Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2025/02/13

Síntesis de Noticias 3239 - 3240

 Síntesis de Noticias 3239 - 3240

Jueves 13 de Febrero 2025
*El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha alcanzado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones con el fin de poner fin a la guerra en Ucrania, y prevé hablar próximamente con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, para avanzar en ese objetivo.
*Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50 %, ya que al gravamen del 25 % establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos
*El panorama actual revela preocupantes cifras: según datos recientes del Informe de Amenazas de Tenable, América Latina lidera en el volumen de datos expuestos en Internet con más de 137 Terabytes, lo que representa aproximadamente el 53% del total mundial.
*El CEO de YouTube, Neal Mohan, publicó su carta anual dirigida a la comunidad de YouTube. Este año -en el que también se celebra el 20° aniversario de la plataforma- su mensaje abarca 4 apuestas para el 2025 y algunos anuncios.
*La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral invita a artistas de la ciudad y la región a presentar sus propuestas artísticas para formar parte de la programación 2025 del Foro Cultural UNL. La convocatoria está dirigida a proyectos de las áreas de artes escénicas y visuales, y se podrá participar completando un formulario en línea.
*Esta nueva producción de seis episodios de la franquicia “Secretos” de A&E examina casos reales de delitos y prácticas clandestinas dentro de las fraternidades y hermandades de algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.
*La Universidad Nacional del Litoral lanza la oferta 2025 del Programa de Formación y Capacitación Laboral. En esta primera etapa, se propone 20 cursos de Formación y Capacitación Laboral para el primer cuatrimestre, que se dictan en la Escuela Industrial Superior (EIS) y los primeros cursos de los Trayectos Formativos: Gestión para Emprendedores y Seguridad Electrónica.
*La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que las brechas laborales entre hombres y mujeres en América Latina y el Caribe son "persistentes" y representan "una preocupación central".
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3237 - 3238

 Síntesis de Noticias 3237 - 3238

Jueves 13 de Febrero 2025
*La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó un nuevo régimen de securitización hipotecaria, con el objetivo de impulsar y consolidar los créditos hipotecarios. Esta medida, alineada con la política de desregulación del gobierno, pretende agilizar los procesos de titulización de derechos hipotecarios y facilitar su colocación en el mercado de capitales.
*Los periodistas del El País hicieron un diagnóstico severo sobre la economía en la Argentina de Milei: "La fórmula que aplicó el ministro de Economía, Luis Caputo, fue ortodoxa: emisión cero y atraso cambiario. Es decir, que vació poco a poco el mercado de pesos y mantuvo a raya la cotización del dólar con un tipo de cambio que sube a razón del 1% mensual y trabas al libre cambio de divisas".
*Productores de frutas de las provincias de Río Negro y Neuquén advirtieron una situación agobiante para el sector. A pesar de la desregulación de la actividad por parte del Gobierno nacional, el panorama para la pera y la manzana pondría en jaque la rentabilidad.
*El procedimiento judicial fue autorizado por la orden del juez Jorge Criado y en medio de los ataques del gobierno Javier Milei a nivel nacional y de Ignacio Torres en la provincia contra el pueblo mapuche, acusándolos de terroristas que incendian distintos lugares como una forma de ataque.
*El Gobierno de la Provincia convoca a la ciudadanía a participar de la segunda edición del monitoreo del Arroyo Ludueña, una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático que apunta a integrar a vecinos y vecinas que quieran formar parte de un esfuerzo colaborativo para evaluar la calidad del agua y la biodiversidad.
*La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, realizó una recorrida por los departamentos Belgrano e Iriondo, para rubricar convenios del programa Buenas Prácticas con instituciones deportivas por una inversión total de $22.400.924.
*La UNL abre la convocatoria para los Coros 2025: uno para niños, niñas y adolescentes (7 a 14 años) y otro para voces adultas (soprano, contralto, tenor y bajo). Inscripciones gratuitas y sin audición previa. Las actividades comienzan en marzo.
*En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del Sistema Solar.
Estilo Noticias


2025/02/12

El ritmo del tipo 120225


Jesus te quiere bendecir 120225


Noticiero 120225


Síntesis de Noticias 3235 - 3236

 Síntesis de Noticias 3235 - 3236

Miércoles 12 de Febrero 2025
*La empresa Nestlé anunció la paralización temporal de su planta en Villa Nueva, Córdoba, debido a un exceso de stock y la caída en las ventas. La medida, que se extenderá durante marzo, afecta a 200 trabajadores que fueron enviados a vacaciones forzadas sin certeza sobre su reincorporación.
*El equipo de Focus Market, en colaboración con el Blog de Educación Financiera de Naranja X, elaboró un informe detallando la evolución de precios de los artículos básicos necesarios para el inicio del ciclo lectivo que tuvo un aumento de hasta el 44%.
*"Todo lo que hace Milei contradice lo que escribe en sus libros porque controla los dos principales precios de la economía argentina: la tasa de interés y el tipo de cambio" denunció el economista Diego Giacomini que escribió 4 publicaciones en conjunto con el actual presidente de Argentina.
*La automotriz japonesa podría poner fin al proyecto Frontier en los próximos meses. La situación de Nissan en Argentina es delicada. Con los ejecutivos de la automotriz japonesa barajando la fecha del fin para la producción de la pick up Frontier en Córdoba, la incertidumbre se apoderó del debate entre los trabajadores.
*El piloto argentino mostró un gran desempeño en una sesión privada en Barcelona, superando en velocidad a Jack Doohan, actual titular de la butaca en Alpine, y aumentando sus posibilidades de ingresar al equipo. El argentino registró tiempos entre 2 y 5 décimas de segundo por vuelta más rápidos que los de Doohan.
*Sebastián Báez arrancó bien su participación en el Argentina Open luego de vencer a su compatriota Camilo Ugo Carabelli por 6-4 y 6-4 en el Court Guillermo Vilas, logrando avanzar a la siguiente ronda del certamen.
*El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, brindó detalles sobre las medidas e intervenciones de las fuerzas policiales en Villa Banana. “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, afirmó. Y destacó “la rápida actuación conjunta con la Fiscalía”.
*La víctima denunció que fue sorprendido por dos ladrones en calles España y Rosario de la ciudad de Recreo. Iba en su moto Honda Wave 110 cc y al ver a los delincuentes que lo apuntaron con un arma de fuego arrojó el ciclomotor y salió corriendo. En ese momento sintió dos disparos; salió ileso e hizo la denuncia y no hay detenidos.
Estilo Noticias

Síntesis de Noticias 3233 - 3234

 Síntesis de Noticias 3233 - 3234

Miércoles 12 de Febrero 2025
*El presidente colombiano, Gustavo Petro, restó importancia a la crisis en su gabinete de ministros y dijo que las renuncias presentadas, algunas irrevocables y otras protocolarias, no supondrán un gran cambio en su equipo de Gobierno.
*El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y el acero. "Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá y Brasil.
*En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y ante la baja presencia femenina en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática y en la industria del software, se busca visibilizar a la primera programadora de la historia. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se conmemora cada 11 de febrero.
*Con el objetivo de analizar su impacto y oportunidades, el IIPE UNESCO organiza un seminario en línea gratuito, donde especialistas abordarán el rol de las tecnologías digitales en los sistemas educativos y su integración en las políticas públicas.
*La televisión abierta reflejó una fuerte preferencia del público por los realities y la ficción. Gran Hermano lideró el ranking de programas más vistos de la Semana 06 del 2025. Según Kantar Ibope Media, el reality alcanzó un 62,68% de share en su emisión principal.
*La 57° edición del Festival de Peñas de Villa María en Córdoba, ofrecerá las últimas propuestas musicales de 2025, con una grilla especialmente preparada para dar rienda suelta al baile y la alegría popular a través del cuarteto y la cumbia.
*La Justicia imputó a una ex funcionaria de la Municipalidad de Arrecifes y a tres concejales (dos de ellos con mandato vigente) en la denominada Causa Becas, por el irregular otorgamiento de este beneficio a estudiantes terciarios y/o universitarios que cursan sus respectivas carreras fuera de Arrecifes. Además, se imputó también a tres jóvenes beneficiarias de las becas.
*El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con protagonistas femeninas igualó al de las figuras masculinas por primera vez en la historia reciente, según el informe anual 'It's a Man's (Celluloid) World' de la profesora Martha Lauzen de la Universidad Estatal de San Diego.
Estilo Noticias