Radio On line FM Estilo

FM Estilo en vivo

2024/12/11

Noticiero 111224


Síntesis de Noticias 2969 - 2970

 Síntesis de Noticias 2969 - 2970

Miércoles 11 de Diciembre 2024
*El presidente electo estadounidense, Donald Trump, volvió a hacer chanza del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al que llamó en un mensaje en la red social Truth "Gobernador Justin Trudeau del gran estado de Canadá"
*El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra "estable" en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de São Paulo, después de ser operado de urgencia de una "hemorragia intracraneal" producto de la caída que sufrió hace dos meses.
*A través de un evento virtual, la compañía celebró una nueva edición de la Samsung Developer Conference, donde dio a conocer la segunda generación de su modelo de IA. De esta manera, reafirma su compromiso con el desarrollo de software de vanguardia para mejorar la experiencia de los usuarios.
*Christian Corredoira, CEO de Digital Ideas y Director de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), hablo sobre el Comité de IA que ha creado la cámara y las acciones que realizan para impulsar la integración de esta tecnología en el país.
*En el marco de su 130º aniversario, el Teatro Municipal La Comedia presenta una obra de teatro en postas, un recorrido por la historia de la sala en pie más antigua de Rosario. Dirección general: Juan Nemirovsky Dramaturgia: Romina Tamburello y Daniel Feliu Actúan: Mumo Oviedo, Federico Giusti, Germán Basta, María Ledesma, Alejandro García, Gustavo Maffei, María De Rosa y Emiliano Dasso.
*Este año la producción de podcasts aumentó un 60% en Argentina gracias, principalmente, a la incorporación del formato de video. Este aumento se vió reflejado en un aumento sustancial de la audiencia, con un incremento del 100% interanual de los usuarios activos mensuales que consumen este tipo de producciones audiovisuales.
*La epidemia del dengue en las Américas se ha cobrado 7.713 vidas en 2024 con 12,6 millones de casos registrados, un récord que prácticamente triplica los datos del año anterior, según informó la Organización Panamericana de la Salud
*Un centenario árbol de Anacahuite, cuyas ramas cubren casi toda la plaza de San Nicolás, en el oeste de Honduras, es todo un símbolo del municipio y punto de encuentro de propios y extraños de varias generaciones que lo han visto crecer.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 2967 - 2968

 Síntesis de Noticias 2967 - 2968

Miércoles 11 de Diciembre 2024
*El ultraliberal Javier Milei cumplió un año al frente de la Presidencia de Argentina, un período durante el cual se ha aupado como líder de la ultraderecha en Latinoamérica y ha avanzado en la nivelación de las cuentas públicas, pero a costa de un aumento de la pobreza y el rechazo de amplios sectores sociales
*La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) salió a alertar por el sostenimiento del sistema de salud a raíz de la diferencia entre lo que las empresas de medicina prepaga aumentaron el precio de sus cuotas y lo que pagan a quienes prestan los servicios de salud a sus beneficiarios.
*Una de las últimas paradas que Javier Milei enfrentará antes del 2025 volverá a tener a Córdoba como escenario. Se trata del desembarco del mandatario nacional en la Bolsa de Comercio de Córdoba, un recinto repleto de empresarios con fuerte tendencia conservadora que esperan ver a la figura presidencial tras un año de gestión.
*Una vez más el mega evento solidario fue multitudinario y convocó cerca de 25.000 personas lleno de música, entretenimiento y atractivos. Luego de un lanzamiento inicial fallido por condiciones climáticas, KM 232 finalmente se realizó bajo un sol espléndido, revelando el verdadero espíritu solidario de la comunidad.
*En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia.
*Santa Fe entrego fondos correspondientes al Programa Municipal de Inversiones (Promudi). En la Casa de Gobierno, se firmaron convenios con Laguna Paiva, San Genaro, Franck, San Carlos Norte y Santa Rosa de Calchines, para la adquisición de vehículos, retroexcavadoras, motoniveladoras, transformadores, tractores, motosierras y motoguadañas.
*El histórico balneario Cabo Blanco, icónico en Pinamar, está siendo demolido como parte del Plan de Reconversión del Frente Marítimo impulsado por el municipio. Este proyecto busca recuperar áreas concesionadas para devolverlas a su estado natural, transformándolas en playas públicas.
*Un grupo de científicos de la Sociedad Ambiente Marino (SAM) de Puerto Rico busca replicar en otros arrecifes del mundo su exitoso proyecto con el que plantó en la isla puertorriqueña de Culebra 12.000 corales artificiales impresos en 3D y hechos de almidón de maíz, para revivir el ecosistema marino.
Estilo Noticias


2024/12/10

Síntesis de Noticias 2965 - 2966

 Síntesis de Noticias 2965 - 2966

Martes 10 de Diciembre 2024
*Los últimos datos fiscales de las provincias mostraron una contundente solidez en el segundo trimestre de 2024 (2T24). A nivel consolidado, las cuentas provinciales cerraron con un superávit primario de $2,3 billones, equivalente al 10% de los ingresos, y un superávit fiscal de $2,0 billones, que representa el 8,6% de los ingresos.
*Se realizó el quinto sorteo de los créditos hipotecarios que impulsan el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal con la tasa más baja del país. Se sortearon 310 nuevos créditos que se suman a los 840 ya otorgados. La inscripción para participar de las próximas instancias continúa abierta.
*La provincia de Río Negro busca avanzar con un serie de iniciativas para posicionarse como actor clave en la producción y exportación de hidrocarburos y minerales de primera categoría, marco en el cual en los últimos días recibió una oferta de US$6,85 millones de una nueva jugadora que busca sumarse para explorar el área Cinco Saltos Norte, en la Vaca Muerta rionegrina.
*Latinoamérica necesita aumentar fuertemente los recursos para cumplir los objetivos de desarrollo, y como uno de los problemas es una recaudación fiscal insuficiente, debe aumentar los impuestos directos, como el de la renta y también los que gravan la propiedad y los medioambientales
*El presidente de Inter Miami, Jorge Más, se refirió al futuro de Lionel Messi y aseguró que buscará renovar su contrato de forma anticipada para "que inaugure el nuevo estadio".
*La Liga Profesional de Fútbol (LPF) se definirá este fin de semana, luego de que Vélez cayera y fue alcanzado por Talleres de Córdoba, que está teniendo un final de campeonato inolvidable. Huracán, quiere ser el tercero en discordia.
*Un hombre de 52 años fue asesinado de dos puñaladas cuando intercedió en una pelea callejera para intentar separar a quienes se estaban golpeando. Todo ocurrió a la salida de un bar ubicado entre la Avenida Sabattini y la calle Juárez Celman, en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.
*Personal de la Policía Federal Argentina detuvo al presunto autor del crimen de la enfermera del Hospital Churruca. La detención se concretó en la Plaza Atalaya de Rafael Castillo.
Estilo Noticias


Noticiero 101224


Síntesis de Noticias 2963 - 2964

 Síntesis de Noticias 2963 - 2964

Martes 10 de Diciembre 2024
*Una nueva masacre golpeó a Haití con la muerte de alrededor de 180 personas, la gran mayoría mayores de 60 años, asesinadas con cuchillos y machetes por una pandilla cuyo líder los culpó de haber hecho brujería para que su hijo cayera gravemente enfermo
*Grupos civiles armados en la frontera de Arizona han reactivado sus labores de vigilancia y dicen estar dispuestos a servir a la nueva Administración del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en su plan para asegurar la frontera con México y detener el flujo de migrantes
*Las docentes arquitectas María Georgina Bredanini, Victoria Acevedo Vacherand y María Soledad Bustamante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, fueron premiadas internacionalmente por utilizar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativas en el proceso de enseñanza aprendizaje en la cátedra de Morfología II de la carrera de Arquitectura.
*En 2024, las estrategias de SEO están evolucionando con un enfoque en búsquedas por voz y visuales, contenido impulsado por IA, y la optimización de la experiencia de usuario para mantenerse competitivas en el marketing digital.
*Telefe presentó una nueva edición de los Premios Martín Fierro de la Moda. El Oro fue para Iván de Pineda. La gran noche de la moda comenzó con una alfombra roja. La ceremonia de entrega de premios contó con la conducción Iván de Pineda y Valeria Mazza.
*Un nuevo informe de WARC, "The Voice of the Marketer 2025", revela que dos de cada tres profesionales del marketing prevén una mejora en las condiciones comerciales para el próximo año, aunque las expectativas de aumento en los presupuestos son más cautelosas.
*Las mujeres webcam que trabajan en estudios en Colombia, país considerado una "meca" para esta industria, están expuestas a condiciones antihigiénicas, obligadas a prácticas sexuales riesgosas y sometidas a jornadas de 18 horas sin descansos, según un informe de Human Rights Watch (HRW)
*La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto un fallo de la Corte Suprema de Entre Ríos relacionado con el femicidio de Micaela García, ocurrido en 2017 en Gualeguay. El fallo fue anulado por considerarse arbitrario, ya que beneficiaba a Néstor Pavón, quien es señalado por la fiscalía y la familia de Micaela como coautor del crimen junto con Sebastián Wagner.
Estilo Noticias


Síntesis de Noticias 2961 - 2962

 Síntesis de Noticias 2961 - 2962

Martes 10 de Diciembre 2024
*Córdoba: En medio de un vendaval de importaciones, Aduana parece dispuesto a llevar al máximo sus capacidades de fiscalización con el fin de evitar la penetración de productos ingresados bajo ciertas irregularidades. En ese sentido, ha multiplicado los operativos para detectar cargamentos fuera de regla.
*Natura, grupo que compró Avon, decidió cerrar la planta de distribución de San Fernando, y dio a conocer la noticia el sábado, y debería efectivizarse ayer. Por lo pronto hay 270 despidos y aún se esperan precisiones respecto del pago de las indemnizaciones.
*El INdEC, que esta semana dará la inflación de noviembre, anunció hace un tiempo que cambiaría el mecanismo que utiliza para sus mediciones mensuales. Lo dijo en septiembre el mismísimo titular del organismo, Marco Lavagna, quien en su momento señaló que el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) se conocería "en dos meses", o sea, noviembre.
*El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó que la provincia está a disposición para hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que el gobierno del presidente Javier Milei decida transferirla, liquidarla o venderla.
*El Gobierno de la Provincia licitó la adquisición y puesta en funcionamiento de 4.400 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación y con inteligencia artificial (IA), y 15 domos de largo alcance, con una inversión de más de 69 millones de dólares para convertir a Rosario en la ciudad más monitoreada de la Argentina.
*El Gobierno de Santa Fe presentó una línea especial de Acuerdo Santa Fe mediante la que comenzará a comercializarse el pan dulce navideño a un precio diferencial de $ 3.500. Además, se anunciaron medidas específicas de financiamiento y capacitación para panaderos artesanales santafesinos.
*La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas solicitó a la Dirección Nacional de Bosques que no apruebe el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) en el Chaco por irregularidades en su aprobación.
*Uno de los cabecillas de la banda Los Menores en Rosario, señalados por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte el pasado 9 de noviembre, fue detenido por casos de asociación ilícita. La Policía Federal capturó en un country de Tigre a Lisandro Contreras, por su implicancia en el narcotráfico y los crímenes.
Estilo Noticias