantar Ibope Media, el reality alcanzó un 64,69% de share en su emisión principal.
*La Iglesia católica de Venezuela celebró como histórica la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, aprobada por el papa Francisco, por lo que será el primer santo del país caribeño.
*El músico estadounidense de raíces mexicanas Adrián Quesada llegará a la gala de los Óscar como uno de los nominados y espera que su presencia dé luz a la riqueza cultural que la diversidad migratoria ha llevado a un país como EE.UU. en "tiempos oscuros" como los actuales
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3276

 Síntesis de Noticias 3276

Miércoles 26 de Febrero 2025
*El Frigorífico Gorina, atraviesa una crisis laboral que afecta a alrededor de 500 trabajadores contratados, luego de un incendio de gran magnitud que destruyó parte de sus instalaciones. El siniestro parece haber acelerado los despidos, generando preocupación e incertidumbre entre los empleados y el gremio de la carne.
*Mauricio Macri, visitó distintos municipios de la segunda sección electoral, incluyendo Arrecifes, Zárate y Capitán Sarmiento. En su recorrida, cuestionó la decisión de la intendenta Fernanda Astorino, de sumarse a La Libertad Avanza y afirmó que esta actitud "habla muy mal" de ella.
*El Ingeniero Agrónomo Carlos Cadoppi Frigerio, miembro del CONADUV, presentó un recurso de amparo con medida cautelar; acción judicial dirigida contra el sistema de peajes en corredores viales concesionados con cabinas de cobro en ruta, radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, a cargo del Juez Hernán Sergio Viri.
*Aunque en Santa Fe el paro fue votado en las escuelas por 18 mil docentes de un total de 22 mil que votaron, el gobernador Pullaro declaró que la medida fue decidida por el dirigente docente de CTERA Roberto Baradel. También se sospecha que el gobierno provincial envió la noticia completa para publicar a aquellos medios a quienes destina grandes sumas de dinero en pauta publicitaria.
*La Strudel Fest conmemorará su décima edición con la elaboración de un strudel gigante de 100 metros, superando los 71,9 metros de la edición anterior. Los organizadores destacaron las gestiones del Intendente Moccero ante el Gobernador Kicillof y el proyecto legislativo que declaró a la Strudel Fest como fiesta provincial.
*A partir del último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la provincia de Santa Fe ocupa el cuarto lugar en tasa de empleo con un 46,7% por encima de la media nacional (44,2%). Ésta es ligeramente superior a la de 2022 (43,3%) y 2021 (42%), pero inferior a la de 2023 (44,7%).
*Un equipo de investigadores de la UNL y CONICET junto a la empresa Aceites Especiales Santa Fe (ACESFE), desarrollaron hace algunos años un proceso de producción de aceite biodegradable y es ahora utilizado por una importante multinacional del sector agrícola.
*Joël Le Scouarnec ha sido acusado de 111 casos de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravados por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que 256 de las 299 víctimas eran menores de 15 años.
Estilo Noticias

2025/02/25

Noticiero radial diario 25 de febrero 2025


Síntesis de Noticias 3275

 Síntesis de Noticias 3275

Martes 25 de Febrero 2025
*A partir del informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la actividad manufacturera de las pymes registró durante enero un aumento del 12,2% interanual. Sin embargo, no logró compensar la profunda caída del 20% exhibida el mismo mes del 2024.
*El escándalo de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente, Javier Milei, desató una crisis. El lanzamiento de este activo resultó desastroso para los inversionistas, para la industria y especialmente para la red blockchain, Solana. Las pérdidas de confianza afectaron la credibilidad.
*RedCloud Technology, una plataforma que, con sede en Londres y presencia en Argentina, busca transformar el comercio minorista y la cadena de suministro a través de su concepto de Open Commerce, está entre las compañías que asumieron esta tarea.
*El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó la compra de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1250 millones de dólares. Así lo confirmaron fuentes empresariales desde Madrid a medios locales.
*Hoy martes, el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe) albergará el cruce inédito entre Estudiantes de La Plata, ganador del trofeo en la undécima edición de la Copa Argentina, y Sarmiento de La Banda, representante del Torneo Federal que estrenará su nombre en las instancias decisivas.
*Rosario Central enfrentará una sanción por parte de la Seguridad de Santa Fe luego de que, durante el partido ante Sarmiento por la fecha 7 del Torneo Apertura, se desplegara una polémica bandera con las caricaturas de Ignacio Malcorra y Keylor Navas.
*Personal Policial es comisionado por la central 911 a motel “New Capri” de calle San Martin al 3600 por un hombre el cual estaría provocando disturbios en su interior. Se visualiza un hombre junto a un vehículo Fiat, se realiza una requisa secuestrando un bolso negro, cuatro (4) cajas que en su interior varios envoltorios de material símil cocaína, 20 cartuchos cal. 22, se procede a la aprehensión del sujeto. Se traslada procedimiento a la Seccional 26°.
*Una médica en Santa Fe fue condenada por los delitos de homicidio y lesiones graves por dos partos domiciliarios donde una paciente falleció y la otra sufrió la pérdida de su hijo, junto con lesiones graves en su útero.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3274

 Síntesis de Noticias 3274

Martes 25 de Febrero 2025
*El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que la guerra en Ucrania podría acabar en cuestión de semanas y anunció que esta semana o la que viene prevé recibir en Washington a Volodímir Zelenski, para cerrar el pacto sobre la cesión de recursos naturales a cambio de ayuda militar.
*El representante encargado de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juan Carlos Monge, afirma que los procesos de paz del Gobierno con varios grupos armados no tienen necesariamente un impacto positivo en la protección de los derechos de la población civil.
*El último informe de Kantar Insights revela datos muy relevantes para las empresas que desean transmitir su mensaje y hacer llegar sus productos al segmento de audiencia más joven. Estos jóvenes son nativos digitales, les atraen los formatos visuales y breves.
*Según un reciente estudio, si bien los buscadores tradicionales seguirán siendo una herramienta importante, las capacidades de la IA podría hacer que los métodos tradicionales de búsqueda queden obsoletos y podrían cambiar las reglas de SEO.
*El thriller político protagonizado por Sterling K. Brown como el agente Xavier Collins renovó por una temporada más. Paradise está ambientada en una comunidad serena habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo.
*Demi Moore, una actriz encasillada durante décadas en películas comerciales y asentada en el arquetipo de belleza de Hollywood, ha logrado con 'The Substance' dar con la fórmula para reactivar su carrera y llevarla a lo más alto con su primera nominación al Óscar.
*El sector turístico de Pinamar mantiene altas expectativas. Aunque algunos empresarios consideran que la temporada no fue del todo favorable debido a factores como el costo de vida, el tipo de cambio y la competencia con Brasil, la mayoría coincide en que los resultados son aceptables dentro del contexto actual.
*Abrir el acceso al aborto en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México es un paso histórico, pero el reto es capacitar al personal médico, advierte la organización de derechos reproductivos IPAS Latinoamérica y el Caribe (IPAS LAC).
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 3273

 Síntesis de Noticias 3273

Martes 25 de Febrero 2025
*En medio de fuertes cuestionamientos al rumbo económico y social del Gobierno nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el Movimiento Derecho al Futuro, un espacio que busca consolidarse como alternativa al modelo libertario de Javier Milei.
*Las cinco organizaciones de alcance nacional decidieron no iniciar las clases ayer 24 de febrero en aquellas provincias donde comienza el ciclo lectivo. Reclaman una recomposición salarial, mayor inversión en educación y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
*Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT), hasta ahora empresa estatal, será Sociedad Anónima, según el decreto que firmó Javier Milei. "El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima.
*En Río Negro una audiencia de revocación por el único detenido que hay, que es Nicolás Heredia, demostró que no hay pruebas ni elementos para mantenerlo detenido pero no le dieron la libertad.
*A través del Programa de Obras Urbanas (POU) que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, el gobierno provincial financia la construcción del Puerto Cultural en la localidad de Alvear, departamento Rosario. El aporte económico para la inversión de la primera etapa de la obra asciende a $86.632.977.
*Los 27 intendentes bonaerenses de la UCR se reunen hoy martes 25 de febrero en La Plata. Durante el encuentro, se abordarán dos temas clave: la posible reforma electoral en la provincia y el pedido de un fondo especial para los municipios, ante la falta de definición del Presupuesto 2025.
*La Universidad Nacional del Litoral y el Sanatorio Santa Fe firmaron un convenio a partir del cual la institución de salud pone a disposición de los estudiantes de la universidad la posibilidad de adherirse a su sistema de salud, accediendo a servicios médicos y asistenciales bajo una cuota mensual diferencial.
*La tormenta que golpeó fuerte en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires entre la noche del sábado y la madrugada del domingo dejó un saldo devastador en Huanguelén y Carhué, donde las ráfagas de viento alcanzaron velocidades extremas.
Estilo Noticias